LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“El Colegio Profesional jamás dijo que no iba a matricular” (24/10/12) | El presidente del Colegio Profesional de Maestros Mayores de Obras y Técnicos de la provincia de Santa Fe, Sergio Romero, se defendió de las imputaciones que hicieran ayer funcionarios del Ministerio de Educación sobre la entidad que dirige | El Litoral |
“El comienzo de clases y el programa mil aulas demuestra nuestro compromiso con el aprendizaje y la educación” (25/02/25) | Así lo afirmó la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, en el acto de inicio de ciclo lectivo y de la inauguración de aulas en la Escuela N°6187 “Vuelta de Obligado” de Colonia Urdaniz, en la localidad de Florencia. | La Opinión (Rafaela) |
“El comienzo de las clases corre peligro” (10/02/17) | Con apoyo de la CGT y la CTA, los sindicatos que agrupan a los maestros presentaron el Frente Educativo Nacional y ratificaron que lanzarán un plan de lucha para exigir que se cumpla con la negociación salarial prevista en la ley. | Página 12 |
“El compromiso con la educación es con las nuevas generaciones” (07/09/16) | Lifschitz presidió ayer el acto por el Día del Maestro. “Homenajeamos a aquellos que han elegido la hermosa tarea de transmitir el conocimiento, de enseñar y aprender todos los días", dijo. | La Opinión (Rafaela) |
“El Concejo en Tu Escuela” visita el norte de la ciudad (27/10/14) | Se realizará el octavo encuentro del año de “El Concejo en Tu Escuela”. Las acciones se llevarán a cabo este lunes a las 15.30 en la Escuela Nº 508 “Dra. Cecilia Grierson”. | Uno (Santa Fe) |
“El conflicto cambió a la provincia” (01/11/07) | Los docentes de Santa Cruz analizan el triunfo del Kirchnerismo. Pese a la amplia victoria del oficialismo en las urnas, los docentes aseguran que ya nadie podrá gobernar Santa Cruz como antes. | Página 12 |
“El desafío es invertir el 8% del PBI en educación” (15/12/14) | Primer Encuentro Nacional “Patria Educativa”. Con la presencia de 2500 docentes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni señaló que una de las metas de la actual gestión es la universalización de la sala de tres. | El Diario (Paraná) |
“El desafío es tener clases todo el año” (01/03/11) | Cristina Fernández de Kirchner remarcó las paritarias, el inicio de clases sin conflicto a nivel nacional, la construcción de escuelas y el reparto de netbooks. | Página 12 |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |
“El director debe ser una fuerza que haga crecer a su escuela” (01/07/13) | El pedagogo español Miguel Angel Santos Guerra asegura que el director debe ser un agente de impulso y coordinación de toda la comunidad educativa. Plantea los desafíos y cuestionamientos que surgen del ejercicio del cargo. | El Litoral |
“El docente debe dejar de ser un transmisor de información” (05/07/12) | Roberto Rosler, neurólogo de la UBA, plantea que los profesores deben convertirse en orientadores de sus alumnos. Y pone en duda que los chicos tengan déficit atencional, cuando en realidad su foco está en otro lado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“El Estado debe ser el orientador de la educación” (12/09/08) | El anuncio sobre las becas se hizo ayer a la mañana en el salón Blanco de la Casa de Gobierno. Allí, la Presidenta, junto al ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, explicó que los beneficios serán para estudiantes de carreras tecnológicas y de cienci | Página 12 |
“El Estado tiene que apostar al desarrollo local” (20/07/16) | La Universidad Nacional del Centro desarrolló en Tandil el primer entorno de realidad virtual. Una herramienta de alta tecnología que permitirá entrenar a todo tipo de operarios, desde manejo de excavadoras y trenes hasta médicos y cirujanos. | Página 12 |
“El estudio te despierta” (27/11/12) | Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen. | Página 12 |
“El estudio te despierta” (03/12/12) | Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen. | Página 12 |
“El gobierno de Vidal juega al desgaste” (01/06/17) | Los maestros bonaerenses realizan una campaña para reclamar una oferta salarial superior. Los gremios docentes evalúan retomar las medidas de fuerza si persiste la negativa oficial a reabrir la negociación y mejorar la propuesta de aumento. | Página 12 |
“El Gobierno debería escuchar” (06/03/18) | Entrevista a la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso. La dirigente sindical de los docentes reclamó que el Ejecutivo convoque a la paritaria nacional para negociar una recuperación del poder adquisitivo de los salarios. | Página 12 |
“El Gobierno empuja al no inicio de clases” (26/02/18) | En diálogo con Página/12, la titular de Ctera, Sonia Alesso, advirtió que “la situación es la más compleja de los últimos años” porque “hay una presión muy fuerte para que se firmen paritarias a la baja”. | Página 12 |
“El gobierno se equivoca si no convoca urgente a paritarias” (17/02/09) | Advertencia de Sonia Alesso a 15 días del inicio de clases. Todos por lo mismo: Amsafe, Sadop y la nacional Ctera salieron hoy a reiterar el pedido a los gobiernos de que no demoren el llamado a negociar una mejora salarial. Amsafe reúne el miércoles a su | El Litoral |