Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

48661 a 48680 de 49924

Título Texto Fuente
Bayúgar irónico: "Las 18 es un buen horario para poner todo en orden"  (01/07/21) A pocas horas de la vuelta a las aulas, la noticia tomó por sorpresa a docentes, alumnos, padres y a los gremios. Desde Sadop, señalaron que no fueron consultados.  LT10
Arrancan las clases en la mayoría de las aulas de la provincia de Santa Fe tras el paro de 48 horas  (03/03/23) A pesar del reclamo del gobierno provincial, Amsafe y Sadop han ratificado la continuidad de la medida de fuerza la próxima semana.  El Litoral
Otra protesta por el Pellegrini  (30/08/07) A pesar del rechazo manifestado por la presencia de alumnos, docentes, no docentes y padres de la Escuela Carlos Pellegrini, el Consejo Superior de la UBA aprobó ayer la designación de Juan José Esturo y Oscar Bernava como vicerrectores, propuestos por el  Página 12
Sadop confirmó el paro de jueves y viernes: para Bayugar, el gobierno "tiene intención de prorrogar el conflicto"  (05/03/24) A pesar del llamado a paritarias del gobierno para este jueves, el Sindicato de Docentes Particulares confirmó el paro de 48 horas. "La estrategia es enfrentarnos con la sociedad", apuntó el titular de Sadop.  Uno (Santa Fe)
Que dejen de ser casos extraños  (01/09/14) A pesar del ingreso irrestricto y del promocionado ascenso social, en las universidades públicas de la Argentina sólo el 17 por ciento de los alumnos proviene de hogares pobres. Ni qué hablar de cuántos de ellos logran, finalmente, graduarse.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un chorro de frío polar en un planeta cada vez más caliente  (22/12/08) A pesar del frío y las nevadas de la últimas semanas en España, la tendencia global del planeta sigue mostrando un aumento inusual de las temperaturas.  El Mundo (España)
Rezago en el ranking educativo  (02/11/09) A pesar de varios años de crecimiento y de incremento en el presupuesto educativo, la Argentina sigue teniendo malas posiciones en los rankings educativos internacionales, en algunos casos detrás de países de la región, y en otros experimentando retroceso  Clarín
Pájaros carpinteros: testigos de la evolución  (24/09/09) A pesar de tener los mismos hábitos alimenticios, las especies que conforman la familia Picidade presentan diferencias en cuanto a sus anatomías. Según investigadores de la UNL, es un indicio de que el proceso evolutivo estaría actuando para producir una   El Litoral
La NASA detecta agua helada y material orgánico en Mercurio  (30/11/12) A pesar de sus altísimas temperaturas, Mercurio, el planeta más cercano al Sol, contiene hielo y material orgánico congelado en los cráteres de su polo norte.  El Mundo (España)
Medicina: sólo 91 preinscriptos más que el año pasado  (30/12/15) A pesar de que ya no hay cupo, cumplieron con el trámite 2.891 aspirantes. En toda la UNC se anotaron 35 mil personas, 7% más que para 2015.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes universitarios, también en conflicto  (26/06/14) A pesar de que ya lleva varias semanas de discusiones entre los gremios y el Gobierno, el conflicto docente universitario ha pasado más inadvertido que otros para la mayor parte de la sociedad.  La Nación
Demorarán un año las obras escolares  (05/08/08) A pesar de que una de las primeras promesas del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, fue refaccionar 550 escuelas antes del 3 de marzo pasado, completar las obras de infraestructura llevará todavía un año más de trabajo. El gobierno porteño afirmó qu  La Nación
Las enfermedades mentales causan el 14% de las dolencias  (04/09/07) A pesar de que un tercio de los países no cuentan con un presupuesto específico para tratarlas, los trastornos mentales se han convertido en la enfermedad no contagiosa más extendida en el mundo e incrementan el riesgo de otras dolencias, como los problem  La Nación
La UBA busca más estudiantes extranjeros  (09/11/07) A pesar de que su nombre es referencia en el exterior, la UBA decidió dar impulso a la promoción de su oferta de posgrado para estudiantes extranjeros, y se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación para multiplicar la presencia de alumnos de otros  La Nación
Retrasan la difusión de la encuesta sobre violencia escolar  (06/05/13) A pesar de que se hizo en 2010, todavía no se conocen los resultados del último relevamiento oficial, entre 70.000 alumnos de escuelas públicas y privadas.  La Nación
No cede la tensión entre los docentes y la Ciudad: hay paro  (19/10/11) A pesar de que se descontarán los días de huelga, los gremios ratificaron la medida.  La Nación
Conadu Histórica confirmó el paro por una semana  (09/04/15) A pesar de que los convocaron a una mesa de negociación salarial, los docente universitarios ratificaron el paro de actividades del 13 al 18 de este mes. La medida de fuerza afectará las actividades en todas las unidades académicas de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Estudio: los hombres infieles tienen más enfermedades cardíacas  (25/04/12) A pesar de que la infidelidad masculina sea algo considerado relativamente normal en estos tiempos modernos, no deja de ser un mal hábito que puede afectar las relaciones de pareja, y según nuevos estudios, no sólo eso.  Uno (Santa Fe)
El 58% de la gente no leyó ningún libro en el último año  (06/05/08) A pesar de que la Feria del Libro recibe 1,2 millones de visitantes por año y de que las editoriales ofrecen un mercado de 67 millones de ejemplares, más de la mitad de la población –el 58%– no leyó ningún libro el último año. Y el 55% no se anima a defin  La Nación
Tendencia: las privadas crecen a mayor ritmo  (02/02/10) A pesar de que la enseñanza libre y gratuita sigue teniendo por lejos la mayor cantidad de alumnos, los institutos privados vienen ganando terreno desde 2003 a esta parte, con tasas promedios de crecimiento que duplican a las universidades públicas según   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda