LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por la alta demanda, colapsó la inscripción escolar online (05/11/13) | En el primer día hubo demoras para acceder al sitio web y a la línea de teléfono. El Ministerio de Educación confirmó que hubo unos 9.500 inscriptos. Habrá tiempo hasta el 22 de noviembre. | Clarín |
Desde hoy miden cuánto sabe un chico al finalizar 7° grado (06/11/13) | Es la primera vez que se hace. Evaluarán a 45 mil alumnos, tanto de colegios públicos como privados. | Clarín |
La Nasa advirtió que el glaciar Upsala se redujo 3 kilómetros (06/11/13) | El fenómeno se produjo en los últimos 12 años. Representa el 5% de su superficie total. | Clarín |
Acceso directo entre el aula y el mundo laboral (07/11/13) | Pocas cosas cambiaron tanto, en los últimos años, como las formas en que nos relacionamos, nos informamos y participamos en comunidad, así como la manera en que tomamos decisiones, tanto individuales como colectivas. | Clarín |
¿Está de acuerdo con el avance del inglés en las escuelas públicas? (07/11/13) | El Programa Educativo Roberto Rocca ofrece becas para los jóvenes que empiecen a cursar en 2014 carreras vinculadas con ingeniería y ciencias aplicadas. | Clarín |
Ladrillos con botellas (07/11/13) | Fueron creados por alumnos de la Escuela Técnica N° 34. | Clarín |
Una escuela al pie del volcán (07/11/13) | La Escuela Intercultural N° 252 está ubicada entre el lago Paimún y el volcán Lanín. | Clarín |
Concentración récord de gases que causan el cambio climático (07/11/13) | El dato es de la Organización Meteorológica Mundial. El organismo advierte que si la tendencia continúa, a fines de siglo la temperatura podría superar en 4,6° a la que había antes de la era industrial | Clarín |
“A medida que voy aprendiendo, trato de compatibilizar la ciencia con la religión” (12/11/13) | A los 45 años, el físico Juan Martín Maldacena no se cansa de recibir galardones tanto en su país natal como en el extranjero. | Clarín |
Un físico y un biólogo recibieron ayer el Konex de Brillante (13/11/13) | Maldacena y Kornblihtt compartieron la distinción en la Academia de Medicina. | Clarín |
La diabetes ya alcanza al 11% de los adultos en la Argentina (14/11/13) | El dato surge de un estudio que se hizo en el país, Uruguay y Chile. Indica que sigue en aumento, ya que en 2005 sólo afectaba al 8,5%. Además, uno de cada cuatro no sabe que padece la enfermedad. | Clarín |
Nacional de Buenos Aires: los alumnos libres van a la Justicia (14/11/13) | Familiares de tres de los diez estudiantes sancionados por la toma del colegio presentaron amparos y medidas cautelares. | Clarín |
El saber más democrático y poderoso (14/11/13) | Por la sociedad circulan todo tipo de saberes. Pero si hay uno que es especialmente valioso para todos –y sobre todo para los sectores más vulnerables–, ese es el conocimiento científico. | Clarín |
Ideas para estimular la curiosidad científica (14/11/13) | La ciencia no tiene por qué ser aburrida: así lo entienden quienes escriben libros de divulgación para chicos y adolescentes. Estrategias para el aula. | Clarín |
La galaxia en 3D: Crearán el mapa más preciso de la Vía Láctea (18/11/13) | En diciembre se lanzará una misión que registrará en detalle más de mil millones de estrellas. Tardará 5 años y utilizará “la cámara más grande del Sistema Solar”. | Clarín |
Una de cada 5 estrellas similares al Sol podría tener planetas habitables (18/11/13) | Un grupo de científicos estadounidenses afirma que miles de millones de planetas del tamaño de la Tierra –que están en órbita alrededor de estrellas similares al Sol dentro de nuestra galaxia– podrían ser habitables. | Clarín |
Lanzan una nueva sonda a Marte (18/11/13) | Para estudiar los cambios de la atmósfera marciana a través del tiempo, la NASA lanzará hoy la sonda no tripulada Maven. La misión también hará contacto con los rovers que tiene en el planeta. | Clarín |
Hubo más de 62 mil inscripciones online y ésta es la última semana (18/11/13) | Hoy empieza la última semana para anotar vía online a los chicos en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. El sistema estará disponible hasta este viernes 22 y en las primeras dos semanas de vigencia ya se anotaron más de 62 mil estudiantes, | Clarín |
Ya son seis las provincias que comienzan las clases en marzo (18/11/13) | Las seis provincias que empezarán el 5 de marzo son Buenos Aires, Córdoba, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén. Algunos de esos distritos tienen un peso representativo muy importante. | Clarín |
Miedo al dentista: revelan por qué afecta tanto el ruido del torno (19/11/13) | En los pacientes temerosos, activa una parte del cerebro ligada a los recuerdos. | Clarín |