Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

48881 a 48900 de 50115

Título Texto Fuente
Becas dirigidas a docentes universitarios para viajar a París  (23/03/16) Una oportunidad para que docentes universitarios puedan realizar estancias de trabajo de uno o dos meses en universidades francesas y que luego puedan volcar su experiencia en su universidad de origen.  Rosario3
Crece la polémica por la cantidad de días de clases y la calidad de las estadísticas educativas  (10/07/23) Una organización relevó, por su cuenta, las jornadas sin escuelas. Piden que los ministerios informen lo que pasa en cada distrito. Para la Ciudad el trabajo que hicieron es "poco riguroso".  Clarín
A la Catedral y no para rezar  (13/03/13) Una organización social ocupó el templo contra los subsidios a la educación privada. La ocupación duró unas seis horas. Los manifestantes, que gestionan cuatro jardines comunitarios en la Ciudad, reclaman más presupuesto a la educación pública.  Página 12
La acidez de los océanos, nueva clave para explicar la extinción de los dinosaurios  (29/12/11) Una paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, junto a dos investigadores estadounidenses, ha hallado nuevas causas de la extinción de los dinosaurios, entre otras especies, que se produjo en los océanos tras el impacto de un asteroide hace 65,5 millones  El Mundo (España)
Fin de la tregua: los gremios docentes convocan a otro paro mañana en Provincia  (13/06/17) Una paritaria sin fin. Vidal ayer mejoró la oferta. Propuso un piso de 21%, cláusula gatillo, un plus por presentismo y $ 2.000 de recomposición por 2016. Será la huelga 17° en poco más de tres meses.  Clarín
Escepticismo entre científicos argentinos  (18/06/08) Una parte de la ciencia, en especial del mundo desarrollado, se sigue ocupando en encontrar características biológicas a la orientación sexual de las personas. Pero al menos en la Argentina no todos los investigadores están de acuerdo con ese tipo de estu  Clarín
Lanzan un nuevo anticonceptivo hormonal que se coloca en la vagina  (21/10/10) Una pequeña bandita elástica, flexible, que se coloca como un tampón. Y, por un mes, la mujer tiene que olvidarse, justamente, de “no olvidarse” de tomar la pastilla. Anticoncepción asegurada, con mínimos efectos adversos.  Clarín
El alcohol, nocivo cerca de la gestación  (28/03/11) Una pequeña cantidad antes y en el primer trimestre del embarazo sería suficiente para provocar alteraciones en el embrión.  La Nación
Los orígenes del 'Rey de los dinosaurios'  (15/03/16) Una pequeña especie de dinosaurio carnívoro de hace 90-92 millones de años de antigüedad muestra ya los rasgos propios de los grandes tiranosaurios que vivieron con posterioridad: un cerebro avanzado y órganos sensoriales sofisticados.  El Mundo (España)
Nueva terapia contra un cáncer de mama avanzado  (12/09/07) Una pequeña pastilla, que se toma una sola vez al día, promete ser una nueva opción terapéutica para el 25% de las mujeres con cáncer de mama, que tienen un tipo más agresivo, HER2 positivo, que no responde a otras terapias disponibles.  La Nación
Dinosaurios que incubaban huevos en zonas termales  (30/06/10) Una pequeña región cercana a Sanagasta, localidad ubicada en el centro de La Rioja, arroja nueva luz sobre detalles acerca de la biología de los dinosaurios: según una investigación que hoy se publica en Nature Communications, los saurópodos que habitaban  La Nación
Antártida: creen que antes hacía menos frío  (21/12/07) Una perforación de 1.138 metros de profundidad en la Antártida revela que hace ocho millones de años hacía menos frío que hoy en la región, por lo que los hielos perpetuos se habrían formado más tarde de lo que se creía hasta ahora, dijo el geólogo alemán  La Voz del Interior (Córdoba)
Primer ensayo con células embrionarias  (12/10/10) Una persona con daño en la médula espinal se convirtió ayer en la primera de la historia que recibirá un tratamiento derivado de células madre embrionarias humanas. El tratamiento intentará reparar la médula espinal de pacientes parapléjicos; el proyecto   La Nación
Cuando la impotencia alerta de otras enfermedades  (21/12/15) Una persona con disfunción eréctil y con factores de riesgo cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir un infarto. Es una patología infradiagnosticada, sólo un 20% de pacientes con este problema lo consulta con el especialista.  El Mundo (España)
El otro valor de la vacuna contra el sarampión  (08/05/15) Una persona que contraiga sarampión es más vulnerable a otras enfermedades infecciosas durante tres años, algo que la vacuna contra ese virus logra prevenir hasta el punto de reducir la mortalidad por otras dolencias en varios países desarrollados.  El Mundo (España)
Un remedio para borrar malos recuerdos  (17/02/09) Una píldora ampliamente disponible para tratar la presión arterial podría algún día ayudar a las personas a borrar los malos recuerdos, mediante el tratamiento de algunos desórdenes de ansiedad y fobias, según un estudio realizado en Holanda.  La Capital (Rosario)
Burbujas escolares, colectivos abarrotados y la locura de organizar los horarios familiares  (23/03/21) Una pintura de la primera jornada con el regreso a la presencialidad escolar, en este intento de "normalidad" en pandemia.  El Litoral
La pirámide que se tragaron las arenas  (06/06/08) Una pirámide enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios, que a bombo y platillo han presentado el hallazgo en la necrópolis de Saqara, en las afueras de El Cairo.  El Mundo (España)
Identifican el origen de una pirámide que estuvo más de un siglo tapada por arena  (06/06/08) Una pirámide que estuvo enterrada bajo la arena durante más de un siglo ha vuelto a ver la luz gracias al trabajo de expertos egipcios que, con bombos y platillos, presentaron el hallazgo en la necrópolis de Sahara, en las afueras de El Cairo.  La Capital (Rosario)
Un insecto de la Polinesia 'decapita' las palmeras de Jerez  (07/11/11) Una plaga de 'picudo rojo' obliga a talar casi 200 árboles. Esta especie procede del sudeste asiático y la Polinesia. Están afectadas el 20% de las palmeras canarias que hay en Jerez.  El Mundo (España)

Agenda