LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Judíos e italianos en Santa Fe” (18/06/09) | A fin de conmemorar el 80mo. aniversario del nacimiento de Ana Frank, la Asociación Cultural Israelita Argentina I. L. Peretz realizará las Jornadas de Reflexión y debate “Memoria de la ciencia y la cultura. Judíos e italianos en Santa Fe”. Se llevarán a | El Litoral |
Alumnos premiados por su esfuerzo y creatividad (22/11/13) | A fin de año, las escuelas de la ciudad cosechan premios entre los alumnos que participaron de distintas olimpíadas y certámenes que los estimulan a demostrar cuánto saben o a desplegar su lado creativo. Aquí, tres casos. | El Litoral |
Fin del receso y la vuelta de un clásico: “Mi hijo no quiere hacer las tareas” (26/02/15) | A fin de año los cuadernos vinieron cargados de deberes escolares. Hablar con los hijos de la responsabilidad, ayudarlos a pensar las tareas, buscar un lugar cómodo y sin distracciones, y presionarlos lo menos posible, algunas de las recomendaciones. | El Litoral |
Incentivan el estudio de carreras en Firmat (28/04/14) | A fin de acercar a los alumnos avanzados del nivel medio al escenario de la industria metalúrgica para incentivarlos en la elección de carreras terciarias o universitarias vinculadas al sector, estudiantes de sexto año de la Escuela Técnica 281 de Firmat | La Capital (Rosario) |
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente (02/02/17) | A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia. | La Capital (Rosario) |
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente (02/02/17) | A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia. | Reconquista.com.ar |
Preocupa a docentes reacción de los padres (22/05/07) | A falta de oferta oficial, maestros y directivos comenzaron este año a invertir en su propia formación para cumplir con lo que marca la ley nacional: brindar educación sexual en cada una de las escuelas públicas y privadas de todos los niveles. | La Voz del Interior (Córdoba) |
En el mundo, 67 millones de chicos no reciben educación (06/07/11) | A esto hay que añadir que 28 millones de niños se vieron obligados a abandonar la escuela primaria a causa de conflictos armados. | El Litoral |
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024 (06/02/24) | A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados. | Castellanos (Rafaela) |
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024 (28/02/24) | A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados. | Castellanos (Rafaela) |
A mitad de camino (19/03/08) | A esta discusión no se habría llegado si la Universidad Nacional Córdoba (UNC) hubiera cumplido con la exigencia de la siempre vilipendiada Ley de Educación Superior:tener más del 70 por ciento de su planta docente concursada. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Afirman que el humo del tabaco afecta más a los hombres que a las mujeres (07/11/08) | A esta altura se puede afirmar con seguridad que las mujeres fuman a la par de los hombres, pero, claro está, fuman a su manera. Y esa diferencia, a veces sutil, a veces marcada, hace que a la larga el tabaco las afecte con menor intensidad que a los homb | Clarín |
Falsos positivos (15/02/12) | A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad. | Página 12 |
Viajarán a tres olimpíadas internacionales y dos nacionales (16/05/17) | A esta altura del año, unos sesenta alumnos del Instituto Politécnico San Martín, o simplemente del Poli, trabajan en las preparatorias para participar de dos certámenes nacionales de la especialidad. | La Capital (Rosario) |
Advierten a los maestros que la capacidad de pago es “limitada” (20/02/08) | A escasos 12 días del inicio de clases, los docentes agrupados en Amsafé seccional Rosario marcharon ayer ruidosamente junto a los trabajadores autoconvocados de la salud provincial. Rechazaron que la discusión salarial quede atada a la paritaria nacional | La Capital (Rosario) |
Amsafé advierte que 35 escuelas no podrían iniciar las clases (15/02/16) | A dos semanas del inicio del ciclo lectivo pautado por el gobierno, Amsafé Rosario advirtió que en "al menos en 35 escuelas de la ciudad no están dadas las condiciones para recibir alumnos. | La Capital (Rosario) |
A la espera de una oferta (15/02/16) | A dos semanas del inicio de las clases, el Gobierno aún no presentó una propuesta de aumento para los docentes del país, que establecerá el piso para los incrementos en las provincias. La Ctera pide un 40 por ciento de aumento. | Página 12 |
Aún hay escuelas que esperan refacciones (18/02/08) | A dos semanas del inicio de clases, el estado de las escuelas en el interior es desparejo: mientras que en algunas localidades los establecimientos tienen problemas menores, en otras hay colegios que esperan ser reparados, todavía no recibieron de la Prov | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los gremios docentes reclaman discutir los salarios "con urgencia" (17/02/09) | A dos semanas del inicio de clases en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y en la enorme mayoría del resto de los distritos escolares del país, los gremios docentes reclamaron ayer al Gobierno Nacional una "urgente convocatoria a paritarias" para esta | Clarín |
Ante el silencio del Gobierno, se endurecen los docentes (17/02/14) | A dos semanas del arranque de clases en casi todo el país, los sindicatos esperan el llamado de la Casa Rosada. Piden cobrar el aumento en el primer semestre y una revisión si se dispara la inflación. | Clarín |