Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

48981 a 49000 de 50369

Título Texto Fuente
Invitan a las familias a promover la lectura con los chicos  (12/11/24) En Argentina 1 de cada 2 chicos no entiende lo que lee. Por eso, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, el Consejo Publicitario Argentino lanza una iniciativa para fomentar hábitos de lectura desde el hogar  Rosario3
Reunión Anual del Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad  (12/11/24) Se realizó la reunión anual de este instituto lanzado en 2019 con el ánimo de mejorar la competitividad y la productividad de la región a través de la generación de conocimiento  Rosario3
¿Qué provincias lograron los mejores resultados escolares?  (14/11/24) Dos localidades cordobesas, siete comunas porteñas, y una localidad bonaerense son los departamentos con mayor cantidad de estudiantes que llegan a 6to grado de la primaria en el tiempo esperado y con los conocimientos suficientes de Lengua y Matemática  Rosario3
Los sistemas educativos frente al cambio climático: Preparando a las nuevas generaciones para un futuro sostenible  (14/11/24) El cambio climático es, sin duda, uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Sus efectos devastadores (desde el aumento de las temperaturas y la pérdida de biodiversidad hasta fenómenos meteorológicos extremos) afectan a todas las naciones y generan una c  Rosario3
Abren la inscripción a suplencias en Educación Artística  (19/11/24) Desde el 20 de noviembre, el Ministerio de Cultura iniciará el cronograma de recepción de legajos para el Escalafón 2025  Rosario3
Autocuidado docente: Cómo prevenir el agotamiento en la profesión  (19/11/24) El agotamiento docente, conocido también como burnout, es un problema que afecta a un número creciente de profesionales de la educación en todo el mundo  Rosario3
EL CFE aprobó los lineamientos para el calendario escolar 2025  (19/11/24) Carlos Torrendell, presidió la asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) en la que, junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo  Rosario3
Transformando el aprendizaje del siglo XXI  (19/11/24) La realidad aumentada y la realidad virtual han dejado de ser herramientas exclusivas del entretenimiento y la tecnología de consumo para convertirse en piezas fundamentales en el ámbito educativo  Rosario3
Alfabetización e IA en Argentina  (20/11/24) Cecilia Sagol, gerenta de Investigación e Innovación en Educ.ar, participó del panel “Desarrollos locales vinculados con el uso de ia en educación, con foco en alfabetización”  Rosario3
Modelos de enseñanza híbrida: ventajas y desafíos en la era postpandemia  (20/11/24) En la era postpandemia, los modelos de enseñanza híbrida han emergido como una solución que combina lo mejor de los entornos presenciales y virtuales  Rosario3
Asistencia Perfecta: más de 46 mil docentes cobrarán el incentivo mensual  (21/11/24) En el mes de octubre, 35.188 docentes no registraron ninguna inasistencia y 10.914 sólo tuvieron una falta  Rosario3
Solo 10 provincias aseguran tener los datos de todos sus estudiantes  (21/11/24) Consolidar la información de cada uno de los estudiantes en tiempo real es clave para poder hacer un mejor seguimiento de todas las trayectorias educativas  Rosario3
Educación emocional: la clave del desarrollo integral  (22/11/24) En una sociedad cada vez más compleja y competitiva, la educación emocional emerge como un pilar fundamental para el desarrollo integral de los individuos  Rosario3
Continúa abierta la inscripción para las carreras de formación docente  (22/11/24) Hasta el 21 de febrero de 2025, los aspirantes pueden ingresar al sistema para estudiar en los profesorados gratuitos de la Ciudad de Buenos Aires  Rosario3
Evaluaciones: ¿cuál es más efectiva en el proceso educativo?  (25/11/24) Evaluaciones formativas vs. sumativas: Ambos enfoques tienen objetivos diferentes y roles complementarios en la enseñanza, pero la pregunta persiste: ¿cuál es más efectiva para el aprendizaje?  Rosario3
Desafío AgroMESE 2024: se vienen las semifinales y final presencial del programa de Junior Achievement  (25/11/24) Más de 60 alumnos de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza serán parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere  Rosario3
El camino hacia modelos educativos más flexibles  (27/11/24) La transición hacia modelos educativos más flexibles se presenta no solo como una tendencia, sino como una necesidad urgente para responder a las demandas de estudiantes, docentes y el mercado laboral  Rosario3
Ciclo de Lecturas sobre Epistemologías y Ontologías: Hacia un paradigma no antroprocéntrico  (27/11/24) La Universidad Abierta Interamericana (UAI) y el Laboratorio de Saberes Ambientales (IRICER – CONICET), anuncian la próxima actividad del Ciclo de Lecturas sobre Epistemologías y Ontologías  Rosario3
#EducarEsPrioridad: llega el XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050  (27/11/24) En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada  Rosario3
¿Qué aprendimos de Aprender?  (28/11/24) Pruebas Aprender: las evaluaciones nacionales se consolidaron, pero persisten los bajos resultados y las desigualdades  Rosario3

Agenda