Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

48361 a 48380 de 50230

Título Texto Fuente
Estudian cuántos casos de dislexia existen en Santa Fe  (22/04/10) Un resultado preliminar indicaría que el 15 % de los chicos padece este trastorno. Un equipo de profesionales de la UNL y la asociación Aprendamos están realizando una investigación en las escuelas sobre la dislexia, una de las dificultades de aprendizaje  El Litoral
Inaugurarán el observatorio más poderoso del mundo  (13/03/13) Un revolucionario observatorio astronómico, que permitirá revelar secretos del Cosmos y podría abrir los ojos de la ciencia al origen del Universo y de la vida, será inaugurado hoy en el desierto de Atacama, norte de Chile.  Clarín
Pastillas  (11/02/11) Un riguroso estudio clínico mostró que la cirugía fetal puede ayudar a los bebes con espina bífida, un defecto del cierre del tubo neural que puede causar daño neurológico.  La Nación
Un robot halló tres cámaras milenarias bajo Teotihuacán  (24/04/13) Un robot provisto de una cámara y un escáner detectó tres habitaciones de más de dos mil años debajo de la pirámide de la Serpiente Emplumada, en el sitio arqueológico mexicano de Teotihuacán, informó ayer la prensa azteca.  La Capital (Rosario)
Crean robot que se mueve con un cerebro animal  (15/08/08) Un robot que se mueve gracias a un “cerebro” biológico creado a partir de neuronas de rata permitirá a los científicos de la Universidad de Reading (Reino Unido) tener un mejor conocimiento de cómo funciona la memoria y, así, combatir enfermedades como el  La Voz del Interior (Córdoba)
El detective del hielo antártico  (25/11/14) Un robot submarino ha ayudado a realizar los primeros mapas en 3D y alta resolución del espesor de la cobertura del continente helado.   El Mundo (España)
Un rosarino, viceministro de Ciencia y Tecnología  (14/12/07) Un rosarino será el número dos del flamante Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva creado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será Alejandro Ceccato, el actual titular del Centro Científico Tecnológico (CCT), que concentra  La Capital (Rosario)
Dos paros en el debut otoñal  (31/03/09) Un salario inicial de 1510 pesos para el maestro que recién se inicia no fue suficiente para persuadir a UTE-Ctera, Ademys y Sadop: los tres gremios ratificaron el paro de 48 horas a partir de hoy. Otros catorce gremios aceptaron la oferta.  Página 12
El Saocom aprobó el examen  (31/10/08) Un satélite argentino, con tecnología de última generación. Un comité de expertos internacionales dio vía libre para la construcción del satélite diseñado por la Conae. Estará en órbita en 2012 y podrá detectar incendios, inundaciones y erupciones aun de   Página 12
Choque entre dos satélites en órbita  (13/02/09) Un satélite estadounidense de telecomunicaciones y un satélite militar ruso en desuso chocaron anteayer a 780 km de la Tierra, sobre el Círculo Polar Artico. Esa altitud es la que usan los satélites para fines científicos, climáticos y de comunicación.  La Nación
Así son las empresas biotecnológicas españolas  (16/09/11) Un sector innovador, con gran potencial de crecimiento y DNI español que tiene que enfrentarse a diario a importantes retos, como la obtención de financiación o la adaptación a estructuras todavía excesivamente rígidas.  El Mundo (España)
Los chicos en la Feria: hay mucho para leer y mucho para hacer  (27/04/15) Un sector que no para de ganar lugar en el mercado. Cuentos tradicionales, libros ilustrados, superhéroes, nuevos narradores: en literatura infantil hay mucho para elegir. Y actividades.  Clarín
La Coneau divide las aguas  (22/07/11) Un sector reclama la acreditación de la carrera de Arquitectura de la UBA, aduciendo perjuicios si no se cumple con este trámite previsto en la Ley de Educación Superior.  Página 12
Aprender a escuchar también es tarea docente  (05/05/08) Un secundario de Guiñazú apuesta a la resiliencia para que maestros y padres puedan recomponer la autoestima de los chicos. “No tenemos hechos preocupantes de violencia, pero sí conflictos individuales que repercuten en el aula”, resume la directora, Alic  La Voz del Interior (Córdoba)
Un segundo haz de protones completa la vuelta al acelerador en sentido contrario  (11/09/08) Un segundo haz de millones de protones lanzado hacia el acelerador del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, logró completar una vuelta completa en sentido contrario a las agujas del reloj.  El Mundo (España)
La afectividad en el aula: las emociones quieren pasar   (08/04/21) Un seminario virtual organizado por la Universidad Católica de Santa Fe invita a los docentes de nivel inicial y primario a desarrollar sus propias competencias emocionales para luego poder trabajarlas en la escuela.  El Litoral
"Los cines en Santa Fe" se exhiben en el Foro  (02/07/08) Un siglo de experiencias vividas a través de imágenes y objetos relacionados con una actividad social vinculada al cine y sus espacios en la ciudad de Santa Fe: fotos, recortes, afiches y programas de distintas épocas compondrán la muestra "Los cines en S  El Litoral
Hipertensión. una enfermedad silenciosa que afecta al 30 % de la población  (18/07/11) Un significativo porcentaje de pacientes hipertensos no sigue una dieta adecuada y otros no conocen su condición.  El Diario (Paraná)
Los anestesiólogos ahora pueden ensayar en un "paciente artificial"  (23/11/11) Un simulador reproduce las respuestas humanas y las complicaciones en el quirófano.  La Nación
La muerte súbita puede prevenirse  (17/12/09) Un síncope o una lesión durante la actividad física puede poner en juego la vida de un chico... en tres minutos. Ese es el tiempo en el que habrá que poner en práctica las maniobras de resucitación cardiopulmonar para evitar la muerte súbita. Aconsejan en  La Nación

Agenda