Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48261 a 48280 de 49722

Título Texto Fuente
Llegaron las listas de inscriptos a las escuelas y sigue la confusión  (20/02/14) La incertidumbre y las dudas de los padres y docentes de las escuelas porteñas por los inconvenientes que dejó la inscripción online se repitieron ayer.  Clarín
Los estudiantes, impulsores de las masivas marchas de protesta  (20/02/14) Comenzaron a movilizarse en San Cristóbal, a comienzos de mes, contra la inseguridad.  Clarín
Convocaron a los docentes, pero igual habría paros  (20/02/14) El viernes, los representantes de los maestros visitarán la Casa Rosada. El Gobierno les había adelantado que ofrecerá 23,5% de aumento, una cifra que está muy lejos de lo que piden los gremios.  Clarín
Los docentes y el Gobierno endurecieron sus posiciones  (21/02/14) Hoy comienza la negociación por los salarios. Capitanich avisó que el aumento podría salir por decreto. Los gremios subieron su reclamo: CTERA pide un alza de 42% y los otros sindicatos, 61%.  Clarín
Logran frenar la leucemia con un autoataque de células sanas  (21/02/14) La enfermedad remitió en el 88% de los pacientes que recibieron esta nueva terapia.  Clarín
Con la paritaria trabada, los docentes programan paros  (24/02/14) La CTERA tendrá hoy su congreso en el que analizará un plan de lucha por si no hay acuerdo con el Gobierno. Los sindicatos alineados con la CGT oficialista ya hablan de huelgas por dos o tres días.  Clarín
Científicos de Estados Unidos crearon un preservativo eléctrico  (25/02/14) Investigadores del Georgia Institute of Technology de Atlanta, en Estados Unidos, inventaron el preservativo eléctrico, capaz –según ellos– de regalar nuevas e intensas sensaciones de placer a quien lo use.  Clarín
Manes, rector de la Favaloro  (25/02/14) Facundo Manes, el neurólogo que dirigió al equipo médico que operó el año pasado a la presidenta Cristina Kirchner de una hematoma en el cráneo, fue elegido rector de la Universidad Favaloro.  Clarín
La demora en el arranque complicó la negociación  (25/02/14) Desde que arrancaron en 2008, las paritarias docentes siempre se negociaron sobre el filo del inicio del ciclo lectivo. Eso sí: esta es la primera vez que a esta altura de febrero la paritaria nacional de los maestros sigue sin definirse.  Clarín
El conflicto de los maestros ya abarca trece provincias  (25/02/14) Son trece las provincias donde peligra el comienzo de las clases por los reclamos docentes. En Chaco, Río Negro y Tierra del Fuego los docentes anunciaron huelgas.  Clarín
Amenazan con un paro de 48 horas si no hay acuerdo  (25/02/14) Capitanich volvió a advertir que si no logran consenso con los gremios, el aumento se establecerá por decreto. Ctera rechazó ese plan y pidió 42% de aumento y no 22% como ofrece el Gobierno.  Clarín
Docentes: Cristina ordenó retrasar la discusión por el acto del sábado  (27/02/14) La Presidenta no quiso que un eventual paro de maestros afectara su discurso ante la Asamblea Legislativa.  Clarín
La mujer debe estudiar más para ganar como el hombre  (27/02/14) Lo afirma el informe global de Unesco 2014. Las mujeres con primaria completa ganan la mitad que los hombres. Y las que finalizaron la secundaria, las dos terceras partes. Son mayoría en la universidad.  Clarín
Los docentes de la Ciudad rechazaron otra oferta de Macri  (28/02/14) La negociación pasó a cuarto intermedio. “Así las clases no empiezan”, dicen los gremios.  Clarín
Sólo uno de cada 4 colegios ofrece “kioscos saludables”  (05/03/14) La mayoría vende muchas golosinas y bebidas con azúcar. Y pocos lácteos y frutas.  Clarín
En la Ciudad, las escuelas recibirán a las familias  (05/03/14) Pese al paro convocado por algunos gremios, resolverán problemas de vacantes y parte de los docentes dará clases.  Clarín
Los maestros bonaerenses se suman con un paro de 72 horas  (05/03/14) Rechazaron el 25,5 % que les ofreció Daniel Scioli. Así, son 19 los distritos en los que hoy no se dictarán clases.  Clarín
Recomiendan planificar por semana las viandas escolares  (05/03/14) Deben tener cantidades equilibradas de frutas, carnes, verduras y lácteos. Además es clave que los chicos tomen agua en vez de gaseosas. La tasa de obesidad infantil es aquí la más alta de la región.  Clarín
Fracasó la paritaria docente y hoy no empiezan las clases  (05/03/14) El Gobierno ofreció una suba salarial de 31% pero a completar en marzo de 2015. Los gremios la rechazaron y van a la huelga. Las medidas afectarán a 6 millones de chicos en casi todo el país.  Clarín
Los ataques de ira multiplican por cinco el riesgo de infarto  (06/03/14) Por primera vez se confirma, con datos estadísticos, la relación entre emociones fuertes y problemas cardíacos.  Clarín

Agenda