LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vuelta a clases: 13 provincias confirmaron el 28 de febrero (10/11/10) | La provincia de Buenos Aires se sumó a la lista de distritos que en 2011 comenzarán las clases el 28 de febrero. Según había anticipó ayer Clarín , la Ciudad, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Catamarca ya lo habían decidido. Ahora, junto al terr | Clarín |
Vuelta a clases: así será el regreso al aula a partir del lunes (22/07/21) | Continuará con el sistema de burbujas alternadas, aunque con la novedad de la extensión horario. La jornada será completa en todos los niveles. | LT10 |
Vuelta a clases: Cuota Simple incorpora artículos de librería y calzados importados (26/02/24) | Los artículos estarán disponibles hasta en 6 cuotas fijas, en comercios adheridos de todo el país. | La Opinión (Rafaela) |
Vuelta a clases: en medio de la discusión salarial con los docentes, comenzó el ciclo lectivo 2023 (03/03/23) | Después de dos días de paro, la mayoría de las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia iniciaron las clases. Pese al pedido del Ejecutivo para que se levanten la medida de fuerza de 48 horas dispuestas para la semana próxima, desde Am | Rosario3 |
Vuelta a clases: hoy regresan a las aulas los chicos de la “segunda burbuja” (22/03/21) | La semana pasada se iniciaron las clases de una primera tanda de alumnos y este lunes comienza el ciclo lectivo de forma presencial otro grupo de estudiantes. El comienzo escalonado y por “burbujas” se hace para mantener más estrictos protocolos de cuidad | Rosario3 |
Vuelta a clases: los alumnos santafesinos inician el ciclo lectivo aunque hay paro en escuelas públicas (15/03/21) | Algunos de manera presencial, otros de modo virtual, chicos y chicas de los colegios de la provincia regresan a las tareas. En el medio, la huelga de 48 horas de los docentes nucleados en Amsafé | Rosario3 |
Vuelta a clases: menos protocolos en el comienzo en algunas provincias (22/02/22) | Cerca de 800 mil alumnos comienzan a regresar a clases en un ciclo lectivo 2022 que busca volver a la normalidad, con presencialidad plena y sin las burbujas que se implementaron durante las etapas más complicadas de la pandemia de coronavirus. | LT10 |
Vuelta a clases: Nicolás Kreplak quiere reemplazar los tapabocas de tela por “barbijos de calidad” (02/02/22) | El ministro de Salud bonaerense adelantó que se trabaja en un protocolo para “presencialidad absoluta”. Vacunarán en las escuelas. | Clarín |
Vuelta a clases: organizaciones y expertos reclaman un registro de los chicos que quedaron fuera del sistema educativo (07/03/22) | Se estima que son 500.000 alumnos a nivel nacional; los profesionales insisten en la necesidad de identificar qué provincias son las más afectadas. | La Nación |
Vuelta a clases: piden módulos de estudios y recreos más cortos (09/03/21) | Según especialistas el tiempo de permanencia en un recinto no debería superar los 45 minutos, con recreos cortos de 10 minutos para garantizar la correcta ventilación y dispersión de aerosoles en los interiores. | LT10 |
Vuelta a clases: preparan cambios en los protocolos escolares (02/02/22) | Los ministros Vizzotti y Perczyk mantuvieron una reunieron para revisar las recomendaciones sanitarias en el ámbito educativo para lograr una presencialidad "plena y segura" de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, amparados en el buen ritmo de vacunació | El Litoral |
Vuelta a clases: rutinas, horas de sueño y la tecnología (27/02/23) | La educadora especializada en Neurociencia Eli Delacour, explicó la importancia de establecer buenas rutinas y aporta ideas para su implementación. | LT10 |
Vuelta a la presencialidad en clases prácticas de la Lic. en Obstetricia (02/09/21) | La actividad fue retomada en forma parcial, cumpliendo, en esta primera jornada una actividad bajo la modalidad taller para desarrollar aspectos relativos a la ESI. | La Opinión (Rafaela) |
Vuelta a la presencialidad escolar en las secundarias: “Estaba anunciado, hablado y escrito” (01/07/21) | La ministra de Educación, Adriana Cantero, aseguró que el regreso de los adolescentes a las aulas fue avisado hace dos semanas y explicó por qué se confirmó la vuelta este miércoles por la tarde, lo que fue calificado por los gremios como “desprolijo”. Co | Rosario3 |
Vuelta a las aulas, pero con paros (29/07/08) | Con paros docentes en las provincias de Salta, Entre Ríos y Tierra del Fuego retornó ayer la actividad escolar. Volvieron a abrir sus puertas las escuelas de Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, | La Nación |
Vuelta a las aulas: Universidad Siglo 21 reabrió sus centros de aprendizaje (08/04/21) | Con un estricto protocolo y respetando los lineamientos para el retorno a las aulas, el 22 de Marzo los Alumnos de nuestros CAUs volvieron a acceder a ver sus Teleclases. | Castellanos (Rafaela) |
Vuelta a las clases presenciales: relevaron 35 hechos de vandalismo en 21 escuelas en febrero (04/03/21) | El Fondo de Asistencia Educativa realizó un relevamiento a diez días del regreso a las clases en Rosario y determinó que crecieron notablemente estos episodios en relación al año pasado | Rosario3 |
Vuelta al aula en Capital (12/08/08) | Los casi 700.000 alumnos porteños y sus 50.000 docentes de todos los niveles volvieron ayer a clases con normalidad en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires, tras las dos semanas de receso invernal. | La Nación |
Vuelta al aula en todos los niveles educativos de la provincia (24/07/17) | Hoy será el día del regreso a las aulas para todos los niveles y modalidades educativas. Los chicos de primaria y secundaria volverán a clases tanto en las escuelas públicas como privadas, así como los estudiantes del nivel superior y de la Universidad. | La Capital (Rosario) |
Vuelta al aula: más clases presenciales, menos horas virtuales y un refuerzo los sábados (23/07/21) | El ministerio de Educación dio precisiones sobre el cursado en las escuelas de la provincia una vez culminado el receso invernal. Se mantiene la modalidad de burbujas, pero a partir de agosto todos los niveles vuelven a la jornada simple completa. También | El Litoral |