Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

48081 a 48100 de 50190

Título Texto Fuente
Alertan que se derretirá un sector de la Antártida en las próximas décadas  (12/04/16) Un nuevo estudio actualiza los datos de informes anteriores, que señalaban que el fenómeno se daría en miles de años; el cambio climático, la causa.  La Nación
Si baja el estrés, baja el riesgo de infarto  (31/03/08) Un nuevo estudio asegura que quienes logran reducir el estrés o, por lo menos, mantenerlo controlado tienen hasta un 60% menos de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV) o infarto de miocardio.  La Nación
Hombres: comen carne, pierden peso  (07/12/07) Un nuevo estudio australiano descubrió que una dieta rica en carnes rojas, pollo y pescado ayudaría a los hombres a perder más peso que los que comen mayormente pastas, arroz y papas. Reduciría además su riesgo de contraer diabetes y otras enfermedades cr  Clarín
Afirman haber hallado el eslabón perdido de las ballenas y los delfines  (20/12/07) Un nuevo estudio científico sostiene que el eslabón perdido entre las ballenas y los mamíferos en tierra es un animal del tamaño de un mapache similar a una especie de ciervo sin cornamenta y con cola larga. O quizás una rata gigante de patas largas.  La Capital (Rosario)
Los antioxidantes, aliados en el sexo  (16/02/16) Un nuevo estudio constata que el consumo de antioxidantes naturales (presentes en frutas, verduras o vino) se asocia con una reducción del 10% en el riesgo de sufrir impotencia.  El Mundo (España)
Desarrollan un estudio más efectivo que el Papanicolaou  (08/04/09) Un nuevo estudio de ADN para el virus que causa cáncer de cuello de útero lo hace tanto mejor que los métodos actuales que algunos ginecólogos piensan que va a reemplazar el Papanicolaou en los países ricos y a pruebas más elementales en los más pobres.  La Nación
Alerta médica: La cama solar aumenta 20% el riesgo de cáncer  (26/07/12) Un nuevo estudio de científicos italianos y franceses confirma que los rayos UV causan melanoma. En Europa, cada año se diagnostican más de 3.400 casos relacionados con el uso de este aparato.  Clarín
Hallan el "kilómetro cero" del cerebro  (02/07/08) Un nuevo estudio de la Universidad de Lausana, en Suiza, logró identificar la zona cerebral en la que confluyen las fibras nerviosas. Una suerte de centro neurálgico del que según explica el diario El Mundo "surgen todas las carreteras que conectan a su v  Clarín
“La educación inclusiva todavía suele verse como una propuesta compleja o difícil de abordar»  (22/09/22) Un nuevo estudio del IIPE UNESCO destaca que en América Latina existe una importante brecha en el acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.  Rosario3
Entrenar la memoria, útil también para la inteligencia  (30/04/08) Un nuevo estudio descubrió que quizá sea posible entrenar a las personas para que sean más inteligentes. La clave, hallaron loscientíficos, es un cuidadoso entrenamiento de la memoria de trabajo, aquella que permite memorizar un número de teléfono lo sufi  La Nación
El nivel del mar ha subido más en el siglo XX que en los últimos 3.000 años  (24/02/16) Un nuevo estudio determina que el ritmo del crecimiento del nivel del mar se ha acelerado durante el último siglo y que, de no existir el calentamiento global provocado por la actividad humana, podría incluso haberse reducido.  El Mundo (España)
El colesterol "bueno" baja el riesgo de Alzheimer  (20/12/10) Un nuevo estudio indica que los neoyorquinos más longevos que tenían niveles muy altos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, o colesterol "bueno") tenían la mitad de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con los niveles más bajos.  La Nación
Aun en bajas dosis, el uso regular de aspirina tiene riesgos  (08/05/09) Un nuevo estudio internacional, en el que participaron gastroenterólogos argentinos, advierte sobre un efecto subestimado de una dosis diaria aun tan baja como aquélla, que es la de un comprimido infantil.  La Nación
Los hombres disfrutan más de los videojuegos que las mujeres  (20/02/08) Un nuevo estudio llegó a la conclusión de que, cuando los hombres juegan, una parte del cerebro comprometida con el mecanismo de recompensa y adicción se activa mucho más que en el caso de las mujeres.  Clarín
Científicos advierten sobre los peligros para la salud que genera hacer ejercicios en exceso  (11/02/15) Un nuevo estudio llevado a cabo por el Hospital Frederiksberg de Copenhague (Dinamarca) descubrió que correr de forma extenuante hace ser más propensos a morir que quien corre de forma moderada sin poner su organismo al límite.  La Capital (Rosario)
Si la pareja se disuelve, la salud lo siente  (05/08/09) Un nuevo estudio muestra que cuando las personas que se han casado vuelven a estar solas experimentan mucho más que una pérdida emocional. Habitualmente sufren un deterioro de la salud física del que nunca se recuperan del todo, aun cuando vuelvan a casar  La Nación
Hay más abortos en India cuando esperan una nena  (30/05/11) Un nuevo estudio muestra que las familias de la India optan cada vez más por un aborto en el caso de su segundo hijo si saben que será nena.  Clarín
Las privadas crecen, pero no por los paros  (11/07/13) Un nuevo estudio muestra que no hay relación directa entre huelgas y aumento de matrícula en esos colegios.  Clarín
La planta del tabaco, un laboratorio 'verde' de quimioterapia  (15/09/15) Un nuevo estudio permitirá simplificar la producción de un conocido quimioterápico. El etopósito se usa contra algunos tumores de pulmón y enfermedades hematológicas.  El Mundo (España)
Sigue subiendo el riesgo cardíaco en las mujeres  (08/02/10) Un nuevo estudio publicado en Estados Unidos muestra que, aunque los hombres de mediana edad todavía tienen más posibilidades de sufrir infartos y enfermedades coronarias que las mujeres, esas diferencias de género están disminuyendo.  Clarín

Agenda