El Litoral
Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo
Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.
Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín
Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog
Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro
El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto
Uno (Santa Fe)
Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas
La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.
Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector
En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u
Rosario3
Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas
La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas
Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Desaconsejan la aspirina y el ibuprofeno para el dolor crónico de ancianos (08/05/09) | Un panel de especialistas de la Sociedad de Geriatría de los Estados Unidos eliminó a todas las drogas antiinflamatorias no esteroides de la lista de medicamentos recomendados para adultos mayores de 75 años con dolor crónico y persistente. | Clarín |
Piden prohibir ciertas formas de paracetamol (03/07/09) | Un panel federal de expertos votó por un estrecho margen la recomendación de prohibir dos de los más populares analgésicos de venta bajo prescripción del mundo, debido a sus efectos sobre el hígado. | La Nación |
Panel de estudiantes extranjeros (23/05/16) | Un panel sobre el sistema educativo en el extranjero se desarrolló en la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la UADER con la participación de estudiantes de intercambio de American Field Service, AFS Paraná. | El Diario (Paraná) |
Se evaluará este año a alumnos de todo el país (04/08/10) | Un panorama actualizado de los niveles de aprendizaje de los chicos y adolescentes argentinos empezará a delinearse desde el lunes próximo, cuando comience el Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2010 en escuelas públicas y privadas de todo el país. Los | La Nación |
Provincia: empieza el paro docente y Scioli dice que no tiene más plata (25/03/09) | Un panorama complicado para de 4,5 millones de alumnos bonaerenses que apenas iniciado el ciclo lectivo no terminan de acostumbrarse a la continuidad de las clases: se cumple hoy la primera jornada del paro por 48 horas convocado por los docentes y el gob | Clarín |
El Nobel de Física fue para dos tecnologías revolucionarias (07/10/09) | Un par de inventos que cambiaron para siempre la vida cotidiana. La fibra óptica y un dispositivo de cámaras digitales. El premio fue compartido: el canadiense Willard Boyle y el estadounidense George Smith lo recibieron por un sensor que le abrió las pue | Clarín |
Se inicia este miércoles otro paro docente, esta vez por 48 horas (15/03/17) | Un paro de 48 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y al que adhieren las principales federaciones educativas del país, se cumplirá entre este miércoles y jueves en Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer aprobó un paro de 48 horas y reclama la renuncia de Panozzo (15/09/16) | Un paro de 48 horas para el jueves 22 resolvió el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que se desarrolló este miércoles en Federal. | Uno (Entre Ríos) |
Agmer y AMET hacen paro (18/10/12) | Un paro por 24 horas lleva adelante hoy la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en reclamo de una recomposición salarial. | El Diario (Paraná) |
Piden unificar festejos de profesores y maestros (03/10/08) | Un particular proyecto elaborado por la delegación departamental General López de Amsafé pretende unificar los festejos del Día del Maestro y del Profesor en una sola fecha y denominarla: Día del Docente. Sería el 5 de octubre en virtud de que en varios p | La Capital (Rosario) |
El “12” aceptó mudarse a la actual Escuela de Policía (21/10/10) | Un paso importante hacia la resolución de un largo reclamo. En asamblea, los estudiantes del instituto superior aceptaron la propuesta del gobierno de trasladar esa institución al edificio del Isep, en 9 de julio al 1700. Participarán de una comisión de s | El Litoral |
Localizado el eslabón perdido de las ballenas (20/12/07) | Un pequeño animal, cuya apariencia está entre la de un gran roedor y un antílope, es el eslabón perdido entre las ballenas y aquellos mamíferos carnívoros de cuatro patas que, según todas las pruebas, fueron sus antepasados directos sobre la Tierra. | El Mundo (España) |
La misteriosa "luna" que nos acompañó durante un siglo sin que nos diéramos cuenta (28/06/16) | Un pequeño asteroide, de no más de 100 metros de diámetro -y no más pequeño de 40- ha estado "jugando" y bailado con la Tierra desde hace 100 años. Y apenas ahora nos dimos cuenta. | La Nación |
Tiene 13 años y ya estudia tres carreras universitarias (10/03/11) | Un pequeño genio que habla cuatro idiomas. Kouichi terminó el secundario en diciembre, con 9 de promedio. Ayer fue su primer día de clases en la Facultad de Matemática de Córdoba. También cursará Ingeniería Informática y Ciencias Económicas. | Clarín |
Instan a proteger huellas prehistóricas (29/07/09) | Un pequeño grupo de paleontólogos, antropólogos y geólogos realiza desde hace 23 años un esfuerzo contra reloj para proteger una colección única de huellas prehistóricas a poco más de 600 kilómetros al sur de la ciudad de Buenos Aires. | La Nación |
Un implante muestra su utilidad en tres pacientes ciegos (03/11/10) | Un pequeño implante colocado en la retina de personas con un tipo de ceguera congénita ha permitido acercarse un poco más a este último, según publica un grupo de investigadores germanos en las páginas de la revista 'Proceedings of the Royal Society B'. | El Mundo (España) |
Encuentran fósiles de un mamífero que vivió hace 95 millones de años (04/11/11) | Un pequeño mamífero fósil de agudos colmillos parecido a una ardilla, que vivió hace 95 millones de años entre los dinosaurios en territorio rionegrino, fue presentado este jueves. | El Diario (Paraná) |
Cada vez más colegios en Estados Unidos aplican la "política sin tareas" en favor de los chicos (28/09/16) | Un pequeño pero creciente número de escuelas primarias y profesores de los Estados Unidos están eliminando las tareas para que los niños tengan más tiempo de jugar, participar en actividades, pasar el rato con sus familias, leer y dormir. | La Capital (Rosario) |
Descubierta una defensa natural frente a la infección por VIH (25/02/10) | Un pequeño porcentaje de las personas seropositivas es capaz de controlar la infección sin necesidad de antirretrovirales. Son lo que los expertos llaman controladores de élite. Una investigación realizada en el Hospital Clínic de Barcelona ha identificad | El Mundo (España) |
La vacuna materna de la gripe protege a los bebés hasta los seis meses de vida (19/09/08) | Un pequeño trabajo financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates ha comprobado la seguridad de vacunar contra la gripe a las embarazadas en el tercer trimestre de gestación y cómo es capaz de proteger a madres y niños hasta cinco meses después de su na | El Mundo (España) |