Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

48601 a 48620 de 49722

Título Texto Fuente
Un mapa de la NASA revela que casi el 70% de la Tierra está cubierta por nubes  (12/05/15) Les llevó 13 años de mediciones y muestra mejor que nunca su distribución sobre la superficie. Cuáles son las zonas más nubosas del planeta.   Clarín
La FUBA vuelve a marchar para exigir una comisión investigadora en la UBA  (14/05/15) La agrupación estudiantil denuncia hechos de corrupción en la mayor universidad del país. A la polémica en Económicas se suman ahora acusaciones contra la decana de Derecho.  Clarín
El “snackeo” crece y ya se lo considera como una quinta comida  (15/05/15) Encuesta en los grandes centros urbanos del país. Es cualquier alimento ingerido entre las comidas tradicionales. Lo hace el 80% de la población y es más importante en los chicos. El aporte nutricional es bajo.  Clarín
A 50 años de la primera misión, los hallazgos que revelaron los secretos de Marte  (18/05/15) Un planeta que fascina a la humanidad. La aproximación inicial se hizo en julio de 1965. Desde entonces la ciencia comprobó la existencia de volcanes y océanos. Y ahora planea instalar allí una colonia.  Clarín
Dicen que dormir mal puede acortar la vida  (28/05/15) Expertos españoles advierten que la esperanza de vida "está estrechamente relacionada con la salud del sueño y determinada por las horas que se duerme". Por eso, aconsejan prestar más atención a los trastornos del sueño y potenciar su estudio.  Clarín
Crece la pelea política por el manejo de la FUBA  (29/05/15) La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que nuclea a los centros de estudiantes de la UBA, realizará hoy un congreso para renovar sus autoridades, en medio de fuertes cruces políticos.  Clarín
Talleres de lectura en el CBC: los expertos dicen que el problema arranca en la primaria  (29/05/15) Por el bajo nivel de los ingresantes, el director del CBC quiere incorporarlos al primer ciclo de la UBA. Según los especialistas, la causa de este fracaso hay que buscarla en cómo la escuela enseña a leer a los más chicos.  Clarín
Para la ciencia, hubo tres revoluciones en la historia del pop y el rock  (01/06/15) Un estudio afirma que los mayores cambios en los patrones rítmicos y vocales se concentraron en 1964, 1983 y 1991. Investigación sobre 17 mil canciones del último medio siglo.  Clarín
Las misteriosas lagunas azules de Marte  (03/06/15) Las imágene que tomó la sonda Mars Express Orbiter muestran verdaderas "piletas" en el planeta rojo. Pero los científicos se encargaron de explicar qué son en realidad.   Clarín
Inmunoterapia: la nueva esperanza para ganarle al cáncer  (04/06/15) En el congreso de oncología más importante del mundo, que terminó ayer, se presentaron avances importantes en el tratamiento de varios tumores. Según los expertos, en los próximos 10 años habrá una "revolución" en la lucha contra la enfermedad.  Clarín
Un estudiante del equipo que le ganó a Harvard pide más presupuesto para su facultad  (05/06/15) Lucas Tavolaro Ortiz escribió cartas para el rector de la UBA y para el ministro de Educación. Quiere una audiencia con ellos para dialogar sobre cómo mejorar la formación de los estudiantes.  Clarín
Descubren que los chimpancés también consumen alcohol en forma voluntaria  (11/06/15) Un estudio difundido hoy en el Reino Unido revela por primera vez que los chimpancés que viven en libertad en África Occidental consumen alcohol de forma voluntaria, algo que hasta ahora solo se atribuía a los humanos.  Clarín
A qué enfermedad somos más propensos, según el mes de nacimiento  (11/06/15) Investigadores de la Universidad de Columbia encontraron vinculaciones entre el mes de nacimiento y 55 afecciones. Se estudiaron los datos de 1.749.400 personas nacidas entre 1985 y 2013.   Clarín
Crearon la primera planta para el tratamiento de pilas usadas  (16/06/15) Proyecto de la Universidad de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas. Está en Gonnet y puede reciclar hasta 80 kilos por mes. El objetivo es recuperar los metales para su reutilización.  Clarín
CR7: descubren la galaxia más luminosa y con las estrellas más antiguas del Universo  (18/06/15) Un grupo internacional de astrónomos descubrió la galaxia CR7, la más brillante y luminosa del Universo, y que muestra incluso señales de las primeras estrellas formadas tras el Big Bang, anunció hoy la Universidad de Lisboa.  Clarín
Colgaron una bandera gigante en Ciencias Exactas para reclamar más presupuesto  (18/06/15) Estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes colgaron una bandera gigante de 700 metros cuadrados en la Facultad de Ciencias Exactas bajo el lema “#DefendamosExactas”.   Clarín
Según un estudio, los hombres son el sexo débil y la culpa es de las mujeres  (19/06/15) Según un genetista de la Universidad de Otago, las madres transmiten a sus hijos varones una serie de genes defectuosos que podrían tener relación con algunos problemas de salud que padecen los hombres y con su menor expectativa de vida.  Clarín
Revelan que Venus está cubierto de volcanes activos  (22/06/15) Venus está cubierto de volcanes activos y antiguas lenguas de lava, reveló la Agencia Espacial Europea. La nave Venus Express logró detectar la presencia de actividad volcánica en el planeta vecino a la Tierra tras ocho años de observaciones.   Clarín
Con un algoritmo determinaron qué cuadros son los más originales  (22/06/15) La ciencia al servicio del arte. Investigadores estadounidenses crearon un método de clasificación para evaluar una cantidad de obras de arte según su creatividad.  Clarín
Neandertales y Homo sapiens tuvieron sexo y convivieron 5 mil años  (23/06/15) Nuevas revelaciones sobre el origen del hombre. Lo arrojó el estudio de un maxilar de 40 mil años de antigüedad, hallado en Rumania, que tenía ADN de ambas especies.   Clarín

Agenda