Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

48921 a 48940 de 50225

Título Texto Fuente
¡Genio local! En diez horas programó un robot y ganó una competencia nacional  (17/12/21) Una noche en la pieza de su casa le alcanzó a Alan Petrucci para salir primero en la Liga de Robótica Argentina. El joven estudiante codificó una táctica específica que le permitió vencer a oponentes de todo el país en el torneo de sumo robótico, llevando  El Litoral
Prueban en La Rioja una pintura contra el Chagas  (27/07/07) Una novedosa pintura producida en España será utilizada en esta provincia para combatir el mal de Chagas. La pintura, creada por la científica española, Pilar Mateo, contiene microesferas de un insecticida que se va liberando lentamente y que ataca a las   Clarín
Crean una retina artificial que restaura la visión  (17/08/12) Una novedosa técnica que usa retinas artificiales ha permitido devolver la vista a ratones ciegos y se han instaurado como una esperanza para las personas con ceguera. La investigación fue...  La Capital (Rosario)
El Inti creó una tela que repele a los mosquitos  (03/11/09) Una novedosa tela con microcápsulas que repelen los mosquitos, desarrollada por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y considerada de suma utilidad para la prevención del dengue, fue premiada en el concurso Innovar 2009.  La Capital (Rosario)
Vreni egresa del secundario y ahora quiere estudiar Historia  (09/12/10) Una nueva camada de egresados tendrá este mes el Colegio Secundario Dalmacio Vélez Sársfield, de Arroyito. Entre ellos, recibirá su diploma Vreni Nagel, alumna con parálisis cerebral. Vreni nació en 1991 con cuadriparesia espática con componente atetósico  La Voz del Interior (Córdoba)
Convertirse en un estratega de la comunicación  (07/11/24) Una nueva carrera en la ciudad, con una mirada regional, abre un nuevo abanico de posibilidades para apasionados en la comunicación y la publicidad.  Rosario3
Escuelas: las materias que se darán a contra turno  (13/08/21) Una nueva circular de Educación habilitó nuevas actividades en turno contrario al horario de clases. ¿Habrá clases los sábados?  LT10
Descubrieron en México otra gran ciudad precolombina maya  (23/06/08) Una nueva ciudad maya de carácter "monumental" fue descubierta en el estado mexicano de Yucatán. Tiene unos 2.300 años de antigüedad y es anterior a Uxmal y Chichén Itzá. La novedad es fruto del trabajo de casi una década de un grupo de arqueólogos del In  Clarín
Nueva terapia contra los casos de cáncer de mama más difíciles de combatir  (02/06/09) Una nueva clase de medicamentos podrían servir para los casos más difíciles de cáncer de mama. Se trata de unos compuestos que impiden que una enzima ayude a que las células malignas evadan el ataque de las terapias convencionales.  Clarín
Combinar dos fármacos ya conocidos mejora el tratamiento del cáncer de mama  (04/10/10) Una nueva combinación de dos fármacos, ya conocidos, podría mejorar el pronóstico de un tipo de cáncer de mama. Gracias al trabajo con ratones en el laboratorio de un grupo español, los especialistas nacionales podrán iniciar pronto un ensayo clínico con   El Mundo (España)
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C  (15/10/10) Una nueva combinación de fármacos -más fácil de tomar ya que son los dos orales- podría acabar con este problema y revolucionar el tratamiendo de este trastorno, según los buenos datos que han mostrado en un estudio aún en fase preliminar.  El Mundo (España)
¿Cómo discutir el cambio climático en la escuela?  (21/11/08) Una nueva conciencia escolar sobre el medioambiente. Para el Lic. Juan M. Giuranacci, educador y capacitador docente, las ciencias naturales deberían tener una relación más estrecha con las ciencias sociales para que los alumnos empiecen a entender qué es  El Litoral
Qué es la Enseñanza Basada en Proyectos y cómo aplicarla en el aula  (11/04/24) Una nueva diplomatura que apunta a crear dinámicas de enseñanza y aprendizajes significativos para alumnos de todos los niveles educativos.  Rosario3
Terapia biológica superadora para la artritis reumatoidea  (23/07/08) Una nueva droga para tratar la artritis reumatoidea demostró una amplia superioridad sobre la actual terapia del mercado, además de una mayor reducción de los signos y síntomas a los seis meses de tratamiento en pacientes con esta enfermedad. El estudio f  El Litoral
Expo Carreras: la UNL te muestra más de 140 carreras  (20/08/19) Una nueva edición de Expo Carreras será en el Molino Marconetti, del 2 al 5 de septiembre. Toda la info sobre más de 140 carreras, presenciales y a distancia, las posibilidades de ser investigador o emprendedor.  LT10
Todo el cine independiente  (23/09/14) Una nueva edición de la Santa Fe Muestra de Cine Independiente se celebrará en nuestra ciudad del 25 al 28 de septiembre en el Cine América, 25 de Mayo 3075. La apertura se realizará el jueves a las 19.30 en la misma sala.  El Litoral
Escuela Nº 6034: un año más, una feria más  (09/10/17) Una nueva edición de la ya tradicional Feria de Ciencias de la Escuela N°6034 “Poeta José Pedroni” se llevó a cabo el viernes por la noche en la institución educativa.  Gálvez Hoy
Los niños unirán sus voces en el Paraninfo  (23/09/16) Una nueva edición del Encuentro de Coros de Niños se realizará el próximo sábado, desde las 20. Los coros infantiles de la UNL y de las escuelas Don Bosco, Mario Monti y CREI serán los protagonistas de una nueva noche de canciones.  El Litoral
Casilda: hallan especie de ave fuera de su área natural  (08/06/10) Una nueva especie de ave fue registrada en el área natural denominada El Espinillo local. Así lo reveló la comisión organizadora de la cátedra Libre de Fauna Silvestre de la Facultad de Ciencias Veterinarias que la UNR tiene en Casilda.  La Capital (Rosario)
Descubrieron un ancestro de la hormiga en Brasil  (17/09/08) Una nueva especie de hormiga subterránea, depredadora y ciega, que seguramente es descendiente de las primeras hormigas del planeta, ha sido descubierta en la selva amazónica brasileña. El insecto fue llamado Martialis heureka, que literalmente se traduce  La Capital (Rosario)

Agenda