Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

48141 a 48160 de 50103

Título Texto Fuente
El genio y sus ondas  (12/02/16) Albert Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el Universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que éstas se propagan por el espacio y de esa forma predijo las ondas gravitacionales.  Página 12
Se inaugura el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Médicas  (24/04/18) Albergará un Centro de Simulación Médica, un auditorio para 280 personas y amplios espacios para actividades académicas y de investigación. El acto será el 25 de abril a las 19 en Ciudad Universitaria.  LT10
Ingeniero del INTI becado por Brasil  (20/09/12) Alan Zimmermann, profesional de INTI Rafaela fue beneficiado con una beca del programa nacional BEC.AR para participar de una especialización en ciencia y tecnología en Brasil, por intermedio de la Fundación Vargas.  La Opinión (Rafaela)
La Justicia ordenó darle el título a un chico con síndrome de Down  (27/10/16) Alan Rodríguez lucha, desde hace tres años, para que le reconozcan este derecho. Como consecuencia ordenó a la escuela a la que asistió y al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, a que expidan y legalicen el título, respectivamente  La Nación
Después de 3 años de lucha, un joven con Síndrome de Down obtuvo su título secundario por un fallo judicial  (26/10/16) Alan Rodríguez lo reclamaba desde 2013, tras haber finalizado sus estudios en una escuela privada común; el Ministerio de Educación porteño consideraba que no había alcanzado los conocimientos mínimos.  La Nación
"Es un orgullo": Distinguieron al estudiante santafesino campeón en robótica  (17/12/21) Alan Petrucci, el joven estudiante que en diez horas programó un robot de lucha con el que salió campeón nacional, recibió un reconocimiento por parte del ministerio de Educación de Santa Fe.  El Litoral
Un alumno de la UNR ganó las olimpíadas médicas  (19/12/17) Alan Altamirano se impuso entre 91 participantes de siete facultades públicas de todo el país. Las olimpíadas se disputaron en Mendoza  La Capital (Rosario)
Hay médicos, pero mal distribuidos  (02/12/10) Ala clásica declamación de que en Argentina sobran los médicos, hay que aggiornarla y admitir que definitivamente están muy mal distribuidos. Los pacientes del interior conocen las penurias de venir a las grandes ciudades a buscar atención especializada p  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudian cómo incorporar bacterias para mejorar la leche maternizada  (11/02/10) Al tomar el pecho, el bebé recibe bacterias que ayudan al desarrollo de su sistema inmunológico. Científicos de la UNL y del Conicet aislaron esos microorganismos de la leche materna, los cultivaron y conservaron para saber si pueden incorporarse a un pro  El Litoral
Vuelve el reclamo salarial docente  (13/11/12) Al tiempo que uno de los sindicatos docentes bonaerenses anunció un paro de 48 horas junto a los estatales bonaerenses en reclamo de aumentos de sueldos, la directora general de Educación, Nora de Lucía, advirtió que la provincia "no está en condiciones d  La Nación
“Se llevan un instrumento de trabajo”  (07/04/10) Al término de una reunión con Cristina Kirchner, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, habló con Página/12 del programa Conectar Igualdad. “Hicimos una evaluación del lanzamiento y estamos satisfechos. Ahora queremos priorizar la transparencia de las  Página 12
Vicisitudes de una elección  (18/11/09) Al terminar el ciclo secundario, los jóvenes suelen encontrarse en un estado de confusión frente a un imperativo que se les abre por primera vez en la vida: elegir, cuando hasta ese momento acataron lo señalado por los adultos y sus reglas, instituciones,  El Litoral
Competir, una misión imposible  (23/02/09) Al ser consultados sobre la disposición del gobierno porteño que los excluye del aprendizaje obligatorio de idiomas desde primer grado, los responsables de las instituciones representativas de las culturas francesa, italiana y brasileña aceptaron el predo  La Nación
"Es un tema cerrado": Cantero ratificó que habrá clases hasta el 23 de diciembre en Santa Fe  (02/12/22) Al ser consultada tras la reunión paritaria, la ministra de Educación de la provincia ratificó la fecha de finalización de actividades en las aulas. "Sobre ese tema, no vamos a discutir más", espetó Cantero.  El Litoral
Posible cobro a estudiantes extranjeros: la situación de la UNL  (01/03/18) Al respecto, en diálogo con LT10 Julio Theiler, secretario de Relaciones Internacionales de la UNL estimó que el proyecto no afectará a los estudiantes extranjeros en Santa Fe.  LT10
Amenazas de paro docente en la ciudad  (14/10/09) Al reclamar un aumento del presupuesto para educación, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) advirtió que si el gobierno porteño no otorga un aumento salarial a los maestros habrá un paro docente por 24 horas, cuya fecha será determinada ju  La Nación
Descubren cómo algunos tumores pueden resistir la quimioterapia  (07/08/12) Al recibir las drogas terapéuticas, las células sanas cercanas generan una proteína que rechaza el tratamiento.  Clarín
Descubren cómo algunos tumores pueden resistir la quimioterapia  (07/08/12) Al recibir las drogas terapéuticas, las células sanas cercanas generan una proteína que rechaza el tratamiento.  El Diario (Paraná)
Un nuevo cambio en el Gabinete: se va Tedesco y asume Sileoni en Educación  (21/07/09) Al recambio en el gabinete de la presidenta Cristina Kirchner se sumó ayer la renuncia del ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco. Su lugar será ocupado por quien fue hasta ahora su segundo, Alberto Sileoni.  Clarín
Cursos de oficios: un retorno a la cultura del trabajo propio  (17/02/12) Al Programa de Formación laboral de la UNL ingresan más de 600 personas por año. Se enseñan diversos trabajos técnicos, desde bobinado de motores hasta electricidad y ebanistería. Una forma de recuperar la tradición del cuentapropismo.  El Litoral

Agenda