Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

4821 a 4840 de 50059

Título Texto Fuente
Ingreso UNL: la mitad de los alumnos reprobó Matemática  (03/06/11) Sólo el 49,13 % de los alumnos aprobó esa área en el curso de articulación disciplinar, en diciembre y febrero.  El Litoral
Sólo el 48 por ciento de los chicos termina el secundario  (03/09/08) Sólo el 48,5% de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en Argentina, mientras el 38% de ellos lo hace a una edad mayor, informó ayer la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, al inaugurar un seminario internacional sobre  La Capital (Rosario)
Sólo el 48,5% de los jóvenes logra terminar el secundario  (05/09/08) Sólo el 48,5 por ciento de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en la Argentina, mientras el 38 por ciento de ellos lo hace con sobreedad, informó la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, en un seminario internacional   Uno (Santa Fe)
Debate sobre educación media  (05/09/08) Sólo el 48,5 por ciento de los adolescentes logra terminar la escuela secundaria en Argentina, mientras el 38 por ciento de ellos lo hace con sobreedad, informó la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, quien participa en el seminario i  El Litoral
Educación y presencialidad plena: menos de la mitad de los chicos la tuvo y hay una sorpresa  (20/10/21) Sólo el 46,5% de las primarias estatales tuvieron clases 100% presenciales tras las vacaciones de invierno. Surge de una encuesta, que muestra un dato curioso: una de cada cuatro familias apoya la bimodalidad.  Clarín
Leer para crecer: el 59% de los chicos argentinos tiene menos de 20 libros en su casa  (15/04/25) Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros  Rosario3
Secundaria: a 8 de cada 10 docentes les falta formación  (22/10/12) Sólo el 20% se formó en la universidad y recibió capacitación pedagógica. El Estado no les exige más. En cambio, en cantidad de profesores el país tiene uno de los mejores promedios de la región.  Clarín
Dos provincias reanudaron las clases con un alto ausentismo  (28/07/09) Sólo dos provincias -Tucumán y La Rioja- reanudaron las clases ayer, tras el receso invernal extendido por la pandemia de Gripe A, aunque con un alto ausentismo, ya que muchos padres no mandaron a sus hijos a la escuela por temor al contagio.  Clarín
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
Pensar la convivencia para una nueva escuela secundaria  (21/10/09) Sólo donde son gratificadas las conductas positivas podrán ser aceptadas las sanciones aplicadas a las incorrectas. Es necesario pasar a un modelo nuevo de entender la convivencia escolar. Por Edgardo Carandino, ex director General de Educación Municipali  La Voz del Interior (Córdoba)
Casi un 28 % de estudiantes cursan en escuelas de educación privada  (06/05/24) Sólo cuatro distritos concentran el 70% de ese universo escolar por fuera de los establecimientos públicos de enseñanza.  El Litoral
Buscan que más niños terminen la secundaria en Latinoamérica  (14/05/09) Sólo cuatro de cada diez jóvenes argentinos entre 25 y 29 años habían completado la escuela secundaria en 2004, y aunque el país ocupa en este aspecto el segundo lugar mejor posicionado dentro de la región, se sumará al proyecto de la Organización de Esta  El Diario (Paraná)
Santa Fe había planificado 187 días de clase para 2024  (26/02/24) Solo cinco provincias prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. A Santa Fe le faltan tres. Igual, esta cifra se verá afectada por los paros.  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe planificó 187 días de clase para 2024  (22/02/24) Solo cinco provincias prevén 190 días de clase en el nivel primario en 2024, según lo acordado en el Consejo Federal de Educación. A Santa Fe le faltan tres  Uno (Santa Fe)
Docentes: Sileoni subió sólo $ 60 la oferta inicial y se la rechazaron  (15/02/12) Sólo 60 pesos más. Esa fue la nueva oferta que el Ministerio de Educación les ofreció ayer a la noche a los cinco gremios nacionales.  Clarín
La medida simple que usan pocas escuelas y que puede mejorar los bajos resultados de los alumnos  (07/03/24) Sólo 6 de cada 10 directores de escuelas dicen que accedieron a los resultados de las pruebas Aprender 2019. Un estudio realizado en el país demostró que brindar esa información "tiene efectos positivos" en el desempeño de los estudiantes.  Clarín
¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes  (15/05/23) Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados.  Rosario3
Nuevo bochazo en el examen para ingresar en Medicina en La Plata  (27/12/12) Sólo 318 estudiantes de los 1149 inscriptos superaron la prueba final que les permite acceder a esa disciplina; hicieron un curso de un año y también tuvieron parciales.  La Nación
Inquietud por escasez de fondos  (04/11/16) Sólo 22 universidades recibirán un refuerzo de $ 1000 millones; quejas de rectores nacionales. La Universidad de Las Artes (ex IUNA) declaró la emergencia económica.  La Nación
Sólo 10 ingresantes de Agronomía aprobaron el examen de química  (06/02/08) Sólo 10 de 72 alumnos que rindieron una prueba optativa de Química en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata aprobaron el examen, con lo que lograron sortear el curso nivelatorio, informó una fuente académica.  El Diario (Paraná)

Agenda