LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"No ofrecemos milagros ni cura permanente" (29/05/12) | Luis Jaime Fernández Ossa es el “marketing mánager” de Beike International Américas Corp. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No nos vamos conformes" (28/03/17) | Paritaria docente. El gobierno ofreció el 25% de aumento salarial. Desde Amsafe manifestaron que, sin el Fonid, el impacto real es del 23%. La propuesta será puesta a consideración de los docentes en las asambleas provinciales el 31 de marzo. | El Litoral |
"No nos va a dar miedo seguir con la lucha" (02/08/12) | "Nos están sancionando por defender lo que es nuestro", dijo ayer a LA NACION Lucas Terranova, secretario del turno noche del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA). | La Nación |
"No nos dejen afuera": Familias reclaman por una educación inclusiva de calidad (04/08/22) | Agrupaciones de niños y niñas con discapacidad se manifestaron frente al ministerio de Educación y luego marcharon hasta Casa de Gobierno y Tribunales, pidiendo mejoras en el acompañamiento de sus hijos en las escuelas. | El Litoral |
"No nos adelantemos", pidió Pullaro sobre la posibilidad de paro docente (03/05/24) | El gobernador insistió en que la provincia no se va a comprometer a algo que no pueda cumplir. Confió en la “reflexión” del sector y pidió a maestros y maestras que “estén en las aulas”. Goity aseguró que el incentivo a la Asistencia Perfecta tiene “mucha | El Litoral |
"No mejorará la educación con la TV en manos de mercaderes" (12/06/07) | "No habrá mejora de la educación en la República Argentina con la televisión en manos de mercaderes del rating a cualquier costo." La fuerte crítica a los contenidos de la TV fue pronunciada ayer por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, ante miles de pe | La Nación |
"No importa el sistema de elección, sino que haya objetivos" (21/07/08) | Entrevista con Gabriel Tavella, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. Para el ex secretario general del Rectorado, se pone mucho énfasis en el modo y no en el fondo de los problemas de la UNC. Sostiene que la Casa de Trejo debería preocupar | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No hemos logrado cumplir con las expectativas del sector" (21/08/08) | El gobernador Hermes Binner admitió que en estos primeros siete meses de gestión provincial no logró cumplir "con las expectativas que se habían generado en el sector docente" y convocó a los maestros a seguir dialogando. | La Opinión (Rafaela) |
"No hay vuelta atrás con el plan de promoción asistida" (06/06/07) | Así lo confirmó la ministra Adriana Cantero, en una reunión mantenida esta mañana con Amsafe. Además, abordaron el tema de concursos y cargos docentes, entre otros. Lo salarial quedó pendiente. Lanzan capacitación para maestros y directivos. | El Litoral |
"No hay razón para temer a los robots" (04/04/16) | Entrevista. Tras los altibajos que ha sufrido la Inteligencia Artificial desde los 50, el ingeniero Darío Gil, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en IBM Research, cree que asistimos a un nuevo renacimiento de este campo. | El Mundo (España) |
"No hay que ser Einstein para estudiar en Famaf" (17/08/07) | Daniel Barraco, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) relativizó las supuestas dificultades que entrañan cursar carreras de esta unidad académica, y aseguró que “no hay que ser (Albert | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No hay posibilidad de reabrir la paritaria" (26/02/13) | Ni el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, ni las autoridades provinciales quieren que les caiga en las espaldas el costo político del paro que ayer dejó a más de cinco millones de alumnos sin clases, en el día de arranque del ciclo lectiv | La Nación |
"No hay otra modalidad para evaluar al sistema educativo" (17/10/16) | Tras las fuertes críticas, la secretaria de Evaluación Educativa de la Nación, Elena Duro, explicó los alcances del nuevo operativo nacional que se realizará desde este martes. | Uno (Santa Fe) |
"No hay nada mejor que la educación pública, hay que defenderla" (15/03/16) | Lo aseguró Juan Farina, el profesor de Física del Politécnico que ayer elogió Macri. "No comparto su proyecto, pero agradezco el gesto", remarcó. | La Capital (Rosario) |
"No hay más terremotos de lo habitual" (11/03/10) | Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos. Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión. | La Nación |
"No habrá reaperturas" (24/08/16) | El ministro de Educación, Esteban Bullrich, aseguró que "no habrá reapertura de paritarias", como pretenden los docentes, ya que -destacó- "los aumentos salariales han sido significativos". | La Opinión (Rafaela) |
"No fue una decisión orgánica" (17/05/07) | La decisión de tomar el hall central de la Facultad de Ingeniería y así impedir el ingreso de los 276 asambleístas que hoy deben elegir al nuevo rector de la UNR "no fue una decisión orgánica de la Federación Universitaria de Rosario (FUR)". Así lo asegur | La Capital (Rosario) |
"No extenderemos el ciclo, eso no aporta nuevas soluciones" (18/11/09) | En declaraciones la Ministra Élida Rasino aseguró: "No vamos a extender el ciclo lectivo; esa medida no ha dado resultado en otras ocasiones", dijo Rasino, luego de que Amsafe definiera anteayer cuatro días más de huelga a pocos días de terminar las clase | La Opinión (Rafaela) |
"No existen los científicos y los legos" (15/09/08) | Entrevista con Leonardo Moledo, matemático, escritor. Uno de los divulgadores científicos más reconocidos del país, Moledo entiende que el investigador es tan ignorante como las personas comunes y que la ciencia no se construye en los laboratorios sino en | La Voz del Interior (Córdoba) |
"No existe una mayoría que esté de acuerdo con lo que reclama la FUBA" (15/12/09) | Entrevista con el rector Rubén Hallú. "No puedo calificar algo que no vi. Sé que hubo incidentes graves, muy violentos. Y rechazo los actos de violencia vengan de donde vengan. La violencia engendra violencia", dijo. | Clarín |