Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

48921 a 48940 de 50028

Título Texto Fuente
Educación inclusiva: más allá del cupo, ¿hay lugar para todos?  (03/06/25) "La inclusión no es un cupo, es una transformación del sistema." La frase resuena cada vez más en congresos educativos, aulas y pasillos escolares  Rosario3
Educación olímpica rumbo a Santa Fe 2026: el deporte entra al aula  (03/06/25) En la cuenta regresiva hacia los Juegos Deportivos Suramericanos Santa Fe 2026, el Ministerio de Educación de la provincia dio un paso clave: firmó un convenio con el Comité Olímpico Argentino (COA) para sumar el Programa de Educación Olímpica  Rosario3
Convocatoria nacional para fortalecer la ciencia y la tecnología en universidades públicas  (04/06/25) La Subsecretaría de Políticas Universitarias abrió una nueva línea de financiamiento para impulsar proyectos de investigación en instituciones de gestión estatal  Rosario3
¿Quién cuida a quienes cuidan?  (04/06/25) La educación inicial es mucho más que una etapa: es el punto de partida del desarrollo integral. Sin embargo, sigue siendo tratada como un apéndice del sistema educativo. ¿Qué pasa con quienes la sostienen? ¿Dónde queda el cuidado de las que cuidan?  Rosario3
Aprender Secundaria: fuerte contraste entre Lengua y Matemática en los resultados 2024  (04/06/25) El Ministerio de Capital Humano presentó los resultados del operativo Aprender Secundaria 2024, una evaluación nacional que revela luces y sombras en el panorama educativo argentino  Rosario3
#QueEntiendanLoQueLean: una campaña nacional por la alfabetización que convoca a toda la sociedad  (05/06/25) En Argentina, la mitad de los chicos de tercer grado no entiende lo que lee. Frente a este diagnóstico alarmante, más de 200 organizaciones de la sociedad civil relanzan hoy, jueves 5 de junio, la Campaña Nacional por la Alfabetización, bajo el lema #QueE  Rosario3
Cómo (re)conectar con los libros sin apagar el mundo digital  (06/06/25) Vivimos a golpe de notificación. Scroll, like, reel, meme, mensaje. Las pantallas nos rodean, nos informan, nos entretienen… y muchas veces, nos distraen  Rosario3
Educar para salvar vidas: El rol fundamental de la escuela en el día de la seguridad vial  (10/06/25) Cada 10 de junio, en Argentina, se conmemora el Día de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras conductas al transitar calles y rutas, pero que también nos interpela desde un lugar más profundo: ¿cómo estamos educando para una   Rosario3
Sonrisas que enseñan: Recursos para trabajar la salud bucodental en el aula  (10/06/25) En el nivel inicial y primario, hablar de salud bucodental es una oportunidad única para formar hábitos saludables desde la infancia y, al mismo tiempo, trabajar valores como la autonomía, la responsabilidad y el autocuidado  Rosario3
Estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires ganan un premio internacional en el Festival de Cannes  (10/06/25) Estudiantes del Instituto Madre de los Emigrantes obtienen el Gran Premio del Jurado en el concurso internacional «When Sound Creates Image» con una obra que aborda el impacto de la tecnología en las relaciones humanas  Rosario3
Educación personalizada y flexible: El futuro del aprendizaje va más allá del aula tradicional  (10/06/25) En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las demandas laborales evolucionan, la educación tradicional se enfrenta a la necesidad de adaptarse  Rosario3
Junior Achievement reunió a empresas de la región para potenciar la educación de los jóvenes santafesinos  (11/06/25) Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario  Rosario3
El aula como laboratorio de ideas: Creatividad, tecnología y juego en la enseñanza  (12/06/25) ¿Y si en lugar de solo transmitir conocimiento, empezáramos a provocar curiosidad? Nuevas estrategias para docentes que quieren desafiar la rutina sin perder el control del aula  Rosario3
Encuentro latinoamericano sobre alfabetización: docentes, especialistas y gobiernos debaten políticas clave para la región  (12/06/25) Con la participación de referentes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina, se realizó un nuevo seminario de alfabetización en el marco de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR. El objetivo: intercambiar experiencias y construir acuerdos durad  Rosario3
El cerebro y las matemáticas: Un romance evolutivo  (17/06/25) ¿Qué tienen en común un niño resolviendo un problema de fracciones y un ajedrecista trazando su próxima jugada? Ambos están usando una de las herramientas más poderosas que nos dio la evolución: el pensamiento matemático  Rosario3
Celulares en la escuela: ¿aliados pedagógicos o enemigos del aula?  (17/06/25) El debate no es nuevo, pero en tiempos de hiperconectividad, algoritmos y pantallas omnipresentes, cobra una nueva urgencia: ¿Deben los estudiantes usar celulares en la escuela?  Rosario3
20 de junio en el aula: recursos para homenajear la bandera con creatividad y sentido  (17/06/25) Esta fecha representa una oportunidad pedagógica poderosa: trabajar la identidad, la historia, los símbolos patrios y los valores que fundaron nuestra Nación  Rosario3
La UNR brinda una formación con certificación en Lengua de Señas Argentina  (17/06/25) Un curso con estándares internacionales que promueve la inclusión, la accesibilidad y el reconocimiento de derechos lingüísticos y culturales. El cursado será de julio a noviembre  Rosario3
Martín Miguel de Güemes, el héroe invisible de la independencia  (18/06/25) Cada 17 de junio, Argentina conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, una figura clave —y a veces injustamente relegada— de la lucha por la independencia  Rosario3
Las bibliotecas más lindas del mundo, templos de sabiduría, historia y asombro  (18/06/25) Para quienes aman los libros, una biblioteca no es solo un lugar para leer: es una experiencia, una cápsula del tiempo, un refugio para la imaginación. Algunas bibliotecas, sin embargo, elevan esta experiencia a una verdadera obra de arte  Rosario3

Agenda