LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Viotti participó del comienzo del ciclo lectivo en la Escuela Colón (29/02/24) | En esta institución fue donde el Intendente dio los primeros pasos en la educación pública. “Fue un lindo momento junto a los chicos en el comienzo del año y con grandes desafíos, pero tratando de motivarlos, de decirles que pueden construir sus sueños, q | La Opinión (Rafaela) |
Viotti: "El objetivo que tenemos como gestión es seguir creciendo con más carreras y que los chicos elijan la ciudad" (05/06/24) | Así lo expresó el Intendente en una nueva edición de la Expo Carreras que se desarrolló este martes, en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado. | La Opinión (Rafaela) |
Viotti: “queremos resguardar el derecho a estudiar” (29/09/22) | El concejal de Juntos por el Cambio, cada vez más cerca de concretar la aprobación de su proyecto que busca establecer el 1° Jardín Universitario en la ciudad. Planteó que “son un espacio clave para evitar que muchas madres y padres estudiantes, tengan qu | La Opinión (Rafaela) |
Virtual acuerdo salarial en Provincia (30/03/09) | Se inicia hoy, con buen pronóstico, la consulta con los maestros en las escuelas bonaerenses sobre la última propuesta salarial presentada por el Gobierno. Esta propuesta incluye 50 pesos al salario básico y el pago de 100 pesos como suma remunerativa y b | Clarín |
Virus contra el cáncer (01/09/11) | Los virus han sido capaces de infectar las metástasis de los pacientes. En algunos de los participantes, lograron frenar el avance la enfermedad. | El Mundo (España) |
Virus del sida: Montagnier cree que habrá una vacuna (09/12/08) | El codescubridor del virus del sida, el francés Luc Montagnier, llegó a Suecia para recibir el premio Nobel de Medicina 2008 con una valija cargada de optimismo. Afirmó que espera que la transmisión del virus pueda ser eliminada antes del fin de su propia | Clarín |
Virus domesticados para vencer al cáncer (26/08/13) | Un equipo del Conicet en el Instituto Leloir desarrolló un nuevo abordaje en “terapia génica”: un virus con varias modificaciones de diseño, que lo habilitan para destruir células cancerosas. En ratones de laboratorio, fue capaz de inhibir y destruir tumo | Página 12 |
Virus modificados genéticamente, otra vía abierta contra el cáncer cerebral (14/04/09) | Un ensayo con pacientes con tumores malignos evalúa la eficacia de un adenovirus. Delta-24 está diseñado para replicarse en las células malignas sin afectar a las sanas. | El Mundo (España) |
Virus respiratorios: la lactancia las protege más a ellas que a ellos (02/06/08) | Un estudio pionero para conocer con más precisión los beneficios de la leche materna se realizó en el hospital Garrahan y la Maternidad Sardá, y permitió comprobar que la lactancia protege más a las mujeres que a los varones de todos los virus respiratori | La Nación |
Visibilizar al sujeto, eje de la educación especial (16/09/09) | Los desafíos de educar sin fronteras y desde la diferencia. Reivindicar la “existencia social” del discapacitado y de su derecho de acceso a la enseñanza fue una de las claves de las Jornadas de Educación Especial en Universidades. La necesidad de fortale | El Litoral |
Visión institucional, trabajo y conocimiento se fusionan (06/05/13) | La Universidad Tecnológica Nacional de nuestra ciudad continúa dando muestras de compromiso con la comunidad en lo que a transferencia de conocimiento respecta. | La Opinión (Rafaela) |
Visiones críticas sobre política y literatura (13/08/08) | IV Argentino de Literatura. Juan José Becerra, Martín Caparrós y Sergio Delgado, coordinados por Silvia Calosso, dieron fin al encuentro realizado, con suceso, en el Foro Cultural Universitario y que contó con la organización de la Secretaría de Cultura d | El Litoral |
Visita a jóvenes empresarios (07/05/09) | La visita a la empresa de jóvenes que producen suplementos dietarios que se realizó ayer estuvo encabezada por el rector Albor Cantard. Los emprendedores son alumnos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y gestores de EKA, la firma que se ha desarrol | Uno (Santa Fe) |
Visita a la “máquina de Dios” (16/06/09) | La presidenta firmó un acuerdo con el titular del CERN. Cristina Kirchner recorrió el proyecto conocido como “la máquina de Dios”. Allí trabaja una veintena de científicos de universidades argentinas. Firmó un protocolo de colaboración para desarrollar eq | Página 12 |
Visita a un cometa por segunda vez (17/02/11) | La nave Stardust, que viaja a más de 30.000 km por hora, acaba de pasar a unos 150 km del cometa Tempel 1. Es la primera vez que un cometa fue visto de tan cerca dos veces. Otra nave de la NASA, Deep Impact, lo había visitado en 2005. | La Nación |
Visita de autoridades de Universidad Siglo 21 (29/07/14) | Universidad Siglo 21 informa que este miércoles 30 de julio, a las 11 horas, Luis Vucovich, director de Centros de Aprendizaje Universitario, visitará el centro que esta entidad dispone en esta ciudad en coordinación con la Asociación Mutual Club Ben Hur. | La Opinión (Rafaela) |
Visita de Macri: la mayoría de los decanos asistirían a la Facultad de Derecho (10/03/16) | Pese a la resistencia inicial, ahora dicen que irían por tratarse de un acto institucional. El presidente abre el año académico en Rosario, en la Facultad de Derecho. El presidente estará el lunes en la ciudad. | La Capital (Rosario) |
Visita el país el creador de la píldora anticonceptiva (22/03/10) | El doctor Carl Djerassi, científico reconocido internacionalmente como el creador de la píldora anticonceptiva, llegará hoy a la Argentina para participar de múltiples actividades académicas y para visitar la Universidad de Quilmes, en el partido bonaeren | La Capital (Rosario) |
Visita guiada en El Salvador para homenajear a docentes (01/09/16) | El 3 de septiembre se realizará un recorrido, guiado por Mónica Alfonso, por espacios no convencionales de la necrópolis, que rescatarán la historia de Dolores Dabat y Juana E. Blanco. | Rosario3 |
Visita por las instalaciones del campus universitario (24/02/22) | Luis Castellano mantuvo una reunión con el rector de la UNRaf, Rubén Ascúa y parte de su equipo de trabajo con el objetivo de conversar sobre la planificación del ciclo lectivo 2022 y para seguir fortaleciendo vínculos académicos e institucionales entre l | La Opinión (Rafaela) |