Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación

Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe

Uno (Santa Fe)

Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos

Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros

La Opinión (Rafaela)

III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela

Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.

Castellanos (Rafaela)

Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf

El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.

Rosario3

“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados

En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión

Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes

Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA

Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio

El establecimiento educativo visualizará ‬‭las‬‭ respuestas‬‭ de ‬‭los‬‭ familiares‬‭ en ‬‭el ‬‭momento ‬‭que ‬‭se ‬‭efectúan: ‬‭aceptación o ‭rechazo.‬

Realidad aumentada y gamificación

La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo

48401 a 48420 de 50080

Título Texto Fuente
Ofelia Tujchneider en el Café científico  (19/05/16) Una charla a cargo de la Dra. Ofelia Tujchneider marcó el inicio, ayer, de un nuevo ciclo del Café científico. “El agua y el futuro” fue el tema presentado en el encuentro que contó con la presencia del ministro Eduardo Matozo.  El Litoral
Aprobada sin saber: la realidad que develó la chica de las frutillas  (25/04/16) Una chica boliviana y una maestra rural provocaron una pequeña revolución digital. Sin embargo, algunos las acusan de mentirosas. La realidad que develó la chica de las frutillas.  La Nación
Una argentina es la mejor meteoróloga del mundo  (17/06/09) Una científica argentina es la mejor meteoróloga del mundo. Es Eugenia Kalnay y fue premiada ahora por la Organización Meteorológica Mundial, una de las agencias de la ONU, por "sus contribuciones sobresalientes" en el campo de la climatología.  Clarín
Una argentina creó una retina con células madre  (12/06/14) Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas.   Clarín
“Quiero mirar lo grande que es el mundo desde acá”  (01/07/09) Una científica entrerriana pudo regresar al país gracias a un programa de repatriación. Se llama Lucrecia Brutti. Nació en Gobernador Mansilla y se recibió de ingeniera agrónoma en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Obtuvo un doctorado en Suecia y hac  El Litoral
Sanciones por tomar escuelas  (03/10/13) Una circular del Ministerio de Educación porteño disponía que los “alumnos de escuelas en situación de toma” no podrán participar de “campamentos, torneos, competencias, congresos, salidas, viajes de investigación u otros”.  Página 12
Descubren en México una ciudad maya de 2.300 años  (23/06/08) Una ciudad precolombina maya fue descubierta en el sur del estado mexicano de Yucatán por un grupo de arqueólogos, en un pueblo llamado San Diego Buenavista. Los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señalaron que esta ciudad e  La Capital (Rosario)
Clase magistral gratuita de Community Management  (05/02/18) Una clase magistral gratuita de Community Management se dictará en el instituto de capacitación Mucha Escuela. Será el 6 de febrero de 19 a 21 y estará a cargo de la especialista Ivana Mondelo.  Rosario3
Autores clásicos en las escuelas  (10/08/07) Una colección de 100 títulos de la literatura universal, latinoamericana y de autores argentinos se distribuirá en escuelas medias de todo el país, y llegará a 1.500.000 alumnos. La iniciativa comenzará a concretarse hoy, con la presentación en el Ministe  La Nación
La llama, nueva enemiga del VIH  (19/12/14) Una combinación de anticuerpos de este animal podría neutralizar al virus. Además, se observó que los anticuerpos eran más potentes juntos que por separado.   El Mundo (España)
Dos fármacos comunes, útiles contra un raro trastorno de envejecimiento prematuro  (30/06/08) Una combinación de fármacos ampliamente utilizados en la actualidad, como son las estatinas contra el colesterol y los bisfosfonatos que protegen los huesos, podría abrir un resquicio de esperanza a un raro trastorno caracterizado por el envejecimiento pr  El Mundo (España)
Cambio Universitario, aplazado a marzo  (29/11/12) Una combinación desafortunada para Cambio Universitario, el espacio político que pretende colocar al próximo rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como ya lo hizo dos veces con Carolina Scotto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Promesas falsas de curación  (26/01/12) Una comisión de expertos del Ministerio de Ciencia llamó la atención sobre “promesas irrealizables” de supuestas curas a distintos males con las llamadas “células madre”.  Página 12
Un plan para regular conflictos del Belgrano  (03/06/09) Una comisión del Consejo Superior de la UNC comenzará analizar un proyecto presentado ayer por el decano de Famaf, Daniel Barraco, que propone empezar a regular los conflictos laborales que periódicamente ocurren en la Escuela Superior de Comercio Manuel   La Voz del Interior (Córdoba)
El juego de Trejo  (30/06/08) Una comisión del Consejo Superior de la UNC ya comenzó a analizar los distintos sistemas de elección de rector. En setiembre se hará la Asamblea Universitaria para la reforma política. La gran pelea está dentro del oficialismo. Unos quieren la directa; ot  La Voz del Interior (Córdoba)
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos Varios periodistas atienden la explicaciones de un portavoz  (27/06/13) Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS.  El Mundo (España)
Japón autoriza el primer ensayo con células iPS en humanos  (28/06/13) Una comisión gubernamental japonesa ha dado su visto bueno para que se inicien en humanos los primeros ensayos clínicos con células madre reprogramadas o iPS.  El Mundo (España)
La fotocopiadora, el centro de un conflicto en Humanidades  (25/06/10) Una comisión mixta busca soluciones a los problemas en el sistema de copiado y de la falta de material de estudio en biblioteca.  El Litoral
Jóvenes investigadores de la UNL exponen sus trabajos en Mendoza  (18/10/18) Una comitiva de 40 investigadores UNL se encuentra en la ciudad en Mendoza para participar en las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Las actividades comienzan este miércoles y tendrán cierre el vier  LT10
La UNL estrecha lazos con empresas del sector agropecuario  (20/03/18) Una comitiva de la UNL, encabezada por el rector Enrique Mammarella, se reunió en la muestra Expoagro con empresas y organizaciones. El objetivo: promover el desarrollo de proyectos de vinculación tecnológica en el sector agropecuario.  LT10

Agenda