El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Innovaciones amigables con el planeta (14/08/12) | Usualmente, las bolsitas de residuos tardan siglos en degradarse, las pinturas no repelen bacterias, los pisos de concreto o baldosas son impermeables y muchos fármacos son difíciles de solubilizar y, por lo tanto, de absorber. | La Nación |
Los docentes porteños marchan esta tarde a la Legislatura (20/03/18) | UTE, el principal gremio de la Ciudad, reclama paritarias sin techo. Este jueves hay una nueva reunión con el Gobierno. | Clarín |
Con pronóstico de un nuevo paro (07/11/08) | UTE-Ctera, Ademys y los privados del Sadop se opusieron a que los 110 pesos en negro que otorgó Mauricio Macri sean incorporados al salario recién en febrero. El lunes vuelve la carpa y definirán una huelga para la semana del 17 al 21. | Página 12 |
El primer paro docente de 2010 (28/10/09) | UTE-CTERA, ADEMYS, los privados de SADOP Y SEDEBA realizarán hoy una huelga de 24 horas. En reclamo de aumentos salariales y presupuestarios para el año próximo, los cuatro sindicatos que nuclean a la mayoría de docentes y profesores no dictarán clases y | Página 12 |
El cuervo, el 'MacGyver' de la naturaleza (22/04/10) | Utiliza hasta tres herramientas para resolver un problema. Son las únicas aves que fabrican y utilizan herramientas en su entorno salvaje. Solucionan problemas encadenados sin haberse expuesto nunca a ellos. Para ello, un equipo científico de la Universid | El Mundo (España) |
Transforman los descartes de bebidas en bioetanol y vinagre (08/03/13) | Utilizando microorganismos, los investigadores de la UNL logran agregar valor a los efluentes de la industria de bebidas. Los procesos diseñados, además, reducen los tiempos de procesado de semanas a horas. | El Litoral |
Identifican los genes de la "piel joven" (27/07/09) | Utilizando técnicas surgidas del Proyecto Genoma Humano que permiten analizar grandes cantidades de genes, los científicos están comenzando a identificar cuáles de ellos son los responsables del aspecto juvenil de la piel, a entender cómo inciden en el pr | La Nación |
Explican el mecanismo íntimo de los ataques de migraña (18/06/10) | Utilizando un modelo de ratón modificado genéticamente para hacerlo susceptible a un tipo de migraña llamada hemipléjica, los científicos mostraron que este trastorno, lejos de deberse a causas vasculares, responde a un desequilibrio en la corteza cerebra | La Nación |
Un equipo internacional halló una estrella "monstruosa" (22/07/10) | Utilizando una combinación de instrumentos del Very Large Telescope (VLT) de Paranal, en Chile, un equipo internacional de astrónomos descubrió las estrellas más masivas que se conozcan, una de las cuales tiene más de 300 veces la masa del Sol, el doble d | La Nación |
La energía atómica quedó en el centro del debate (14/03/11) | Utilizar agua de mar para enfriar un reactor nuclear como lo hacen los japoneses en su central de Fukushima, dañada por el sismo del viernes pasado, es “un acto de desesperación” que evoca la catástrofe de Chernobyl, estimaron especialistas estadounidense | Página 12 |
UTN Paraná lanzó una nueva propuesta académica a distancia (09/02/23) | UTN comenzará a dictar en marzo la Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes. La propuesta es con modalidad a distancia y ya abrieron las inscripciones. | Uno (Entre Ríos) |
Crece la demanda de técnicos en Industrias Alimentarias (11/03/09) | UTN Paraná. Las tecnicaturas tienen una duración de dos años de cursado más un cuatrimestre de pasantía en industrias de la zona, dedicadas a la elaboración de alimentos. También puede cursarse la tecnicatura en Mantenimiento de Maquinarias Agrícolas y en | El Diario (Paraná) |
Perfil de Ingeniería Electromecánica (09/12/08) | UTN Rafaela. La duración de la carrera es de 5 años. El que egresa es un profesional con solvencia para afrontar con éxito los problemas surgidos en el ámbito de los sistemas eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos e instalaciones en general. | La Opinión (Rafaela) |
Tengamos escuelas seguras (29/02/08) | Vale alentar el deseo de que las escuelas sean seguras. Que lo sean los edificios escolares, claro, es responsabilidad de los funcionarios y de los dirigentes del sistema. Pero que lo sea el quehacer educativo todo es responsabilidad -en distintos grados- | Clarín |
El sabio "Consejo" de educar (27/07/16) | Vale la pena destacar el significado de recientes actos y propuestas educativas en consonancia con la especial atmósfera que rodea la celebración del Bicentenario de la Independencia. | La Nación |
“Cuidando el cerebro cuidamos el corazón” (02/11/15) | Valentín Fuster, uno de los más importantes cardiólogos del mundo, explicó el vínculo vital entre estos dos órganos. Las discusiones del 41º Congreso Argentino de Cardiología. | Uno (Santa Fe) |
Una egresada de la UNC creó minirretinas humanas (10/07/14) | Valeria Canto Soler trabaja en EE.UU., pero estudió Biología en Córdoba. Su desarrollo permite soñar con un trasplante, pero por ahora servirá para analizar problemas visuales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La primera profesora de Química de la UNL (10/07/08) | Valeria Herrera, oriunda de Chajarí (Entre Ríos) se convirtió en la primera graduada de la carrera de Profesorado en Química, que dictan en forma conjunta las Facultades de Ingeniería Química y de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Lito | El Litoral |
Abrieron el debate sobre la tecnología en la primera infancia (14/06/16) | Valeria Odetti y Natalia Fernández Laya explicaron la intención de Garabatos con TIC que es una de las líneas de trabajo del Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías de Flacso, centrada en el campo de la educación inicial y las tecnologías. | Uno (Entre Ríos) |
A los jóvenes ya no les interesa un trabajo para toda la vida (07/12/09) | Valoran más el ingreso que la permanencia. Además de mejores salarios, buscan flexibilidad horaria, sumar experiencia y desafíos profesionales y un ambiente laboral agradable. Coinciden especialistas y un estudio entre jóvenes de 24 a 30 años. | Clarín |