LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
17 de marzo de 1953: Primer ciclo lectivo de la Universidad Obrera Nacional (20/03/17) | La Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Rafaela nos informa que el 17 de marzo de 1953 abría sus puertas la UON – Universidad Obrera Nacional-, en el edificio ubicado en Medrano 951, actual sede central de la Facultad Regional Buenos Aires. | Castellanos (Rafaela) |
17 de diciembre (23/07/10) | Si bien el Ministerio de Educación confirmó ayer que las clases en Santa Fe terminarán el 17 de diciembre, la ministra Elida Rasino aseguró que el 7 de ese mes quedarán desobligados los alumnos que hayan promovido el ciclo lectivo, con lo que sumó un apor | La Capital (Rosario) |
16º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías (22/04/16) | Se realizará el 25 y 26 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el fin de reflexionar acerca de la democratización y divulgación del conocimiento científico. | Rosario3 |
16.000 Netbooks para escuelas técnicas (08/04/10) | 146 Instituciones educativas técnicas santafesinas recibirán 16.000 netbooks a lo largo del presente año, las cuales están destinadas a los alumnos y docentes de 4°, 5° y 6° año. | La Opinión (Rafaela) |
150 personas aprendieron el Lenguaje de Señas Argentina (22/11/18) | En el final de la jornada del día miércoles, se realizó el acto oficial correspondiente a la entrega de certificados a los participantes del Curso de Lenguaje de Señas Argentina. | Castellanos (Rafaela) |
150 científicos analizarán agua y suelo de Córdoba (01/09/10) | La Provincia, junto a las universidades nacionales de Córdoba y de Río Cuarto, más la privada Blas Pascal y el Instituto Nacional del Agua realizarán un "libro verde" de Córdoba en el que investigarán las napas, el suelo, la flora y los recursos hídricos | La Voz del Interior (Córdoba) |
15.000 euros por pasar 60 días en la cama (04/09/15) | Un estudio con 12 voluntarios en Alemania evaluará el impacto en la salud de la ingravidez y la inmovilidad y ensayará técnicas para revertir la pérdida de masa ósea y muscular. | El Mundo (España) |
15 minutos de reposo dan más probabilidades (09/11/09) | Para lograr un embarazo tras una fertilización artificial. El estudio, realizado en 391 parejas y publicado en la British Medical Journal, solicita que la técnica se lleve a la práctica clínica. El 27% de las que se quedaron acostadas obtuvieron un result | Clarín |
15 minutos de lectura en todas las escuelas (17/06/08) | Desde hoy, los maestros tendrán la misión de llevarles la voz de los libros a sus alumnos en la primera hora de clase, sea de la materia que sea. Así lo establece el nuevo Plan Lectura que viene a aglutinar y dar una vuelta de tuerca al antiguo Plan y Cam | La Voz del Interior (Córdoba) |
15 mil razones para reclamar por la educación de niños internados (03/11/10) | Padres de Rafaela reclamaron la implementación en la provincia de escuelas hospitalarias, un sistema educativo especial que permita a los chicos enfermos -internados o en reposo domiciliario- continuar con su escolaridad. En tres meses, reunieron 15 mil f | El Litoral |
15 historias científicas del año (29/12/09) | Desarrollos, descubrimientos y revoluciones digitales. | Desconocido |
15 convocatorias de becas para estudiar en el extranjero (01/02/17) | El 1° día de febrero cierran varias convocatorias a becas para estudiar en el extranjero. Hay becas tanto para nivel de grado como de maestría, doctorado, especialización y cursos de posgrado. | Rosario3 |
15 años, de Rois y con la vista puesta en el espacio (24/02/12) | María y Laura, finalistas del 'YouTube Space Lab' entre 2.000 aspirantes. Experimentan la interacción de líquidos y surfactantes en ausencia de gravedad. Como premio viajarán a Washington para experimentar un viaje sin gravedad. | El Mundo (España) |
14 fármacos fuera de los criterios científicos (25/11/08) | Muchos medicamentos se recetan con fines que no están contemplados en sus prospectos. Un estudio ha identificado aquellos fármacos que por la extensión de su empleo 'no legal' y la falta de base científica que los sustente urge investigar. | El Mundo (España) |
13º Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019 (24/10/19) | Durante un día los investigadores de la UNR expusieron en formato de póster los proyectos de investigación que están desarrollando y a su vez intercambian experiencias en este espacio de encuentro que se viene haciendo desde hace trece años. | Rosario3 |
13 marcas locales egresaron del proyecto Expresiva (29/09/16) | En la Estación Belgrano se realizó el acto de egreso de 13 emprendimientos locales de base cultural que fueron incubados en Expresiva, iniciativa impulsada conjuntamente entre el Gobierno de la Ciudad y la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | LT10 |
13 gobernadores se comprometen a fijar y publicar metas educativas cada año (19/06/25) | Esta decisión apunta a fortalecer la transparencia, mejorar la comprensión lectora en las escuelas primarias y fomentar la rendición de cuentas en materia educativa | Rosario3 |
128 voluntades (02/06/08) | La rectora Scotto ya consiguió mayoría en la principal fuerza electoral de la UNC: el claustro docente. Si su propósito es la reelección, tiene el camino allanado. Claro que esto será así sino se cambia el modo de elegir al rector. Aunque ya nadie cree qu | La Voz del Interior (Córdoba) |
12 jóvenes comienzan sus experiencias laborales (20/09/18) | La UNL, a través de su Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida y del Área de Inclusión y Calidad de Vida, continúa llevando a cabo acciones para que los jóvenes con discapacidad adquieran antecedentes laborales. | LT10 |
12 enfermedades que el cambio climático puede potenciar (09/10/08) | El posible aumento de las temperaturas y las lluvias en el planeta le servirán a virus, bacterias, parásitos, mosquitos y garrapatas para afectar cada vez a más gente. Ya la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza difundió una lista con | Clarín |