LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Provincia reconoció a la Escuela Técnica Nº 292 de San Vicente (01/12/16) | A través de una iniciativa del senador Alcides Calvo, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, declara de su Interés la obtención del título de Campeón Argentino 2016 "Desafío Eco". | Castellanos (Rafaela) |
Sadop denunció subsidios a escuelas privadas que no los necesitan (20/10/14) | A través de una dura carta abierta dirigida al gobernador, Antonio Bonfatti, el Sadop expresó su descontento por el criterio de otorgar aportes provinciales para cubrir gastos de funcionamiento a las escuelas privadas que son únicas en su localidad. | La Capital (Rosario) |
El gobierno garantiza la libertad de trabajo a los docentes que no se adhieran al paro (20/09/22) | A través de una circular, el Ministerio de Educación informó que las escuelas permanecerán abiertas. El gremio de docentes públicos definió paros para este martes, miércoles y jueves de esta semana y la que viene. | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes que concurran a dar clases los días de paro previstos no tendrán descuentos (20/09/22) | A través de una circular, el gobierno "garantizó la libertad de trabajo" e informó que las escuelas permanecerán abiertas. Amsafé definió paros para martes, miércoles y jueves de esta semana. | Uno (Santa Fe) |
No al reglamentarismo (16/10/07) | A través de una carta remitida al decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la filósofa rosarina Liliana Herrero presentó su renuncia a la titularidad de la cátedra Problemática del Saber. La popular cantante cues | Rosario 12 |
Discapacidad: el difícil camino para acceder a la educación (15/02/10) | A través de una carta que envió al correo de lectores de El Litoral, Gisela Menegueti, mamá de un niño discapacitado, dio a conocer las dificultades que debe enfrentar su familia para que el pequeño pueda comenzar la escuela primaria. Necesita una noteboo | El Litoral |
Alumnos del Isef insisten en sus precarias condiciones edilicias (12/04/16) | A través de un video, los estudiantes mostraron en qué consistió el arreglo que ordenó el Ministerio de Educación para solucionar el problema eléctrico en las aulas. También registraron baches en el piso de la cancha donde practican deportes. | Rosario3 |
Escuelas rurales con energía solar (19/12/11) | A través de un proyecto que presentó la UTN Concordia, la CTM y la Secretaría de Energía, se financió la colocación de paneles solares a una escuela rural. | El Diario (Paraná) |
El Senado dio media sanción a la creación de la Escuela Secundaria (18/10/17) | A través de un proyecto de ley del senador Alcides Calvo, la Cámara de Senadores de la Provincia aprobó la creación de una Escuela de Educación Secundaria Orientada en la localidad de Presidente Roca, sobre la base del actual Núcleo Rural de Educación Sec | Castellanos (Rafaela) |
Diputados declaró de interés el proyecto “Empatía a Ciegas” (19/10/23) | A través de un proyecto de las diputadas Gisel Mahmud y Clara García, la Cámara de Diputados declaró de interés la realización de la actividad “Empatía a Ciegas”, organizada por estudiantes de la EESO 428 Luisa Raimondi De Barreiro (ex Colegio Nacional) d | Castellanos (Rafaela) |
Diputados declaró de interés el proyecto "Empatía a Ciegas" (19/10/23) | A través de un proyecto de las diputadas Gisel Mahmud y Clara García, la Cámara de Diputados declaró de interés la realización de la actividad "Empatía a Ciegas", organizada por estudiantes de la EESO Nº 428 "Luisa Raimondi De Barreiro" (ex Colegio Nacion | Castellanos (Rafaela) |
AMSAFE convocó a una conferencia tras la Asamblea provincial (24/02/23) | A través de un pequeño comunicado, la Asociación del Magisterio convocó a la prensa para brindar información tras el resultado de la Asamblea provincial que determinará si el próximo miércoles iniciarán las clases en Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |
La UNRC oficializó que hubo fraude en la elección de graduados (30/11/07) | A través de un parte de prensa, la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) confirmó que hubo irregularidades en la última elección del claustro de graduados, aunque la investigación concluyó sin que se pudiera identificar a los responsables. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Encuentro con los chicos (23/11/07) | A través de un nuevo programa en la grilla del canal educativo-cultural Encuentro, las escuelas rurales de todo el país utilizarán programas televisivos como herramienta pedagógica para ayudar a la educación de cientos de miles de chicos que asisten a est | Página 12 |
La Escuela Industrial Superior abre la inscripción para el examen de ingreso 2022 (03/09/21) | A través de un formulario online, hasta el 01 de noviembre estará abierta la inscripción para realizar el examen de ingreso a primer año 2022 de la EIS-UNL. El examen será el 1 de diciembre y se evaluarán las disciplinas Lengua y Matemática. | LT10 |
Esperanza: la Escuela Granja abre la preinscripción para el ingreso 2022 (25/08/21) | A través de un formulario online, durante todo septiembre estará abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2022 de la Escuela Granja de la UNL. Los aspirantes pueden ingresar a primero, segundo o tercer año. | El Litoral |
A 40 años del golpe, cambian el nombre de una escuela de Esmeralda (31/03/16) | A través de un expediente se inició el tramite de cambio de nombre del Centro Educativo Radial 356 que hasta la semana pasada se denominó “Teniente Pedro Eugenio Aramburu”, ubicado a 7,5 kilómetros de la localidad de Esmeralda. | La Capital (Rosario) |
El colectivo de Padres Organizados mostró su rechazo al cierre de escuelas (19/05/21) | A través de un escueto pero contundente comunicado, el colectivo de Padres Organizados de Rafaela mostró su total rechazo a las medidas provinciales respecto a suspender la presencialidad en los departamentos Rosario, La Capital y San Lorenzo. | Castellanos (Rafaela) |
La Universidad Abierta Interamericana se sumó al programa provincial Santa Fe Más (23/08/22) | A través de un convenio, alumnos y docentes de distintas carreras de la casa de altos estudios colaborarán en la formación e integración socioeconómica de jóvenes de entre 16 y 30 años. | La Opinión (Rafaela) |
La Comisión de Enlace convoca a una jornada de información (15/09/08) | A través de un convenio suscripto entre la Universidad Católica Argentina (UCA), junto a su Facultad de Ciencias Agrarias, y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se organizó un ciclo de conferencias por el interior del país, con el auspicio de varias | El Diario (Paraná) |