Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

48421 a 48440 de 49690

Título Texto Fuente
Sufre bullying en la escuela porque cambió de sexo  (09/09/14) Antonella tiene 19 años y es la primera alumna de una secundaria que cambió de identidad. Pero dice que sus compañeros de una técnica de San Rafael (Mendoza) la agreden y discriminan.   Clarín
Cambio climático: nuevo récord de gases de efecto invernadero  (10/09/14) La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, uno de los principales responsables del calentamiento global, registró el mayor aumento en tres décadas. “Se nos está agotando el tiempo”, alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial.  Clarín
Una docente denunció corrupción y le incendiaron la casa  (11/09/14) En julio, la vicerrectora de un colegio secundario hizo una denuncia administrativa por irregularidades en el proceso de selección de un Rector. Ahora, desconocidos quemaron parte de su vivienda.  Clarín
La Universidad de Belgrano celebra su medio siglo de vida  (11/09/14) Con una larga trayectoria en la enseñanza académica, la Universidad de Belgrano cumple medio siglo de historia en la educación superior. La institución fue fundada el 11 de septiembre de 1964.  Clarín
Sorpresa y críticas por el fin de los aplazos: los maestros tienen la palabra  (15/09/14) El nuevo régimen académico de la escuela primaria bonaerense generó polémica, entre otras cosas, por la eliminación de los aplazos y la admisión de alumnos en el grado que corresponda a su edad, aunque no hayan cursado los anteriores.  Clarín
Lograron transmitir el primer mensaje telepático  (18/09/14) Ubicados a miles de kilómetros de distancia, por primera vez, dos personas se saludaron telepáticamente. La palabra "Hola" viajó desde el cerebro de un científico ubicado en su laboratorio de India, al del otro investigador que estaba en Estrasburgo.  Clarín
Docentes sin título: la Provincia confirmó que va a vetar la ley  (18/09/14) A su regreso de Alemania, el gobernador Scioli definirá si el veto será total o parcial. El subsecretario de Educación dijo que están en contra de la norma, que prevé nombramientos en jardines y centros maternales y despertó fuertes críticas.  Clarín
Edulcorantes peligrosos: podrían aumentar el riesgo de diabetes  (19/09/14) Los edulcorantes artificiales, inventados para reducir el consumo de azúcar y promover una vida sana, podrían en realidad aumentar el riesgo de diabetes, según un informe científico publicado ayer.  Clarín
Un nuevo traje tipo Iron Man permite estar dos días debajo del agua  (22/09/14) La firma canadiense Nuytco creó el Exosuit, un traje de buceo robotizado muy similar al usado en los filmes Iron Man, que permite estar 2 días debajo del agua. Un grupo de arqueólogos lo están probando para recuperar piezas de un naufragio en el mar Ege.  Clarín
En su día, historias de jóvenes que eligieron volver a estudiar  (22/09/14) Una fecha para festejar el “oficio de aprender”. Seis de cada 10 repiten o abandonan la secundaria. Pero muchos piden revancha y van por más.  Clarín
El narcotráfico ingresa a la universidad como tema de estudio  (22/09/14) Ahora, hasta los jóvenes que estudian gastronomía o turismo se entrenan en herramientas específicas para detectar lavado de dinero o negocios “raros” por ser económicamente insostenibles.  Clarín
Otro paso de la NASA en Marte: una nave estudia la atmósfera  (23/09/14) Antes del envío de una misión tripulada. Quieren saber cómo fue cambiando el clima y si podrían sobrevivir allí los seres humanos.  Clarín
Confirman que el tiempo va más lento en un reloj en movimiento  (23/09/14) Los experimentos en un acelerador de partículas en Alemania confirmaron que el tiempo se mueve más lento por un reloj en movimiento que para un uno fijo. El trabajo es la prueba más rigurosa de este efecto "dilatación del tiempo", que Einstein predijo.  Clarín
Homenajean a Quino en la UBA  (24/09/14) Ayer Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino) recibió un diploma de Doctor Honoris Causa de la UBA, en el mes en que Mafalda, su personaje más célebre, cumple 50 años.  Clarín
Scioli demora el veto de la ley que habilita a maestros sin título  (24/09/14) Idas y vueltas con la iniciativa impulsada por Luis D´Elía y su esposa. En el Gobierno afirman que harán una “minuciosa revisión” de la norma y que aún hay tiempo para hacerlo.  Clarín
Arranca en dos semanas la inscripción online en las escuelas porteñas  (24/09/14) La inscripción online al ciclo lectivo 2015 para todos los niveles arrancará en la Ciudad en dos semanas, un mes antes que el año pasado, cuando se implementó el sistema -con dificultades varias- por primera vez.   Clarín
En Chaco, el derecho a la educación está por encima que el de huelga  (26/09/14) Primer fallo de una corte provincial, tras 42 días de paro en lo que va de 2014. El Superior Tribunal avaló una resolución que dispone que los docentes suplentes trabajen los días de paro.  Clarín
Violencia y desmotivación, los grandes retos de los maestros  (26/09/14) Crece entre los jóvenes el interés por enseñar: la matrícula en los institutos de formación aumentó 29%. Los principales desafíos son unir “contención” y aprendizaje, y adaptarse a cada alumno.  Clarín
Una droga contra el cáncer de mama avanzado logra una sobrevida inédita  (29/09/14) Presentaron un estudio en el Congreso Europeo de Oncología. Las pacientes con esta enfermedad lograron vivir casi 5 años. Esto es casi 16 meses más de lo que había permitido otro tratamiento.  Clarín
El mayor presupuesto no generó mejor educación  (29/09/14) El Gobierno insiste, y con razón, en que incrementó la inversión en educación en los últimos años. Sin embargo, ese aumento en el presupuesto no se tradujo en mejor calidad en la educación.  Clarín

Agenda