LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya son 11 los alumnos que terminaron el Secundario (10/07/18) | Los participantes de la iniciativa municipal se presentaron durante la última semana en las mesas de exámenes donde adeudaban materias. Muchos de ellos lo hicieron con éxito. | Castellanos (Rafaela) |
Ya son 161 las personas que terminaron el secundario gracias al "Seguila!" (23/09/19) | Culminó una nueva etapa de exámenes para los participantes del Programa Seguila!, la iniciativa de la Municipalidad de Rafaela que ofrece acompañamiento y tutorías a aquellas personas que aún no pudieron acceder a su título secundario, por adeudar materia | La Opinión (Rafaela) |
Ya son 22 las escuelas porteñas tomadas a pesar de las mediaciones (14/09/17) | Rechazan la reforma a la secundaria que se implementará a partir del año que viene, más otras reivindicaciones. Hoy hubo una reunión entre la ministra y estudiantes de escuelas no tomadas. | Clarín |
Ya son 27 las escuelas porteñas tomadas y la Justicia citó para mañana a la ministra (15/09/17) | La Justicia porteña ordenó al gobierno de la Ciudad “dejar sin efecto” un instructivo sobre las tomas de colegios que llegó a los directores desde una casilla de correo electrónico del Ministerio de Educación pero que las autoridades niegan haber enviado. | Clarín |
Ya son 5 los colegios donde los padres quieren forzar el dictado de clases (18/03/10) | La reacción de los padres de los colegios privados que pretenden que sus hijos asistan a clases en pleno paro docente se pone cada vez más áspera. LaCapital pudo relevar que ya son cinco las instituciones donde hubo situaciones parecidas. | La Capital (Rosario) |
Ya son más de 30 los despidos sin causa en escuelas privadas (20/10/16) | SADOP pide la aprobación de la ley contra los despidos arbitrarios. El proyecto ya tiene media sanción en Diputados. | LT10 |
Ya son seis las provincias que comienzan las clases en marzo (18/11/13) | Las seis provincias que empezarán el 5 de marzo son Buenos Aires, Córdoba, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén. Algunos de esos distritos tienen un peso representativo muy importante. | Clarín |
Ya suman 11 las escuelas tomadas en la Ciudad (07/07/11) | Esta semana empezó con tres escuelas tomadas y la lista creció. | Clarín |
Ya suman 13 los colegios porteños tomados por alumnos secundarios (23/06/15) | Estudiantes secundarios porteños extendieron ayer a 13 el número de colegios tomados contra la reforma del sistema de educación media que impulsa el gobierno local. Exigen participar de las decisiones y, además, mejoras edilicias. | La Nación |
Ya suman cuatro los colegios tomados (13/07/12) | A la toma de los colegios Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini, se sumaron ayer el Normal 1 (Córdoba al 1900) y el San Martín (Quito al 4000). | Clarín |
Ya tiene fecha la Expo Carreras de la UNL (25/07/17) | La nueva edición será del 29 de agosto al 1 de septiembre en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita. Además participarán otras universidades, institutos terciarios y entidades de educación no formal de Santa Fe y la región. | Uno (Santa Fe) |
Ya tiene fecha la licitación para el nuevo edificio del Instituto "Almirante Brown" de Santa Fe (13/06/23) | La provincia informó que presupuesto oficial es de $ 3.379.214.723,23 confeccionado con precios base al mes de enero de 2023, y un plazo de ejecución de 630 días calendario (21 meses). | El Litoral |
Ya tiene presupuesto la Universidad (23/12/15) | El Consejo Superior aprobó una asignación de 2.658 millones de pesos. En todas las áreas, el incremento ronda el 30 por ciento, pero en Higiene del Trabajo subió un 50%. También se avanzó en el Convenio Colectivo. | Rosario 12 |
Ya tienen centro de estudiantes 383 secundarias de la provincia (29/04/14) | A un año de la sanción de la Ley de Centros de Estudiantes, de 600 colegios de nivel medio en Entre Ríos, 63,8% ya cuentan con una agrupación que conduce la representación estudiantil. Muchas han avanzado en iniciativas propias en medioambiente, adiccione | El Diario (Paraná) |
Ya tomaron 14 escuelas en la capital cordobesa (07/10/10) | Unos 3.500 estudiantes secundarios, junto a padres y docentes, marcharon ayer a la tarde desde el centro de la ciudad de Córdoba hasta la Casa de Gobierno para reclamar mejoras en la infraestructura de sus escuelas y para reabrir el debate por el anteproy | Clarín |
Ya utilizan células madre para tratar a caballos de élite (21/03/11) | Reconstruyen músculos, tendones y cartílagos lesionados en equinos de carrera, polo y salto. | La Nación |
Ya venden los útiles y son 22,1% más caros (01/02/10) | Canasta escolar: precios 2010. Equiparse con elementos básicos cuesta 262,55 pesos promedio. Las mochilas con carrito llegan a los 230,46 pesos. Los padres ya están comprando. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Yacimiento arqueológico (27/04/09) | Arqueólogos egipcios trabajan junto a los huesos descubiertos en una necrópolis que forma parte de la pirámide Illahun de la localidad egipcia de Faiyum, a 130 kms al suroeste de El Cairo. | El Litoral |
Yacobitti, vicedecano (27/10/17) | Esta semana tres facultades de la UBA eligieron a sus nuevos decanos para el período 2018-2022, quienes asumirán en marzo. En Ciencias Económicas lo llamativo fue el nombre designado como vicedecano: Emiliano Yacobitti. | Página 12 |
Yale en Buenos Aires (08/09/08) | Editorial. Trece alumnos de la prestigiosa universidad norteamericana de Yale realizan una experiencia de seis semanas de trabajo en nuestra ciudad, antes de su graduación. En un video que se exhibió en el Malba mostraron su satisfacción por las muchas mu | La Nación |