Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

48121 a 48140 de 50110

Título Texto Fuente
Psicoterapia y medicación luchan juntas contra la depresión tras el ictus  (10/08/09) Un pequeño trabajo, publicado en 'Stroke', revela que la combinación de terapia psicosocial y antidepresivos es más eficaz que sólo los medicamentos en el tratamiento de este trastorno.  El Mundo (España)
Las personas más deprimidas comen más chocolate  (27/04/10) Un pequeño trabajo, recogido en la revista 'Archives of Internal Medicine', estudió los hábitos de consumo de esta sustancia por parte de 931 sujetos. Ninguno de ellos tomaba antidepresivos ni presentaba problemas cardiovasculares, diabetes o trastornos e  El Mundo (España)
Suman 9 horas semanales de clases en escuelas porteñas  (29/08/16) Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Abarca los últimos años de primaria y los primeros de secundaria. En septiembre ya serán 47 los colegios incluidos. El dictado de los contenidos se traslada a clubes y parroquias.  Clarín
Una cobertura muy desigual, con un gran déficit en el Conurbano  (29/08/16) Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Una ley de 2005 tenía la meta de llegar en 2010 al 30% de jornada extendida en el país. El promedio actual es 11%.  Clarín
A 50 años de la primera misión, los hallazgos que revelaron los secretos de Marte  (18/05/15) Un planeta que fascina a la humanidad. La aproximación inicial se hizo en julio de 1965. Desde entonces la ciencia comprobó la existencia de volcanes y océanos. Y ahora planea instalar allí una colonia.  Clarín
Avanza el proyecto de obligatoriedad de la sala de 3 años  (19/10/16) Un plenario de las comisiones de Educación y de Familia y Niñez de la Cámara de Diputados emitió dictamen de mayoría sobre el proyecto que propicia la obligatoriedad de la educación inicial a partir de los tres años.  Agencia Télam
Música, útil tras un ACV  (21/02/08) Un poco de Beethoven es bueno para el cerebro, según un estudio finlandés publicado ayer, que muestra que la música ayuda a las personas a recuperarse más rápido de un accidente cerebrovascular (ACV).  La Nación
¿Se puede comer justo antes de dar a luz?  (17/04/09) Un poco de pan o un yogur desnatado, fruta, zumo... Las conclusiones de un reciente estudio ponen en duda la recomendación general de no comer durante el periodo de dilatación y sugieren que las mujeres con embarazos de bajo riesgo pueden tomar de forma s  El Mundo (España)
El 74,6% de la gente cree que el ausentismo docente es muy alto y afecta a la enseñanza  (23/04/18) Un porcentaje similar cree que el primer paso para mejorar la educación es pagarle mejor a los maestros.   Clarín
El genio de Almagro que no para de ganar medallas de oro en Matemática  (03/10/17) Un premio al esfuerzo. En los últimos dos años ganó tres. Ian Fleschler tiene 17 años y cuenta que cuando era más chico le iba mal. No sabía cómo resolver problemas.   Clarín
La solidaridad que tiene reconocimiento  (26/08/10) Un premio oficial distinguió tres proyectos universitarios con proyección social. Huertas orgánicas en una comunidad aborigen misionera. Asesoramiento para criar ovejas en Buenos Aires. Y una red que brinda servicios a pequeños productores rurales en Córd  Página 12
Nobel de Química para un hallazgo que ayudaría en la lucha contra el cáncer  (07/10/10) Un premio que abre nuevas esperanzasEl Premio Nobel de Química 2010 fue otorgado ayer a dos científicos japoneses y un estadounidense por sus investigaciones sobre la síntesis orgánica, un método que permitiría, entre otros avances, desarrollar medicinas   Clarín
Rectores reclaman suba del 40% para las universidades en 2018  (22/08/17) Un presupuesto de 110.257.132.243 pesos para 2018 fue la partida solicitada por los rectores de las universidades públicas de todo el país, mediante el proyecto elevado el martes al Ministerio de Educación de la Nación.   Uno (Entre Ríos)
¿Una ciudad universitaria?  (30/04/08) Un problema a resolver es la falta de oferta inmobiliaria para conseguir casas y departamentos, con lo cual se elevan los montos de los alquileres estimados ahora entre 600 y 1.200 pesos. Por este motivo no son pocos los alumnos foráneos que van a estudia  La Opinión (Rafaela)
Cada escuela deberá tener un protocolo anti bullying  (10/07/15) Un problema que avanza sin freno en el ámbito educativo. Lo aprobó por ley la Legislatura bonaerense. Además prevé una línea telefónica gratuita y una página web. También promueve la realización de campañas publicitarias preventivas.  Clarín
Cambian la política por las tomas de escuelas: los padres deberán retirar a los hijos  (15/02/18) Un problema que crece en cada ciclo lectivo. Lo dice un instructivo para los rectores en la Ciudad. En caso de no retirar a los alumnos, los padres deberán hacerse cargo de los gastos si existe vandalismo.  Clarín
Superpiojos: mutaron y son cada vez más resistentes  (23/03/16) Un problema que en el país afecta a uno de cada cuatro chicos. Según el Conicet, en la Argentina cambió el ADN de estos parásitos. Por eso están entre los más difíciles de erradicar en el mundo. Los tratamientos clásicos dejaron de funcionar.  Clarín
Ser adolescente y dormir poco puede causar depresión  (28/09/15) Un problema que preocupa en la Argentina. Lo determinó un estudio en casi 28 mil jóvenes de EE.UU. Cada hora de sueño perdida hasta los 20 años se vincula con un alza del 38% en la posibilidad de sufrir alteraciones psíquicas.  Clarín
Buscan que este año no se suspendan clases en Provincia por el frío  (29/05/17) Un problema que se repite cada invierno. Esta semana enviarán $ 68 millones a los distritos para comprar y acondicionar equipos de calefacción.  Clarín
Gran demanda de bancos en los colegios privados  (11/09/07) Un proceso que se viene registrando en los últimos años. La mejora en los ingresos, la positiva valoración de los proyectos educativos privados y la fama de mala conducta en las escuelas públicas parecen ser algunos de los factores.  El Litoral

Agenda