El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Elijo Crecer": UNER formará parte del Festival de Ciencia y Tecnología por Argentina (05/04/24) | El festival "Elijo Crecer" es una propuesta hecha por trabajadores de organismos de Ciencia y Tecnología y de Universidades Públicas contra los despidos | Uno (Entre Ríos) |
"El voto indirecto se presta a cosas raras" (23/06/08) | Entrevista con Daniel Barraco, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf). Es uno de los más fuertes impulsores de la elección directa del rector, aunque reconoce que ese sistema también tiene dificultades. “Pero elijo que nadie pue | La Voz del Interior (Córdoba) |
"El virus circula comunitariamente" (30/06/09) | El gobierno provincial decidió ayer suspender las clases hasta las vacaciones de invierno. La misma determinación tomaron las autoridades de las Universidades Nacional de Rosario y del Litoral para sus facultades y escuelas. | Rosario 12 |
"El universo se comporta de maneras rarísima" (20/04/10) | Lo afirma Matías Zaldarriaga, el físico que está ayudando a develar el comienzo del universo. Si los experimentos de la próxima década confirman sus predicciones, su nombre podría integrar la lista de científicos sobresalientes que la Academia Sueca de Ci | La Nación |
"El único camino es la educación" (28/03/18) | Este martes se llevó a cabo la primera entrega de becas para estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas. El acto estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano. | Castellanos (Rafaela) |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires (08/03/10) | La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. | Clarín |
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires (08/03/10) | La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania. | Clarín |
"El sueldo es superior a principales provincias" (26/02/10) | Para la ministra Rasino. Con el aumento ofrecido ahora, el salario inicial de los docentes santafesinos será de 2.055 pesos en febrero, marzo y abril; en provincia de Buenos Aires, 1.800 pesos; en Córdoba, 2.000 pesos; y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires | La Opinión (Rafaela) |
"El sistema de salud es un laberinto" (08/11/11) | Si es cierto que la fórmula de la felicidad consiste en tener salud, dinero y amor, el doctor Pedro Saturno puede ayudarnos a obtener al menos uno (¿el más importante?) de los términos de esta ecuación. | La Nación |
"El resultado me compromete a seguir colaborando" (21/06/16) | La delegada departamental saliente de AMSAFE, quien se retira del máximo cargo sindical luego de 25 años, evaluó el resultado de los comicios del último miércoles, y que significaron la victoria de la lista que apoyaba y gestó, "Educación Popular". | Castellanos (Rafaela) |
"El reconocimiento es un mimo" (11/06/15) | La UNR distinguió a Estela de Carlotto como "Doctora Honoris Causa". "El mejor premio es encontrar a un nieto", dijo la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, luego de agradecer el premio. Además rescató el Museo de la Memoria de la ciudad. | Rosario 12 |
"El rechazo se reitera" (21/02/13) | En el marco del rechazo gremial al aumento salarial del 24 por ciento ofertado por la provincia a los docentes en paritarias, la ministra de Educación, Claudia Balagué dijo que la propuesta del gobierno "es buena" y que "Santa Fe sigue liderando en materi | Rosario 12 |
"El profesor no me creía que yo iba a ver a Macri" (22/06/16) | Hacer un trabajo para el colegio entrevistando a un presidente es algo que no sucede a menudo. Luego de enviar una carta para solicitar un encuentro con Macri, el joven Nahuel Casco, se encontró con el mandatario en su visita a la ciudad. | La Capital (Rosario) |
"El primer desafío es mantener las escuelas rurales abiertas" (04/11/22) | La docente e investigadora Talía Gutiérrez está en Paraná para participar de un conversatorio y conferencia abierta este jueves y viernes en la UNER. | Uno (Entre Ríos) |
"El presupuesto debe sumar $500.000.000 para la accesibilidad en las escuelas" (21/12/21) | En el tratamiento del Proyecto de Presupuesto, que ya tiene media sanción en Senadores, la diputada provincial Betina Florito, propondrá la creación del Programa Mejoramiento de Accesibilidad en las Escuelas | Uno (Santa Fe) |
"El premio a la asistencia, cuando un maestro no llega a fin de mes, es un insulto", dijo Sonia Alesso (24/05/24) | La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, la organización que nuclea a todos los sindicatos docentes del país, hizo referencia a la medida de presentismo implementada por el gobierno santafesino y al paro docente nacional. | La Opinión (Rafaela) |
"El planeta no tolera tanta asimetría" (30/03/09) | El doctor Marcelino Cereijido, científico argentino que reside e investiga en México, y que desde hace años está empeñado en una cruzada contra el "analfabetismo científico", piensa: "Si el Primer Mundo no ayuda a desarrollar la ciencia [en los países en | La Nación |
"El plan de estudios cambió en la mitad de la carrera" (27/08/14) | Argumentó Agustín, un graduado y residente hospitalario, que recurrió a la Justicia. Ésta es la historia de algunos de los 80 médicos que, debido a un conflicto académico, incluso fueron denunciados como "un peligro para la salud pública". | La Nación |
"El pensamiento científico sirve para que los chicos tomen mejores decisiones" (13/10/17) | Entrevista a la experta israelí Liat Ben David. Dirige el área de educación del sexto centro de investigación científica más importante del mundo. | Clarín |
"El paro no es contra los padres" (18/03/10) | "Venimos a plantear dos rechazos, a la política del gobierno, que hace un año nos tiene el sueldo congelado y a las presiones de los padres a los docentes", aseguró el secretario gremial del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), Martín Lucero. | La Capital (Rosario) |