Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

48101 a 48120 de 50354

Título Texto Fuente
868.500 pesos para equipamiento e infraestructura en escuelas de Rafaela  (31/03/15) En esta oportunidad se otorgaron aportes por un total de 868.500 pesos, de los cuales se destinan 248.500 pesos para la adquisición de equipamiento y 620.000 pesos para la concreción de obras de infraestructura.  La Opinión (Rafaela)
85 años al aire, 85 años juntos  (18/08/16) El 2016 es un año especial para los medios de comunicación de la UNL. El 18 de agosto, LT10 cumple ocho décadas y media. Se trata de la segunda emisora universitaria más antigua de la Argentina y una de las primeras de América Latina.   LT10
82 por ciento móvil, una lucha de todos los trabajadores  (04/09/07) Todos los docentes universitarios tendrán derecho a cobrar, al jubilarse, el 82 por ciento. Este paso constituye a todas luces un avance en un proceso aún inconcluso. Por Carlos de Feo y Pedro Sanllorenti, secretario General de la Conadu y adjunto, respec  La Voz del Interior (Córdoba)
800 millones en reuniones contra el cambio climático  (10/12/12) ¿Cuánto cuesta fracasar en el control del cambio climático? Una estimación del experto en Economía y Medio Ambiente, Richard Tol, apunta a que sólo las reuniones y encuentros de la Conferencia contra el Cambio Climático de la ONU salen por 770 millones de  El Mundo (España)
80 años de LT 10: todo pasó por el aire  (18/08/11) Pocas historias tienen la oportunidad de ser escritas y contadas al mismo tiempo. La de LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral es una de esas historias.  El Litoral
80 años de la Academia de Bellas Artes: cómo innovar en una institución tradicional  (01/07/16) Aunque también rondan los 80, son presidentes del siglo XXI; uno de ellos sumó el diseño como disciplina y ella fue la primera mujer en dirigir el organismo.  La Nación
8,2% de los jóvenes de 15 a 17 años no trabaja ni va a la escuela  (16/05/08) Ni estudian ni trabajan. 8,2 por ciento de los adolescentes argentinos de 15 a 17 años no estudia ni trabaja, según datos del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina (Siteal) que recabó datos de 15 países de la región.  La Voz del Interior (Córdoba)
8 premios en la Feria Nacional de Ciencias  (29/09/15) La delegación cordobesa recibió cinco menciones, y otros tres proyectos se colocaron entre los más destacados del país. Se presentaron 19 trabajos en la instancia nacional, que se realizó en Misiones.   La Voz del Interior (Córdoba)
8 mil mapas para alumnos  (16/04/15) La Municipalidad de Rafaela mandará a imprimir 8 mil planos actualizados de nuestra ciudad "que serán distribuidos en los establecimientos educativos como parte de material didáctico" que los alumnos de los distintos niveles utilizarán en clase.  Castellanos (Rafaela)
8 de cada 10 estudiantes de secundaria tiene problemas en Matemática  (02/12/24) Pablo Mainer, referente de Argentinos por la Educación, dio algunos detalles del último informe de la ONG que analiza los resultados de las Pruebas Aprender desde el año 2016 y el año 2023.  LT10
8 de cada 10 chicos dicen usar la "netbook" en clase  (16/11/11) Lo indica un estudio de 11 universidades sobre encuestas a nueve mil personas, entre alumnos, docentes y padres. Resalta el valor pedagógico que tuvo esta herramienta.  La Voz del Interior (Córdoba)
75 estudiantes comenzaron el programa “Aprender a Emprender”  (19/05/22) La ONG Junior Achievement de Santa Fe, con sus aliados, lleva a cabo este espacio inspirando emprendedores.  Rosario3
75 años de la cooperación escolar en nuestra ciudad  (24/10/07) Homenaje de la comunidad educativa. En 1932, un grupo de delegados de escuelas públicas creó la Federación de Asociaciones Cooperadoras. El objetivo era reunir esfuerzos para garantizar la educación de los sectores más desfavorecidos.  El Litoral
720 mil pibes cobrarán becas por cajero  (12/06/09) Son alumnos secundarios que reciben 900 pesos anuales. El plan se llama Ticket Nación y se puso en marcha debido a que aumentó un 15% el número de estudiantes que reciben ayuda económica del Gobierno. Las tarjetas ya fueron distribuidas en el conurbano bo  Desconocido
72 horas de paro  (13/08/07) A través de un comunicado, el titular de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), Gustavo Brufman, anunció una medida de fuerza de 72 horas, que se llevará a cabo los días 22, 30 y 31 de agosto.  Rosario 12
7000 millones  (26/10/11) El próximo lunes, si las cuentas de las Naciones Unidas están en lo cierto, la humanidad atravesará la barrera de los siete mil millones de individuos.  La Nación
700 rosarinos se graduaron en los cursos de capacitación en oficios  (08/09/16) Estos cursos incluyen rubros como administración, ventas, facturación sanatorial y de farmacia, asistente jurídico, estética, higiene y seguridad, gastronomía, mozo, textil, entre otros.  Rosario3
70 nuevos proyectos de extensión inician sus acciones  (26/04/19) Se realizó un encuentro con los equipos de extensión para dar inicio formalmente a sus actividades. Las propuestas abordan diferentes problemáticas sociales y se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad y la provincia.  LT10
70 años observando la luz cósmica del sur  (04/07/12) La principal estación astrofísica de Córdoba planea recuperar a fin de año su capacidad plena para la investigación astronómica y para satisfacer a los cientos de personas que cada fin de semana van en busca de las estrellas.  La Voz del Interior (Córdoba)
70 años de la inauguración del edificio de la escuela Mariano Moreno: los hitos de su historia  (25/10/24) La institución cumplió 125 años en mayo de este año. En el ‘54 abrieron las puertas del actual inmueble ubicado en barrio Candioti.  El Litoral

Agenda