Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

48661 a 48680 de 50486

Título Texto Fuente
En Mendoza ya dicen que no arrancan las clases  (08/02/13) El gremio de docentes públicos de Mendoza rechazó un aumento de 19,1% y adelantó que no comenzarán las clases el 25 de febrero, porque el Gobierno provincial dilata una nueva propuesta.  Clarín
Se tensa la paritaria docente: el acuerdo está lejos y hoy se reúnen  (08/02/13) Los maestros quieren un aumento del 30%. Sileoni hasta ahora ofreció el 17% y ayer dijo que el 30% que se pide “es irreal”. Y según Scioli, es “imposible”.  Clarín
Santa Fe denunció que la Nación recortó subsidios a comedores  (13/02/13) La Federación de Asociaciones Cooperadoras Escolares (FACE) de Santa Fe denunció el atraso de cinco meses por parte del Gobierno Nacional, en el pago de las partidas de refuerzo nutricional del año pasado.  Clarín
Las universidades, afuera del proyecto del IPC nacional  (13/02/13) Las Universidades que fueron convocadas por el Gobierno para analizar durante dos años la situación del INDEC no fueron consultadas sobre el proyecto para elaborar un Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional, el proyecto que ahora el Gobierno enarbo  Clarín
Paritaria docente: al final convocaron para hoy  (14/02/13) Se confirmó que la tercera reunión finalmente será hoy a las 10.30 en el Palacio Pizzurno. Hasta ahora, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, les ofreció a los maestros un 17% de aumento, cuando estos habían reclamado el 30%.  Clarín
Paritaria docente: Nación no acordó y Córdoba ofreció una suba del 26%  (15/02/13) En la tercera reunión para discutir las paritarias, los cinco sindicatos rechazaron la propuesta de una suba del 20% en tres cuotas a partir de marzo, esto es 3 puntos por encima de la oferta inicial del 17%.  Clarín
Por la pelea salarial ya corre riesgo el comienzo de clases  (18/02/13) En la Provincia piden el 30% de aumento y las autoridades bonaerenses anticiparon que el 22% que fijó el gobierno nacional es “el techo”. En la Ciudad reclamaron ayer un “fuerte aumento” de sueldos.  Clarín
Cada vez más chicos repiten los primeros años del secundario  (18/02/13) Según relevamientos provinciales, son alrededor de 1,6 millón de estudiantes, de los cuales 800 mil corren riesgo de repetir porque deben aprobar todavía más de dos materias. El de la repitencia es un problema que se acentúa desde 2002.  Clarín
Nuevos estudios científicos elevan la importancia de la vitamina D  (19/02/13) Los expertos elevaron el rango de la vitamina D por sus implicaciones en la salud y hoy ya se habla de ella como “mucho más que una vitamina, una hormona; o mucho más que una hormona, con efectos sobre todas las células del organismo ”, según explicó Rosa  Clarín
Scioli espera hablar con Nación antes de llamar a los gremios  (19/02/13) Contrarreloj, los funcionarios de La Plata buscan que la Casa Rosada habilite alternativas financieras para afrontar al menos el 22% de aumento, escalonado, que fijó por decreto el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni.  Clarín
Excepciones del mapa nacional: Córdoba y Salta  (19/02/13) Por ahora sólo Salta y Córdoba cerraron acuerdos paritarios y garantizaron el inicio de las clases el lunes próximo. En la mayoría de las provincias la amenaza de paro está latente, más allá de lo que decida el sábado próximo Ctera en su asamblea nacional  Clarín
En Ciudad no arreglaron y hay acuerdo sólo en 2 provincias  (19/02/13) El gobierno porteño ofreció el 22% en tres cuotas. Pero los gremios reclaman el 30%. Esta tarde se volverán a reunir. Esto sucede a sólo 6 días del comienzo de las clases en la mayoría de los distritos.  Clarín
Hallan el planeta más pequeño  (21/02/13) El hallazgo del Kepler-37b, que orbita la estrella Kepler-37, fue realizado gracias al telescopio espacial Kepler y publicado en la revista Nature.  Clarín
Scioli llama a los maestros para pedirles “tiempo y paciencia”  (21/02/13) Sin fondos para una oferta concreta y a pocas horas del inicio de las clases, el gobierno provincial pedirá “tiempo y paciencia” a los gremios que ya anticiparon la posibilidad de paros que postergarían la reapertura de las escuelas en Buenos Aires.  Clarín
Conflicto por la paritaria: Los maestros anunciaron un paro nacional para el lunes  (22/02/13) Lo convocaron los cuatro gremios nacionales que responden a la CGT oficialista. Mientras que Ctera definirá mañana si se suma o elige otra fecha. Es en rechazo al 22% de aumento salarial.  Clarín
Mal inicio del ciclo lectivo: Hoy y mañana la mayoría de los chicos se queda sin clases  (25/02/13) Por el paro nacional docente, hoy no arrancarán las clases 5,5 millones de alumnos de jardín y primaria. Los conflictos provinciales también afectarán mañana a 3,5 millones en siete provincias.  Clarín
Las fumadoras tienen más riesgo de morir por cáncer de pulmón que los hombres  (26/02/13) Según un el estudio publicado en The New England Journal of Medicine, las fumadoras tienen un riesgo 17,8 veces mayor de morir de cáncer de pulmón que las mujeres que no fuman. En tanto que los hombres que fuman tienen 14,6 veces más riesgo de morir de cá  Clarín
Hoy responden en la Ciudad  (26/02/13) Hoy, UTE-Ctera, uno de los gremios porteños mayoritarios, decidirá hoy que si acepta la propuesta del Gobierno de la Ciudad que consiste en un 26% de aumento promedio a aplicarse en dos “cuotas”: una en marzo y otro en julio.  Clarín
En Provincia mañana habrá negociación  (26/02/13) En un intento por destrabar el conflicto con los docentes bonaerenses que ayer, y en el inicio del ciclo escolar 2013, dejó a la mayoría de las aulas vacías por un paro, el gobierno provincial resolvió convocar al sector a una reunión paritaria que se rea  Clarín
En las públicas casi no hubo clases y en las privadas fue un día normal  (26/02/13) Clarín realizó una recorrida por colegios de distintos puntos del conurbano bonaerense y se encontró con escuelas vacías, semivacías y otras con funcionamiento normal. Pero con una realidad que siempre se repite: en las escuelas públicas casi no hubo clas  Clarín

Agenda