Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario

Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

El Litoral

La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal

La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.

Uno (Santa Fe)

Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

La Opinión (Rafaela)

La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias

Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.

Castellanos (Rafaela)

La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias

Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",

Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas

Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.

48141 a 48160 de 49898

Título Texto Fuente
"No se puede sancionar una ley con recambio de autoridades"  (04/09/07) Es la opinión de Gustavo Terés (delegado de AMSAFE Rosario e integrante de una lista de CTERA) en una entrevista con LA OPINION. Vino a Rafaela para hablar sobre la nueva ley de educación en la provincia de Santa Fe. Considera que este Gobierno debe dejar  La Opinión (Rafaela)
"No se puede proyectar el futuro si no se conoce la historia"  (28/09/17) Así los manifestó el Intendente en la apertura de las "II Jornadas de jóvenes investigadores en Ciencias Sociales", en el Instituto Superior del Profesorado.  Castellanos (Rafaela)
"No se puede hacer una buena escuela sin escuchar a los niños"  (29/09/08) Francesco Tonucci y las claves para mejorar la educación. Darle voz a los alumnos mediante los consejos escolares es una de las sugerencias del especialista en Pedagogía. Aconseja también poner todo el esfuerzo gubernamental en la formación de docentes, e  El Litoral
"No se puede garantizar el inicio del ciclo lectivo 2010”  (10/12/09) A las 10.30 los docentes nucleados en Amsafé se reunirán frente a la Legislatura provincial para reclamar un incremento en el presupuesto educativo. Los representantes del gremio indicaron que es necesario contar con más recursos para garantizar la educac  Uno (Santa Fe)
"No sabía a quién preguntarle cómo era la universidad"  (12/09/17) Malena Ayarde es la primera en su familia, en terminar la secundaria y hoy estudia Trabajo Social. El papá de Malena dejó de estudiar en la primaria porque tenía que vender sándwiches o pan casero para llevar dinero a su casa.   La Nación
"No queremos que a nuestra escuela se la trague la corrupción y la desidia"  (06/08/18) Los dicen las familias que mandaban a sus hijos a la escuela 49, donde una explosión mató a la vicedirectora y a un auxiliar.   Clarín
"No por ser nerd triunfé en matemáticas"  (08/08/12) Cédric Villani es acreedor del premio mundial más importante en esta disciplina: la medalla Fields. Hoy diserta en la Ciudad Universitaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No podía creer lo que veía por televisión"  (11/04/17) Claudia Balagué, dijo que "no podía creer" que una protesta pacífica de los docentes frente al Congreso Nacional fuera reprimida por el gobierno de Macri con palos y gas pimienta, como ocurrió el domingo a la noche: "Ese no es el camino".   Rosario 12
"No podemos seguir teniendo en las aulas la psicología de hace 100 años"  (25/10/16) Alejandra del Fabro, especialista en neurociencias. Visitó la ciudad en el marco de una capacitación sobre esta disciplina que aborda las capacidades del cerebro aplicadas en la escuela para una mejor educación. “Es clave formar a los futuros educadores”.  El Litoral
"No podemos salvar a los chimpancés si nos desentendemos de la pobreza"  (20/10/09) Entrevista con Jane Goodall, la especialista inglesa en simios. La primatóloga trabaja en más de 20 comunidades, con el acento puesto en proteger a la gente. A partir de sus investigaciones sobre los chimpancés, Goodall puso su mirada en las condiciones d  Clarín
"No podemos estandarizar más los cursos"  (21/10/16) La coordinadora provincial de Formación Profesional, Viviana Córdoba, explicó que uno de los objetivos del encuentro que finalizó ayer fue debatir sobre diseños curriculares para no pensar a todas las localidades como iguales.  Castellanos (Rafaela)
"No ofrecemos milagros ni cura permanente"  (29/05/12) Luis Jaime Fernández Ossa es el “marketing mánager” de Beike International Américas Corp.  La Voz del Interior (Córdoba)
"No nos vamos conformes"  (28/03/17) Paritaria docente. El gobierno ofreció el 25% de aumento salarial. Desde Amsafe manifestaron que, sin el Fonid, el impacto real es del 23%. La propuesta será puesta a consideración de los docentes en las asambleas provinciales el 31 de marzo.  El Litoral
"No nos va a dar miedo seguir con la lucha"  (02/08/12) "Nos están sancionando por defender lo que es nuestro", dijo ayer a LA NACION Lucas Terranova, secretario del turno noche del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA).  La Nación
"No nos dejen afuera": Familias reclaman por una educación inclusiva de calidad  (04/08/22) Agrupaciones de niños y niñas con discapacidad se manifestaron frente al ministerio de Educación y luego marcharon hasta Casa de Gobierno y Tribunales, pidiendo mejoras en el acompañamiento de sus hijos en las escuelas.  El Litoral
"No nos adelantemos", pidió Pullaro sobre la posibilidad de paro docente  (03/05/24) El gobernador insistió en que la provincia no se va a comprometer a algo que no pueda cumplir. Confió en la “reflexión” del sector y pidió a maestros y maestras que “estén en las aulas”. Goity aseguró que el incentivo a la Asistencia Perfecta tiene “mucha  El Litoral
"No mejorará la educación con la TV en manos de mercaderes"  (12/06/07) "No habrá mejora de la educación en la República Argentina con la televisión en manos de mercaderes del rating a cualquier costo." La fuerte crítica a los contenidos de la TV fue pronunciada ayer por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, ante miles de pe  La Nación
"No importa el sistema de elección, sino que haya objetivos"  (21/07/08) Entrevista con Gabriel Tavella, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Para el ex secretario general del Rectorado, se pone mucho énfasis en el modo y no en el fondo de los problemas de la UNC. Sostiene que la Casa de Trejo debería preocupar  La Voz del Interior (Córdoba)
"No hemos logrado cumplir con las expectativas del sector"  (21/08/08) El gobernador Hermes Binner admitió que en estos primeros siete meses de gestión provincial no logró cumplir "con las expectativas que se habían generado en el sector docente" y convocó a los maestros a seguir dialogando.  La Opinión (Rafaela)
"No hay vuelta atrás con el plan de promoción asistida"  (06/06/07) Así lo confirmó la ministra Adriana Cantero, en una reunión mantenida esta mañana con Amsafe. Además, abordaron el tema de concursos y cargos docentes, entre otros. Lo salarial quedó pendiente. Lanzan capacitación para maestros y directivos.  El Litoral

Agenda