Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

4841 a 4860 de 49930

Título Texto Fuente
Sólo el 2% de estudiantes de institutos docentes se reciben a término  (24/10/16) Solamente dos de cada cien estudiantes que cursan diversas carreras docentes logran recibirse en los cuatro años que dura su formación.  Agencia Télam
Un desarrollo que nació en la Universidad Nacional del Litoral  (07/10/15) Soja resistente a sequía. A fines de los ‘90 se produjo esta innovación científica estratégica para el país. El desarrollo biotecnológico -aplicable al maíz y al trigo- tiene alto impacto en los mercados mundiales de alimentos.   El Litoral
Sistema multipropósito para la identificación de ganado  (20/12/07) Software para el agro. Es una nueva herramienta fiable y segura que podrá ser incorporada en programas de optimización de la producción, trazabilidad de productos, control y prevención sanitaria.  El Litoral
Una cápsula diseñada en el país llegará hasta los 97 km de altura  (16/05/11) Sofía es una cápsula espacial construida íntegramente en la Argentina que se acercará al límite de la atmósfera terrestre para tomar fotografías en alta definición de nuestro planeta y transmitir información de la alta atmósfera en tiempo real vía Interne  La Nación
“Estudiar lo que a una le gusta y para aprender”  (19/11/15) Sofía Bonel Tozzi sólo se sacó dos ochos y tres nueves en toda su carrera de Abogacía. El resto, 10.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un pionero de la Sociología  (06/05/14) Sociólogo e investigador, fundador de la carrera de Sociología de la UBA, Juan Carlos “Lito” Marín falleció el viernes pasado, tras sufrir un cáncer.  Página 12
Advierten sobre los riesgos de una dieta  (02/09/11) Sociedad Argentina de Nutrición. Se expidió acerca de las más restrictivas. La de muy bajas calorías sólo debe ser utilizada con control médico, en pacientes obesos y por un período no superior a 12 semanas.  La Nación
Una salida para el comedor  (30/04/10) Sociales negocia una solución al conflicto entre la UBA y alumnos. El centro de estudiantes de Ciencias Sociales realizó ayer un bloqueo y clases públicas en el estacionamiento, en rechazo a la causa abierta por el rectorado. El decanato de la facultad pr  Página 12
El edificio de nunca acabar  (25/03/08) Sociales exige que se completen las obras de la sede unica. En la nueva sede de Ciencias Sociales (UBA) aún falta construir aulas, el auditorio y las salas para talleres. Las autoridades de la facultad expresaron su “preocupación por la alarmante demora”.  Página 12
Una pedagogía de la memoria  (19/11/10) Sociales creó un programa para relevar los juicios a represores. Como parte de las actividades académicas, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) convocó a sus docentes y alumnos a difundir y realizar coberturas de las audiencias en los juicios por delito  Página 12
El saber entra por los ojos  (02/10/15) Sociales (UBA) lanzó Sociedad HD, nueva revista audiovisual. La revista propone una plataforma novedosa para intervenir en el debate público y mostrar la producción académica de la facultad.  Página 12
Cambió la distribución de las aves  (22/12/08) Sobrevuelan cambios en la provincia de Buenos Aires. Ocho de las sesenta especies de aves terrestres ya no se muestran como eran por 1940 ni tampoco por 1990. Variaron la cantidad y la distribución de modo dispar.  La Nación
Caries, sobrepeso y problemas de visión, en el control de los alumnos  (11/05/10) Sobrepeso, problemas en la visión y caries fueron los principales problemas que se detectaron ayer en la primera jornada oficial del Programa de Sanidad Escolar (Prosane), que prevé realizar un chequeo médico completo para todos los estudiantes de primero  La Voz del Interior (Córdoba)
El operativo Aprender tuvo un 86% de asistencia  (08/11/17) Sobre un universo de 37.000 alumnos, concurrió a la evaluación el 86% de ellos. Hubo 2.500 evaluadores docentes y 1800 directivos como veedores.  El Diario (Paraná)
Goity confirmó que no habrá nueva oferta salarial y tampoco titularizaciones este año  (25/10/24) Sobre paritarias, el ministro de Educación dijo que si bien "le falta un cierre formal", no habrá nueva propuesta. Y aclaró que "los concursos se van a sostener" pero que no es "apretar F1 y ya salen".  El Litoral
El transporte escolar costará un 30% más caro al inicio de clases y llegará a valer hasta $130.000  (04/02/25) Sobre los montos, detallaron que oscilarán entre los $95.000 y $130.000, dependiendo de las distancias, contraturnos, talleres y extensiones horarias.  Uno (Santa Fe)
Escuela itinerante: Corral afirma que la solución está en el “diálogo”  (11/04/17) Sobre lo sucedido en la plaza de Los Dos Congresos, el intendente de la ciudad sostuvo que "es una situación que debe ser reemplazada por el diálogo".  LT10
Reunión paritaria docente, con incierto final   (19/02/16) Sobre las paritarias docentes en Entre Ríos, el gobernador Bordet explicó que “hay una estrategia que nos hemos dado en conjunto con el gobierno nacional de tener determinadas pautas y después cada provincia convoca en forma autónoma a paritarias”.  El Diario (Paraná)
Bullrich: "Fueron críticas con prejuicios ideológicos"  (20/10/16) Sobre las críticas que recibió el Operativo Aprender, el ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, calificó con un "10" esta instancia evaluadora, y remarcó que el rechazo que exhibieron algunos sectores fueron de "carácter político".   La Capital (Rosario)
CAF N° 19: Al calor de un aniversario  (14/05/19) Sobre la puerta del CAF 19, caía el suspiro de un vecino, que miraba tras las rejas, desde lo alto de un balcón. Aunque, aquí abajo, durante la tarde del lunes 6, no había sitio para este tipo de lamentos. Allí, todos reunidos celebraban el 30° aniversari  El Litoral

Agenda