Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48481 a 48500 de 49722

Título Texto Fuente
Arrancó la inscripción online: 25% más anotados que el año pasado  (08/10/14) Con más de 12 mil inscriptos durante la primera jornada, ayer comenzó la inscripción online en las escuelas porteñas. La cifra creció un 25% con respecto al arranque de 2013, cuando se habían anotado 9.500 chicos el primer día.  Clarín
Nobel de Química a tres científicos que crearon supermicroscopios  (09/10/14) Son dos estadounidenses y un alemán, que desarrollaron nuevos métodos para que los microscopios puedan ver detalles más pequeños de los que podían percibir en el pasado.  Clarín
El Nobel de Literatura fue para el francés Patrick Modiano  (10/10/14) Su primera obra es de 1968. El galardón fue concedido a este autor por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y desvelado el mundo de la ocupación nazi de Francia, señaló la Academia Sueca.  Clarín
Algunos colegios privados están informando subas que llegan hasta el 40%  (10/10/14) A más tardar el 31 de octubre las escuelas privadas sin subvención estatal deben informar a cuánto ascenderán la matrícula y las cuotas en 2015. Algunos colegios ya están anunciando las nuevas tarifas.  Clarín
Sólo dos provincias podrán completar los 190 días de clase  (10/10/14) San Luis y Santiago del Estero son las únicas donde no hubo paros este año. El Consejo Federal está por definir cuándo empiezan las clases en 2015. Y la Ciudad y Provincia no se ponen de acuerdo.  Clarín
Las escuelas ya sacan seguros para cubrirse contra el bullying  (14/10/14) Con el auge que la problemática tomó en el último tiempo, el mercado de los seguros ya lanzó las primeras coberturas para casos de bullying y abusos en el ámbito escolar, enfocadas básicamente a los colegios privados.   Clarín
Murió Stella Maldonado, la histórica titular de CTERA  (14/10/14) Fue más que una docente y así quedó claro ayer, en la semblanza de sus compañeros tras conocerse la noticia de su muerte. Tenía 65 años y sufrió una enfermedad fulminante.   Clarín
Desarrollan una “mano biónica” que devuelve el tacto a pacientes con amputaciones  (15/10/14) Científicos de Estados Unidos desarrollaron una mano biónica que permite recuperar el tacto a pacientes con amputación de sus miembos. Aunque se encuentra en fase de prueba, fue testeada con éxito en dos pacientes.  Clarín
Un trasplante de células madre devuelve la visión a personas ciegas  (16/10/14) En la investigación, realizada en Estados Unidos, se trataron 18 pacientes que sufrían dos enfermedades incurables de la retina, entre las que se registraron casos de mejoría.  Clarín
Provincia: los maestros de jardines comunitarios deberán tener título  (16/10/14) Daniel Scioli promulgó la ley de jardines comunitarios, pero el texto del decreto deja en claro que los docentes que tengan a su cargo alumnos de 45 días a 5 años en esos establecimientos deberán tener título habilitante.  Clarín
El lanzamiento fue un éxito y el satélite ArSat-1 está en el espacio  (17/10/14) Se mantendrá en órbita a 36 mil metros de altura. Partió desde la Guayana Francesa a las 18.43 y sólo 33 minutos después se separó del cohete que lo transportó.  Clarín
Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón  (22/10/14) Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.  Clarín
Los docentes de La Pampa piden una recomposición salarial  (22/10/14) Lo anunciaron anoche. Afirman que el aumento de junio ya fue absorbido por la inflación. En la provincia, de signo kirchnerista, cierran aumentos en base al índice inflacionario que miden las consultoras privadas.   Clarín
Hallaron en San Juan un parque prehistórico con microfósiles de 230 millones de años  (23/10/14) Científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron el hallazgo de un yacimiento con gran diversidad de especies prehistóricas de pequeña dimensión, que datan de más de 200 millones de años.  Clarín
Polémica propuesta en el Pellegrini: quieren eliminar el ingreso  (23/10/14) Una agrupación estudiantil kirchnerista quiere erradicar el examen en el tradicional colegio de la UBA. El rector rechazó la idea: "La igualdad absoluta es la peor de las desigualdades".   Clarín
Ganó el turismo: al final las clases empezarán el 2 de marzo en todo el país  (23/10/14) Definieron el ciclo lectivo de 2015. El calendario oficial tendrá 188 días, 2 menos de lo que debiera. La Ciudad quería empezar antes, no tuvo eco y extenderá el ciclo a fin de año. Los operadores turísticos, conformes.  Clarín
Aprobaron la creación de las cuestionadas nuevas universidades K  (24/10/14) Diputados avanzó en crear cinco nuevas casas de estudios, pero los expertos recomiendan sólo una. También se nacionalizaron dos provinciales y se le dio categoría universitaria al IUNA.  Clarín
La UBA premió a los alumnos que más se esfuerzan para estudiar  (27/10/14) Detrás de los estudiantes de la UBA –como del resto de las universidades públicas– hay miles de historias de esfuerzo silencioso y confianza en el futuro: 45 de esas historias fueron reconocidas este viernes con el Premio Eudeba.  Clarín
Estudio polémico: aseguran que el crimen se lleva en los genes  (29/10/14) Lo afirman investigadores de un prestigioso instituto sueco. Estudiaron a casi 1.000 delincuentes y encontraron dos variaciones genéticas que llevan a cometer actos violentos de forma repetida.   Clarín
En el último año se fueron de las escuelas públicas casi 50 mil alumnos  (30/10/14) Nuevo récord en la caída de la matrícula estatal. Es en el nivel primario, según las últimas cifras que acaba de publicar el Ministerio de Educación. Desde 2003 dejaron las aulas estatales más de 300.000 chicos. Las privadas siguen creciendo.  Clarín

Agenda