LT10
Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "
El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.
La Opinión (Rafaela)
La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas
El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.
Castellanos (Rafaela)
La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387
La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale
Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal
Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario3
Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional
El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Primos (07/02/13) | Un profesor de matemática de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, acaba de descubrir el número primo más grande conocido hasta el momento. Tiene más de 17 millones de dígitos. | Página 12 |
Profesor amenazó a su alumno con un arma (02/06/10) | Un profesor de una escuela secundaria del centro de Rosario amenazó a un alumno con una pistola, porque el joven supuestamente se negaba a quitarse los auriculares con los que escuchaba música en la hora de clase, informaron hoy fuentes policiales. | El Litoral |
Anuncian financiamiento para estudios sobre las células madres (10/02/11) | Un programa argentino-brasileño financiará el estudio de las células madres y su aplicación al tratamiento de enfermedades. | El Diario (Paraná) |
Un Premio Nobel, en el comienzo del séptimo ciclo de la Maestría de Clarín (31/05/07) | Un programa de capacitación en periodismo, junto con la Universidad de San Andres. Joseph Stiglitz, directivos del diario, académicos y auspiciantes participaron de la ceremonia anual de entrega de diplomas y presentación de nuevos alumnos. El curso apunt | Clarín |
Logran promover hábitos saludables (21/07/11) | Un programa de ejercicio en las plazas hizo que 9 de cada 10 adultos mayores adoptaran conductas preventivas | La Nación |
Distinguen en EE.UU. un programa de software desarrollado en La Pampa (25/06/07) | Un programa de software diseñado para organizar la ayuda social y alimentaria, desarrollado por técnicos pampeanos, fue reconocido en Washington, Estados Unidos, junto a otros cincuenta programas de todo el mundo. Sirve para organizar la ayuda social del | Clarín |
Alumnos del interior, a la tele (26/10/09) | Un programa de televisión con historias de adolescentes secundarios de tres pueblitos argentinos que se organizan para crear una radio será presentado pasado mañana por el ministro de Educación, Alberto Sileoni. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un cerebro para controlar la PC (23/10/09) | Un programa diseñado en la Universidad Nacional de Entre Ríos reproduce en tiempo real las ondas que emite la mente en una computadora. Un avance que podría tener variedad de usos. | Uno (Santa Fe) |
Becas de intercambio en escuelas de EE.UU. (03/03/08) | Un programa diseñado y ejecutado por la Fundación Fulbright Partners of Americas -que en la República Argentina cuenta con el cofinanciamiento de la Fundación Bunge y Born- convoca a supervisores y directores para obtener becas de intercambio en escuelas | El Litoral |
Formarán a docentes sobre la valoración de adolescentes (18/11/13) | Un programa nacional de formación continua convocará desde febrero de 2014 a 230.000 docentes de 17.000 escuelas de todo el país para ayudarlos a valorar a los jóvenes como sujetos transformadores de la historia y productores de conocimiento, lejos de la | El Diario (Paraná) |
Capacitación de tutores (04/07/14) | Un programa nacional de preparación para tutores que participan del Plan Fines, destinado a que jóvenes y adultos terminen los estudios primarios y secundarios, fue lanzado ayer por el Ministerio de Educación de la Nación. | Página 12 |
Lanzaron un programa de formación docente con 150 cursos gratuitos (05/10/17) | Un programa provincial de formación docente que ofrecerá 150 cursos gratuitos fue presentado por el gobierno de Tucumán, cuyos funcionarios afirmaron que la capacitación de los maestros "no puede ser un negocio" y el Estado "debe garantizar este derecho". | Agencia Télam |
Calvo acompañó a Pullaro y presidentes comunales en la firma de convenios del programa 1000 aulas (06/08/24) | Un programa que busca generar mejor infraestructura escolar al que con un trabajo en conjunto entre el Senador Calvo y las Comunas de María Juana, Angélica, Colonia Aldao y Virginia, entre otros, puedan construir módulos áulicos en establecimientos educat | Castellanos (Rafaela) |
La ciencia de identificar huellas (05/08/08) | Un programa que reúne investigación universitaria y derechos humanos. Con un proyecto que combinó matemáticas, electrónica, física e ingeniería, la Universidad Nacional de Mar del Plata participó en la identificación de dos desaparecidos. | Página 12 |
Otro grave conflicto docente (14/11/13) | Un prolongado conflicto docente y sus consecuencias, concretadas en un paro extendido por más de 70 días, están teniendo como foco el área de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. | La Nación |
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica (16/04/19) | Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo. | BBC - Ciencia |
Colegio La Salle: 110 años de presencia en la ciudad (09/09/14) | Un proyecto basado en la educación y la fe cristiana. El 13 de septiembre de 1904 llegaron los hermanos lasallanos a Santa Fe y formaron el colegio. La institución celebrará esta semana su aniversario con variadas actividades. | El Litoral |
Crearán radiotelescopio para estudiar origen del universo (22/02/16) | Un proyecto científico construirá en el segundo semestre de 2016 un radiotelescopio en Uruguay para hacer un mapeo de la galaxia, en una etapa intermedia entre el presente y el Big Bang, que se usará para discutir sobre el origen del universo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC dialoga con la escuela media para frenar la deserción (23/08/07) | Un proyecto de docentes de ambos niveles apunta a mejorar la articulación. Más del 30 por ciento de los ingresantes abandona la facultad en el primer año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La "Universidad Vertical" transforma las aldeas en aulas (05/05/16) | Un proyecto de educación único tiene como objetivo recuperar los bosques de Nepal convirtiendo pueblos en campos de aprendizaje y preservar el conocimiento de los lugareños sobre las especies nativas y sus hábitats. | La Nación |