LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Aprueban fármaco de cabras modificadas genéticamente (09/02/09) | La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) dio un paso histórico al aprobar el primer medicamento hecho sobre la base de animales modificados genéticamente, lo que allana el camino hacia una nueva clase de terapias médicas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban la compra de un tomógrafo industrial (02/12/15) | La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el financiamiento para un proyecto conjunto entre INTI-UTN, para la adquisición de un Tomógrafo de Alta resolución de uso científico-industrial. | La Opinión (Rafaela) |
Aprueban la creación de embriones híbridos (20/05/08) | La Cámara de los Comunes británica aprobó ayer la investigación con embriones híbridos, creados a partir de una combinación de ADN humano y animal, una práctica para la que ya había prestado su consentimiento la Autoridad de Fertilización Humana y Embriol | La Nación |
Aprueban la formación en salud mental comunitaria para profesionales de diversas áreas (05/09/22) | Será un espacio destinado a profesionales de psicología, terapia ocupacional, trabajo social, musicoterapia y enfermería, informó el Ministerio de Salud. | Rosario3 |
Aprueban la Ley de Centro de Estudiantes (25/04/13) | Agrupaciones juveniles dieron el marco a la sesión. El Senado convirtió en ley el proyecto por el cual se fijan pautas para regular la actividad de los centros de estudiantes. La norma garantiza el derecho de agremiación de los alumnos. Militantes de la U | El Diario (Paraná) |
Aprueban la primera terapia génica en el mundo occidental (08/11/12) | Abriría posibilidades para combatir una rara afección en el nivel de triglicéridos en sangre. | Clarín |
Aprueban nuevos lineamientos para los planes de terminalidad de la secundaria (02/12/21) | Desde su creación en el 2008 el plan Fines , propició estudios y titulaciones a casi un millón de personas. | Rosario3 |
Aprueban otro modo de controlar a docentes (02/07/08) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dio el siguiente paso en una de las reformas más trascendentes de los últimos años: ya tiene una nueva herramienta para evaluar si un profesor tiene méritos para permanecer en su cargo, salteando la posibilidad de | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban primer ensayo clínico con células madre en el país (14/06/12) | Apunta a evaluar la eficacia del trasplante con células madre del propio paciente para mejorar las secuelas del ACV isquémico. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aprueban un cóctel de drogas para curar la hepatitis C (23/12/14) | Recibió luz verde de la agencia sanitaria de Estados Unidos. Es un tratamiento que dura tres meses y tiene menos efectos adversos que la terapia actual. Llegaría al país en 2015. | Clarín |
Aprueban un fármaco producido por cabras (09/02/09) | La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, según sus siglas en inglés) acaba de abrir la puerta a una nueva era de la farmacología al aprobar la primera droga producida por cabras en las que se ha insertado un gen humano. | La Nación |
Aprueban un proyecto para fortalecer las trayectorias educativas afectadas por el Covid (05/11/21) | El Senado de la Nación convirtió en ley un proyecto venido en revisión de la Cámara de Diputados que establece una estrategia integral para garantizar el derecho a la educación ante situaciones que modifican y afectan la continuidad de las trayectorias es | Rosario3 |
Aprueban una nueva droga contra la EPOC (28/04/11) | La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso del indacaterol para el control de la enfermedad. | Clarín |
Aprueban una vacuna argentina para tratar el cáncer de pulmón (31/05/13) | La autorizó la ANMAT. Se complementa con otros tratamientos y estará disponible en julio. No sirve para prevenir sino como terapia. Utiliza el sistema inmune del cuerpo para atacar a los tumores. | Clarín |
Apto para conducir a pesar del Alzheimer (10/02/09) | Un diagnóstico de Alzheimer no exige despedirse automáticamente del volante. Según un estudio, a través de un test que mide las habilidades cognitivas, visuales y motoras del paciente es posible evaluar hasta qué punto la demencia que sufre le incapacita | El Mundo (España) |
Apto para el funcionamiento (08/10/15) | Las autoridades de la UNR difundieron un peritaje técnico que convalida el edificio de Corrientes 747 como un lugar apto para que se dicten clases, al menos hasta el quinto piso. "Nosotros queremos garantías de seguridad", señalaron estudiantes. | Rosario 12 |
Apuesta al desarrollo de nuevas empresas (16/08/07) | Nuevos servicios del Parque tecnológico. Con un subsidio de 470 mil pesos aportado por el Gobierno Provincial y el diseño y dirección de la obra a cargo de la Universidad Nacional del Litoral se inauguraron dos contenedores de empresas. Como corolario del | El Diario (Paraná) |
Apuesta la UCA a una alianza entre los libros y la tecnología (19/09/08) | La biblioteca soñada no existe. Pero la que inauguró hace una semana la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario se le parece bastante. Hay gabinetes para investigadores, puestos con computadoras,sistemas digitales para localizar libros, salas para | La Nación |
Apuesta renovada a la educación 2.0 (09/09/10) | La educación virtual es el futuro, y el futuro ya está aquí. En una instancia de fortalecimiento y expansión de la educación superior, 72 centros de apoyo que conforman la red de educación a distancia de UNL Virtual renovaron sus convenios con esa univers | El Litoral |
Apuestan a fortalecer la beca universitaria (09/08/10) | Profesionales pagan un tributo que constituye el 60 % del presupuesto. Aportar al desarrollo de la provincia y evitar el fracaso en la Universidad son dos objetivos que se plantea Mayda Cresto, flamante titular del Instituto Becario. Quiere aumentar el pr | El Diario (Paraná) |