LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las netbook oficiales, con limitaciones técnicas (08/04/10) | Una de las características de estos equipos es su limitación técnica. Por un lado, es complicado realizar más de una tarea al mismo tiempo. Al tener todos los circuitos integrados, es imposible intentar mejorar su configuración y la duración de la batería | Clarín |
Suspendieron las clases en la Región III y IV (13/11/18) | Una de las complicaciones más importantes que trajo la gran cantidad de agua de ayer, fue la suspensión de clases en toda la ciudad. Tampoco hubo clases en la zona, que corresponden a la Región II y IV de la provincia de Santa Fe. | La Opinión (Rafaela) |
Condena por adulterar constancias (11/08/16) | Una de las docentes que fue denunciada penalmente ante el Ministerio Público de la Acusación provincial por la presunta adulteración de las constancias para intentar justificar sus inasistencias, resultó condenada. | La Capital (Rosario) |
Dora Barrancos: "La estructura científica es muy patriarcal" (29/07/15) | Una de las dos únicas integrantes del directorio del Conicet, Dora Barrancos, se define como una pampeana "de pura cepa". Socióloga y especialista en estudios de género, Barrancos es una aguda analista del papel de la mujer en la ciencia. | La Nación |
La vacuna del cólera, eficaz también para los brotes de la enfermedad (29/05/14) | Una de las dos vacunas orales avaladas por la OMS frente al cólera es eficaz no solo para proteger de la enfermedad en zonas donde esta es endémica sino también para una utilización de emergencia en caso de brotes esporádicos de la enfermedad. | El Mundo (España) |
Estudiantes insisten con unificar el sistema de transporte a Paraná (24/09/15) | Una de las firmas aún no llega a las facultades. Desde la FUL reclaman previsibilidad en cambios de horarios y recorridos. | Uno (Santa Fe) |
Más que buenas escuelas (19/02/08) | Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces | La Nación |
La medicina china se gradúa (19/08/10) | Una de las grandes pegas que a menudo se le pone desde la medicina convencional a las terapias naturales es que no han demostrado suficientemente su eficacia en estudios científicos serios. Tres de ellos, publicados esta misma semana, refutan este argumen | El Mundo (España) |
¿Ácido fólico en el embarazo para reducir el riesgo de autismo? (13/02/13) | Una de las hipótesis más estudiadas tiene que ver con los efectos que el consumo de folatos por parte de la madre puede ejercer sobre el futuro bebé. Una investigación publicada esta semana en la revista 'The Journal of the American Medical Association' h | El Mundo (España) |
El Carnaval se adelanta: Asaltantes con Patente (23/08/07) | Una de las legendarias murgas montevideanas vuelve a subirse al tablado para contar historias de amor y denuncias de la gente. Será el sábado a las 21.30 en el Paraninfo de la UNL. La fecha es parte del ciclo Paraninfo y Más. | Uno (Santa Fe) |
Aseguran que una luna de Saturno contendría agua (17/12/08) | Una de las lunas de Saturno, de nombre Enceladus, se comporta de manera muy parecida al planeta Tierra, y podría tener incluso agua bajo su superficie. El hallazgo fue presentado durante la Conferencia de la Unión Geofísica de Estados Unidos celebrada en | La Voz del Interior (Córdoba) |
Crean vasos sanguíneos y los implantan al paciente (10/10/07) | Una de las más prestigiosas revistas de medicina acaba de publicar que científicos norteamericanos crearon vasos sanguíneos en el laboratorio a partir de un pedacito de piel de un paciente, y los implantaron luego de modo de restaurar el flujo sanguíneo e | Clarín |
Asignación universal a escuelas privadas (10/12/10) | Una de las medidas que más han impactado en los alumnos del sistema educativo en los últimos 50 años ha sido, sin dudas, la implementación de la Asignación Universal Por Hijo. Pasó mucho tiempo para ver una medida de gobierno que tenga una influencia tan | La Capital (Rosario) |
Día del Maestro: una escuela aislada, pero con tecnología de vanguardia (11/09/17) | Una de las mejor equipadas del país. El colegio Fray Bartolomé de las Casas, en Salta, cuenta con proyector, una cámara digital, conexión satelital telefónica, de televisión y de Internet y hasta Wi-Fi libre. | Clarín |
Notable avance en física cuántica (29/09/11) | Una de las metas que por estos días más atraen a los investigadores que trabajan en los horizontes de la ciencia es guardar, enviar y procesar información aprovechando las extrañas leyes de la mecánica cuántica. | La Nación |
Educación: la obligación es para el Estado (24/10/23) | Una de las novedades de la campaña electoral es que se discute la obligación de la escuela. Un derecho que rige desde 1884 y que logró grandes avances, a pesar de las dificultades. | Clarín |
El FANI destinó inversiones a diversas escuelas de la región en Humberto Primo (14/02/25) | Una de las obras es la construcción de un nuevo playón deportivo en la Escuela Rural N° 530 "General Don José de San Martín" de Campo Rodeo Chico, ubicada a 8 kilómetros al noreste de la localidad. | Castellanos (Rafaela) |
Mejor alfabetización, la clave para garantizar la comprensión lectora (22/09/16) | Una de las preocupaciones más repetidas en los diagnósticos sobre la educación argentina señala que la mitad de los estudiantes “no comprende lo que lee”. El dato surge de la última prueba PISA. | Clarín |
Los científicos declaran la guerra a las políticas sobre drogas (20/07/10) | Una de las primeras acciones que ha salido de la Conferencia Internacional del Sida, que se celebra en la capital austriaca entre el 18 y el 23 de julio, es la firma de la Declaración de Viena, que pide incorporar la evidencia científica a las políticas s | El Mundo (España) |
PAE: lanzan becas universitarias para que más jóvenes puedan recibirse (19/03/21) | Una de las principales causas de la deserción estudiantil en la Argentina tiene directa relación con el factor financiero, al punto que cuanto menor es el nivel socioeconómico del alumno, mayor es la posibilidad de que abandone sus estudios | La Nación |