Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48521 a 48540 de 49722

Título Texto Fuente
Faltan meteorólogos y pocos estudian la carrera  (25/11/14) El clima, un tema que no prende en los jóvenes.El déficit existe en el Servicio Meteorológico Nacional y en varios aeropuertos. Dan una beca de $7.000 para los que la estudian. Afirman que el problema tiene causas históricas.  Clarín
Niño récord: a los 5 años Microsoft lo nombró profesional en Windows  (27/11/14) El chico rindió el mismo examen que los demás jóvenes y adultos que se postularon. Y obtuvo 700 sobre los 1.000 puntos posibles. Una caso único en el mundo.  Clarín
Medida polémica: los alumnos que repitan podrán ser abanderados  (27/11/14) La disposición que tomó la provincia de Mendoza generó críticas en las redes sociales. Desde el Gobierno local la defienden: dicen que apuntan a la inclusión.  Clarín
Marcha atrás: los repetidores no podrán ser abanderados  (28/11/14) Un cambio en los requisitos para llevar la bandera favorecería las posibilidades de los chicos que hubieran repetido. El cambio en las reglas generó polémica y el gobernador de la provincia dijo que la modificación no se llevará a cabo.  Clarín
Más del 60% de los alumnos se lleva materias a examen  (28/11/14) El 5 de diciembre termina la secundaria, pero muchos estudiarán hasta febrero. Lo indica un relevamiento oficial en escuelas porteñas. La proyección nacional es que unos 2 millones de chicos se llevarán alguna materia.   Clarín
Crean un espejo que podría sustituir al aire acondicionado  (01/12/14) Creado por científicos de la Universidad de Stanford, el espejo está diseñado de tal manera que refleja el 97% de la luz visible que cae sobre él. Además, actúa como un radiador térmico.  Clarín
Sólo la mitad de los estudiantes elige por vocación su carrera universitaria  (02/12/14) Encuesta a jóvenes porteños mayores de 18 años. El rédito económico y la posición social que puedan alcanzar pesan fuerte. Según los especialistas, llegan a la facultad muy desorientados.  Clarín
Educación: ¿Y si hablamos más claro?  (03/12/14) Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”.  Clarín
El premio Clarín-Zurich fue para un proyecto de cuidado ambiental  (05/12/14) Las mejores prácticas de educación ambiental en la escuela primaria fue el foco de la sexta edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación, que ayer repartió 300 mil pesos entre las tres escuelas públicas ganadoras.  Clarín
Docentes y padres pelean para evitar que se cierre un histórico jardín  (09/12/14) El tradicional jardín de infantes Los Altos de Villa del Parque está a punto de cerrar y sólo la aparición de un mecenas hará que 23 niños y niñas de entre 45 días y 4 años puedan volver en 2015 a jugar y aprender.  Clarín
Demuestran cómo "quema la cabeza" chequear el mail todo el tiempo  (11/12/14) Investigación de la Universidad de Columbia. El estudio probó que las personas que miran el mail dos o tres veces al día se sienten menos estresadas y son más eficaces que aquellas que lo hacen de manera compulsiva.  Clarín
Rosetta aporta nuevas pistas de cómo llegó el agua a la Tierra  (15/12/14) Descubrimientos de la sonda. El análisis de los datos del cometa que tomó la nave muestran que lo más probable es que el agua no provenga de esos cuerpos celestes, sino de los asteroides.   Clarín
La sonda Curiosity detecta metano en Marte  (17/12/14) La sonda robótica Curiosity que recorre Marte detectó emanaciones regulares de metano, según informaron científicos de la NASA en un trabajo que se publicará en la revista Science. El gas metano es emitido en parte por los seres vivos en la Tierra.  Clarín
Ciencia 2014: Rosetta fue lo mejor y la lucha contra el ébola, lo peor  (23/12/14) Avances y retrocesos del año .La revista Science armó el listado de los trabajos más importantes del año y destacó el éxito de la misión espacial europea.  Clarín
Aprueban un cóctel de drogas para curar la hepatitis C  (23/12/14) Recibió luz verde de la agencia sanitaria de Estados Unidos. Es un tratamiento que dura tres meses y tiene menos efectos adversos que la terapia actual. Llegaría al país en 2015.  Clarín
El parto hogareño no es más riesgoso para los bebés  (23/12/14) Es en relación al parto en un centro de salud. Y para las madres, parir en sus hogares es más seguro. Son conclusiones de un estudio de la Universidad de Oxford. Basado en esta investigación, el Reino Unido recomienda dar a luz en casa.  Clarín
El hombre biónico, cada vez más cerca de la realidad  (02/02/15) Una extensión del cuerpo que ayuda en trabajos y tareas cotidianas .Es gracias a los “exoesqueletos”, aparatos que ayudan a levantar peso o correr a 40 km/h sin cansarse. Para este año anuncian uno de uso doméstico al valor de un auto de alta gama.  Clarín
El “me gusta” nos delata: Facebook puede saber más de una persona que su familia  (03/02/15) Estudio de investigadores de Cambridge y Stanford. Según un estudio, la suma de los “likes” es capaz de dar claves fiables de quiénes somos. Los expertos alertan que esas huellas digitales a veces son riesgosas, por ejemplo a la hora de buscar trabajo.  Clarín
Setenta años después, reivindican a un héroe olvidado de la ciencia  (03/02/15) El film pelea por ocho premios Oscar y se estrena el jueves en la Argentina. Alan Turing creó la primera computadora y decodificó los códigos secretos de los nazis. Una película lo recuerda.  Clarín
Nuevos simuladores permiten recorrer el Universo desde casa como nunca antes  (05/02/15) Presenciar cómo una supernova alcanza su magnitud absoluta, descubrir cómo se gesta la vida en un sistema planetario con dos soles, o atravesar los asteroides del cinturón de Kuiper sólo es viable con un telescopio del tamaño del Hubble.  Clarín

Agenda