Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

48061 a 48080 de 50225

Título Texto Fuente
La UNL tendrá una planta procesadora de leche ovina  (05/08/08) Alternativa productiva en la región. En septiembre se inaugurará esta planta, en el predio de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de Esperanza. La propuesta se realiza en el marco del proyecto Tambo Ovino que llevan a cabo investigadores y alumn  El Diario (Paraná)
Confirman que los malos hábitos también afectan la fertilidad  (23/04/12) Alteran la calidad de espermatozoides y óvulos. E inciden en lograr la fecundación.  Clarín
Una lectura sobre la lectura  (20/03/09) Alteraciones, reinvenciones y modificaciones en las prácticas de lectura: entre la crisis de los soportes tradicionales, la irrupción de las nuevas tecnologías y la “falta de tiempo”. La industria editorial en la encrucijada ¿se lee o no se lee?; ¿se deja  El Litoral
Las causas del ausentismo  (13/03/08) Alteraciones en la columna, afecciones de las cuerdas vocales, trastornos circulatorios, várices, cáncer de mama y ginecológico figuran, junto a las enfermedades psiquiátricas, entre las causas más frecuentes de licencias médicas de los docentes. A esto s  La Capital (Rosario)
El cáncer aparece instalado en el centro de la agenda sanitaria  (07/02/11) Altas expectativas tienen los funcionarios del área Salud con la puesta en marcha del Instituto Nacional del Cáncer.  El Diario (Paraná)
Se anotaron 18.600 docentes al concurso de nivel secundario  (27/07/10) Alta expectativa para titularizar en cargos y horas cátedra. El concurso de ingreso docente en educación media cerró su inscripción el viernes pasado con un alto número de aspirantes a titularizar en cargos y horas cátedras. Amsafe elevó al ministerio dos  El Litoral
En la provincia el 90% de las escuelas rurales tiene tecnología digital  (17/10/16) Alrededor del 90% de las escuelas rurales de la provincia recibieron durante este año las plataformas digitales en el marco del programa Primaria Digital. Actualmente se trabaja en la fecha de entrega para las instituciones restantes.  Uno (Entre Ríos)
Habrá más clases en el 40% de las escuelas porteñas  (28/11/08) Alrededor del 40% de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires deberán seguir con el calendario lectivo después del viernes 5 de diciembre, fecha en la que se estipuló el final oficial de las clases en el distrito. De esta manera, el Ministerio de Educaci  Clarín
Sólo el 12% de los estudiantes viene de hogares pobres  (26/06/14) Alrededor del 12% de los alumnos que cursan una carrera en la UNC proviene de hogares cuyos padres carecen de instrucción o sólo cursaron el nivel primario, mientras que casi en un tercio de los casos, tienen estudios secundarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
El valioso servicio de los polinizadores  (20/05/11) Alrededor de un 70% de los cultivos que sembramos (representando un 30% de la producción mundial) resultan favorecidos por los polinizadores.  El Litoral
Chicos sin vacantes  (12/11/10) Alrededor de seis mil niños quedaron sin vacante para ingresar al jardín de infantes el año próximo en la ciudad de Buenos Aires y la mayoría de los centros de atención a la primera infancia proyectados se encuentran en la zona norte de la ciudad.  Página 12
Pagar salarios docentes no es PRO  (03/05/10) Alrededor de mil maestros suplentes de la ciudad no cobraron en todo el año. El gobierno porteño no pagó los sueldos de 2010 a maestros suplentes de escuelas primarias. Algunos docentes no cobran desde octubre pasado. El Ministerio de Educación asegura qu  Página 12
En la Ciudad previenen la deserción por teléfono  (07/02/13) Alrededor de mil alumnos que terminaron la escuela primaria durante 2012 en la Capital Federal no se anotaron para iniciar la secundaria. Para indagar sobre los motivos, el Ministerio de Educación de la ciudad contactó a los padres de esos estudiantes y e  Clarín
Repudian cómo se hizo la elección  (24/05/07) Alrededor de las 16, en una asamblea a la que se convocaron a todos los turnos los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron ayer tomar el colegio por tiempo indeterminado. Como sus pares del Pellegrini —aunque con algunas diferencias—,   Clarín
Uno de cada seis tumores está causado por una infección  (09/05/12) Alrededor de dos millones de nuevos cánceres se atribuyen a infecciones. En 2008 se produjeron 7,5 millones de fallecimientos por este tipo de tumores. Las dos terceras partes de estas muertes se dan en países pobres.  El Mundo (España)
Contra una reforma sin consenso  (07/09/17) Alrededor de dos mil docentes, padres y alumnos marcharon al Ministerio de Educación para rechazar la iniciativa impulsada por el Gobierno sin consultas con la comunidad educativa, y que abre la puerta de las escuelas a las empresas.  Página 12
Titularizan a unos 5.000 profesores  (21/11/07) Alrededor de cinco mil docentes interinos con cargos u horas cátedra en los niveles medio y superior y las modalidades especial, adultos y artística serán a partir de ahora titulares de dichas horas o cargos. Servirá para ordenar el sistema.  La Voz del Interior (Córdoba)
La FHUC volvió a recibir a finalistas de la Olimpíada de Historia Argentina  (18/11/22) Alrededor de cien estudiantes de escuelas secundarias de distintas provincias del país llegaron a la ciudad de Santa Fe para participar de la instancia nacional del certamen, luego de los dos años en que se realizó bajo formato virtual.  El Litoral
Titularizarán a 600 docentes en Santa Fe  (05/04/10) Alrededor de 600 docentes de materias especiales lograrán su estabilidad laboral e ingresarán a la docencia en los niveles inicial, primario y la modalidad especial en dos jornadas que tendrán lugar el 27 de abril en Rosario y el 28 en la ciudad de Santa   La Opinión (Rafaela)
Las investigaciones sobre el ambiente avanzan en la UNC  (22/10/07) Alrededor de 600 científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizan investigaciones sobre la problemática ambiental y más de 120 trabajos se presentaron en el primer encuentro del Instituto Superior de Estudios Ambientales (Isea) en setiembr  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda