Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos

El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.

El Litoral

Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto

Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525

El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería

Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que

Uno (Santa Fe)

Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto

52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez

La Opinión (Rafaela)

El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Rosario3

Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro

Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional

4801 a 4820 de 50248

Título Texto Fuente
Un doctorado para Lorenzetti  (18/05/15) La UNR otorgó ayer el título "Doctor Honoris Causa" al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. El acto realizado en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, fue presidido por el rector Darío Maiorana.  Rosario 12
Un docente rosarino necesita para vivir más del doble de lo que gana  (19/07/10) Un docente rosarino necesita para vivir dignamente 5.817,22 pesos al mes, bastante lejos de los 2.706, 27 que cobra el promedio del sector. Esta es la principal conclusión del “Relevamiento de la canasta básica de los docentes privados” _tal el nombre del  La Capital (Rosario)
Un docente perderá el 20% de su sueldo por los cinco días de paro  (03/03/17) El gobierno provincial confirmó que pagará el aumento anunciado del 18% en tres tramos, y ratificó que descontará los días no trabajados. Un maestro del cargo testigo perdería $1900, o sea el 20% del sueldo.  El Diario (Paraná)
Un docente de la UNL fue distinguido por una revista internacional  (10/10/17) Diego Cafaro recibió el Premio a la Excelencia en la Revisión 2017 otorgado por la I&EC Research, por sus importantes contribuciones en el último año. Fue el único sudamericano entre los 27 ganadores provenientes de diferentes partes del mundo.  LT10
Un docente de El Bolsón ganó el premio Clarín-Zurich a la Educación  (16/11/11) El proyecto se llama “Miradas al cielo”. Obtuvo 120 mil pesos para su desarrollo.  Clarín
Un docente argentino entre los 10 mejores del mundo  (22/02/19) Martín Salvetti, de la escuela técnica N°5 "2 de abril", de la localidad bonaerense de Temperley fue seleccionado tras competir con 10.000 candidatos de 179 países.  LT10
Un doble trasplante, único en la región  (12/11/09) Caso difícil. El paciente padecía insuficiencia cardíaca causada por un mieloma. Un médico obstetra de Coronel Suárez recibió un corazón y, cinco meses después, un autotrasplante de médula ósea.  La Nación
Un dispositivo que parece de película  (29/07/15) En Intensa-mente, el exitoso film de animación, las emociones se muestran como personajes entrañables. Ahora, la ciencia las puede traducir en un sonido.  Página 12
Un dispositivo podría facilitar la movilidad de personas ciegas  (11/05/10) Se llama Telemetro Láser y fue ideado por un científico argentino. Identifica con láser obstáculos cercanos. Y emite sonidos para dar el alerta.  Clarín
Un dispositivo permite a un robot leer órdenes mentales  (01/04/09) Como muchas otras veces, la ciencia aspira superar a la ficción. Así lo demuestra el último avance tecnológico presentado por las empresas japonesas Honda y Shimadzu: el Interfaz Cerebro-Máquina (Brain-Machine Interface o BMI), con la que por primera vez   El Mundo (España)
Un dispositivo para que niños ciegos puedan "oír" colores  (26/05/08) Científicos españoles de la Universidad de las Islas BALEARES (UIB) diseñaron un dispositivo experimental que permitirá a los chicos ciegos poder "oír" los colores. El proyecto "Col-diesis" se basa en la "sinestesia", que es "la capacidad, al percibir med  Clarín
Un dispositivo diagnosticaría si el bebé puede alimentarse sin sonda  (02/10/12) Desde la Facultad de Ingeniería de la UNER están desarrollando una patente del doctor Luis Voloschin, investigador del Conicet. El prototipo que se encuentra en etapa de diseño tiene por objetivo establecer el momento en que los bebés nacidos prematuros p  El Diario (Paraná)
Un dispositivo creado en la UTN será el principal atractivo en el Museo de Cerrito  (06/06/16) Se trata de un reproductor multimedia interactivo, ideado y desarrollado en la Regional Paraná, en el marco del Proyecto Asetur, del Ministerio de Cultura y Turismo de la Nación. El dispositivo podrá ser utilizado para conocer aves de la región.  El Diario (Paraná)
Un director para el CBC  (26/09/08) Como adelantó PáginaI12, el Consejo Superior de la UBA aprobó la designación de Jorge Ferronato como nuevo director del Ciclo Básico Común (CBC), después de que el rector Rubén Hallu le solicitara la renuncia a Eduardo Laplagne, quien se desempeñaba en el  Página 12
Un diplomático alemán visitó la Facultad de Ingeniería  (19/05/08) Se comprometió a generar nuevos intercambios académicos. El Primer Ministro de la Embajada Alemana en Argentina, Roland Schäfer, recorrió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en particular el laboratorio de Bioimplantes que   El Diario (Paraná)
Un dinosaurio que se pone el guardapolvo escolar  (11/12/09) El designado ministro de Educación, Abel Posse, cosechó el repudio de los gremios docentes y de toda la oposición. Las opiniones del diplomático sobre la última dictadura, los jóvenes y los gremios provocaron una marcha de protesta y una rueda de prensa p  Página 12
Un dinosaurio con plumaje espectacular  (05/02/10) Expertos que estudiaron el Anchiornis huxleyi, un pequeño dinosaurio bípedo y emplumado que vivió hace unos 150 millones de años en China, determinaron que la especie tenía plumas rojizas y ostentaba una cresta tipo indio mohawk y franjas.  La Capital (Rosario)
Un dinosaurio con 'joroba' descubierto en una mina de arcillas de Castellón  (17/12/15) Encuentran en Morella una especie de dinosaurio desconocida hasta ahora con altas espinas neurales en sus vértebras que dan a su espalda forma de vela. Podría servirle para regular la temperatura, almacenar grasa o para el cortejo sexual.  El Mundo (España)
Un dinosaurio carnívoro hallado en el río Colorado de Argentina respiraba como las aves  (01/10/08) Los restos de un dinosaurio carnívoro descubiertos en las riberas del Río Colorado, en Argentina, indican que el animal tenía un sistema de respiración similar al de las aves, según ha informado la Sociedad National Geographic.  El Mundo (España)
Un dinosaurio aragonés con cresta y pico  (10/12/10) Hallazgo en los Pirineos. El hadrosaurio tenía cresta y se cree que sus ancestros emigraron de Asia. Era del tamaño de una vaca grande,con media tonelada de peso. La cresta le servía para emitir los sonidos con los que se comunicaba.  El Mundo (España)

Agenda