Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

48761 a 48780 de 49705

Título Texto Fuente
“Aumentó la cantidad de chicos que asisten al comedor escolar”  (14/04/11) Los cooperadores esperaban una disminución en el número de comensales tras la aplicación de la asignación universal, pero no sucedió.  Uno (Santa Fe)
“Bailarina en la oscuridad”  (05/02/09) Este viernes a las 21 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se proyectará “Bailarina en la oscuridad”, de Lars Von Trier, en el marco del ciclo “Musicales de película”, organizado por la UNL y Cine Club Santa Fe.  El Litoral
“Bajo el cielo de Garay” abre la temporada en el MAC  (20/03/15) La muestra del artista Héctor Batalla inaugura el ciclo 2015, año en que el museo celebra su 15º aniversario. También se expondrá “Patrimonio activo”, de Diego Perrotta. La cita es este viernes, a partir de las 20.30.  El Litoral
“Barrera a la escuela”  (15/10/13) El gremio docente denunció que la nueva modalidad de inscripción desalienta la “continuidad de estudio” en las familias con menores recursos tecnológicos.  Página 12
“Bastardean la paritaria”  (05/05/17) La Secretaría de Políticas Universitarias reiteró la propuesta de un 20 por ciento de aumento en cuotas y añadió un adelanto del 4 por ciento a cuenta del acuerdo. Los gremios docentes confirmaron paros y protestas durante toda la semana que viene.  Página 12
“Bautismo de sal”, libro de Carmen Úbeda  (28/06/11) La UNL acaba de publicar “Bautismo de sal”, de Carmen Úbeda, libro en el que la autora logra reunir a casi 20 personajes con el escenario de la inundación de Santa Fe.  El Litoral
“Bibliotecas de la cuadra”  (23/12/09) La iniciativa de la UNL “La biblioteca de la cuadra” llegó a dos nuevos barrios, desde el viernes 18, San Lorenzo y Colastiné cuentan con dos bibliotecas, en un proyecto pensado para los vecinos por el que se generan vínculos a través del libro y la lectu  El Litoral
“Blanca llanura” en el MAC  (08/09/11) Emiliano Quintana y Daniela Rodi inauguran una muestra de pinturas, dibujos, textiles y objetos en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL.  El Litoral
“Blogfesores” y ciberalumnos: la educación en tiempos de gripe A  (07/07/09) Tras la suspensión preventiva de clases, muchos colegios de la ciudad han implementado sistemas de estudio sobre la plataforma de la Internet: las tareas se “cuelgan” en páginas web o se envían por correo electrónico, y los alumnos las resuelven en sus ho  El Litoral
“Boquitas pintadas”   (04/12/15) La Comedia Universitaria 2015, dirigida por Juan Parodi, recrea y adapta al teatro la emblemática obra del escritor Manuel Puig. La nueva presentación será el sábado a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150).   El Litoral
“Boquitas pintadas”  (18/12/15) La Comedia Universitaria 2015 dirigida por Juan Parodi recrea y adapta al teatro la emblemática obra de Manuel Puig. La última presentación del año será este sábado, a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.  El Litoral
“Boquitas Pintadas” continúa en la cartelera del Foro de la UNL  (06/04/16) La Comedia Universitaria 2015 dirigida por Juan Parodi recrea y adapta al teatro la emblemática obra de Manuel Puig. La próxima función será el sábado 9 a las 21 en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.   LT10
“Boquitas pintadas” realizará tres funciones en la Marechal  (08/09/16) Se trata de la adaptación escénica de la popular obra de Manuel Puig que realizó Juan Parodi para la comida universitaria 2015. Se podrá ver el viernes 9 y sábado 10 de septiembre a las 21hs, y domingo 11 a las 20 hs.   LT10
“Bullying”: una palabra que encierra un concepto  (01/07/14) Según una definición desarrollada en Estados Unidos en 2001, tiene tres características distintivas: un estudiante se dirige a otro, entorpece su participación en clase y le hace sentir temor constante a sufrir alguna agresión.   La Voz del Interior (Córdoba)
“Burdel”, en el Foro  (19/11/10) La obra de Federico Gentile se presentará en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, este viernes y sábado a las 21. Las entradas tienen un costo de 15 pesos, 12 con descuento.  El Litoral
“Buscamos recuperar la investigación de los institutos y equipararlos a la universidad”  (02/07/13) Lo dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, antes de presentar un programa de Investigación Educativa sobre temas clave como pobreza, maltrato, educación rural, entre otros.  Uno (Santa Fe)
“Buscamos una ciencia para el desarrollo”  (21/10/15) Carlos Gianella, subsecretario de Ciencia y Tecnología bonaerense. Propone que el sistema de innovación productiva pase a lograr un volumen que tenga impacto en la balanza comercial.   Página 12
“Buscan enfocar la educación en el mercado”  (07/08/17) Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico.  Página 12
“Buscan imponernos un techo salarial de hambre”  (17/05/17) Profesores, científicos y estudiantes se movilizaron en defensa de la universidad pública. Reclamaron mejoras en los sueldos del sector, rechazaron las políticas educativas del Gobierno y el fallo del 2x1 dictado por la Corte.  Página 12
“Buscaremos llegar a una recomposición salarial que los posicione”  (05/02/15) De esta manera lo indicó Claudia Balagué, ministra de Educación de la Provincia, quien en la mañana de ayer brindó una conferencia de prensa en la cual abordó diferentes temáticas.  Castellanos (Rafaela)

Agenda