LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Gran parte de la sociedad no nos valoriza, nos considera unos vagos” (11/06/12) | Estudiantes del magisterio cuentan por qué eligieron la carrera y piden más reconocimiento. | Clarín |
Faltan maestros en la Ciudad y baja la cifra de aspirantes (11/06/12) | El déficit es de casi 3.000 docentes. Y este año se achicó la matrícula en los magisterios. Dicen que es porque la carrera es exigente y los sueldos no convencen. | Clarín |
Dos caras de la crisis: fusión de cursos y maestros no recibidos (11/06/12) | El Ministerio de Educación de la Ciudad dispuso que los alumnos que cursan el último año de la carrera de magisterio, todavía sin el título habilitante, puedan estar al frente de un aula, como maestros suplentes. | Clarín |
Por el déficit de maestros, Bullrich propone que no paguen Ganancias (12/06/12) | Se lo pidió a Cristina. Dijo que el impuesto alcanza a “casi todos” los docentes porteños. | Clarín |
Graduados universitarios, en baja (13/06/12) | Cada vez egresan menos estudiantes de nuestras universidades. La verdadera igualdad de oportunidades no se logra suprimiendo exigencias para acceder a la educación superior. | Clarín |
Ninguna universidad argentina figura en el top 10 latinoamericano (13/06/12) | La UBA cayó al puesto 11 y la UCA, al 20. Una consultora internacional relevó las 250 mejores de la región y las argentinas cayeron todas. La Universidad de San Pablo fue considerada otra vez la mejor. | Clarín |
El Incucai ya autorizó tres ensayos sobre células madre (14/06/12) | Son para tratar secuelas del ACV, problemas de rodilla y quemaduras graves. | Clarín |
Universidad rica, resultados pobres (14/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
Aconcagua: descubrieron que tiene casi dos metros y medio más de altura (14/06/12) | Mide 6.964,4 metros. Ahora investigan si ese “crecimiento” fue por causas naturales. | Clarín |
Comprueban que la comida influye en el bienestar mental (14/06/12) | Arman un menú para mantener el cerebro sano. Lo reveló un grupo de investigadores italianos. Alimentos como el pescado, las nueces, el té verde, el vino y el chocolate estimulan la memoriay previenen el envejecimiento. | Clarín |
Universidad rica, resultados pobres (15/06/12) | En los últimos años, el presupuesto universitario creció como nunca: aumentaron los recursos por alumno y también el número de universidades. | Clarín |
El sitio más silencioso del mundo, insoportable para el humano (19/06/12) | El lugar más silencioso del mundo está en Minneapolis, Estados Unidos, según registró el libro de récord Guinness. | Clarín |
B95, el ave que superó con sus viajes la distancia entre la Tierra y la Luna (19/06/12) | De Tierra del Fuego a Canadá, a vuelo de súper pájaro. Es un playero rojizo anillado por científicos argentinos. Con sus migraciones, lleva recorridos 576.000 Km. | Clarín |
Hallan el lugar del cerebro donde se origina el amor (21/06/12) | Parece que la ciencia está desmitificando al corazón . El lugar del cuerpo donde se origina el amor –ese idioma único que puede prescindir de las palabras, según definió José Narosky– está en la cabeza y no en el pecho. | Clarín |
SociedadDedo robótico Crean un dedo robótico que imita el tacto (22/06/12) | Investigadores de la Universidad del Sur de California, en los Estados Unidos, acaban de publicar un estudio en la revista especializada Frontiers in Neurorobotics que muestra que un robot especialmente diseñado podría superar en el futuro a los humanos e | Clarín |
La oficina, peor que un inodoro (25/06/12) | Un estudio realizado en Francia sobre la salubridad en 250 empresas arrojó resultados llamativos. | Clarín |
Revelan que en un cuerpo sano viven 3 trillones de microbios (25/06/12) | Para llegar a esta conclusión, tomaron muestras de tejidos de 242 voluntarios. | Clarín |
Se reciben 6.000 médicos y la mitad no hace la residencia (25/06/12) | Afirman que atienden sin el entrenamiento adecuado. Aunque no es obligatoria, es clave en la formación. | Clarín |
El sobrepeso, un obstáculo a la hora de planificar un embarazo (25/06/12) | Además de dificultar la concepción, crecen los riesgos para la madre y el bebé. | Clarín |
La escuela, sometida a “tecnologías asesinas” (26/06/12) | La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, sin atender a los objetivos y las prácticas esenciales de la educación, es más disruptiva que benéfica. Por Gustavo Iaies y Juan Ruibal, consultores del Centro de Estudios en Políticas Públicas. | Clarín |