Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

49001 a 49020 de 50121

Título Texto Fuente
La FUBA vuelve a marchar para exigir una comisión investigadora en la UBA  (14/05/15) La agrupación estudiantil denuncia hechos de corrupción en la mayor universidad del país. A la polémica en Económicas se suman ahora acusaciones contra la decana de Derecho.  Clarín
El “snackeo” crece y ya se lo considera como una quinta comida  (15/05/15) Encuesta en los grandes centros urbanos del país. Es cualquier alimento ingerido entre las comidas tradicionales. Lo hace el 80% de la población y es más importante en los chicos. El aporte nutricional es bajo.  Clarín
A 50 años de la primera misión, los hallazgos que revelaron los secretos de Marte  (18/05/15) Un planeta que fascina a la humanidad. La aproximación inicial se hizo en julio de 1965. Desde entonces la ciencia comprobó la existencia de volcanes y océanos. Y ahora planea instalar allí una colonia.  Clarín
Dicen que dormir mal puede acortar la vida  (28/05/15) Expertos españoles advierten que la esperanza de vida "está estrechamente relacionada con la salud del sueño y determinada por las horas que se duerme". Por eso, aconsejan prestar más atención a los trastornos del sueño y potenciar su estudio.  Clarín
Crece la pelea política por el manejo de la FUBA  (29/05/15) La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), que nuclea a los centros de estudiantes de la UBA, realizará hoy un congreso para renovar sus autoridades, en medio de fuertes cruces políticos.  Clarín
Talleres de lectura en el CBC: los expertos dicen que el problema arranca en la primaria  (29/05/15) Por el bajo nivel de los ingresantes, el director del CBC quiere incorporarlos al primer ciclo de la UBA. Según los especialistas, la causa de este fracaso hay que buscarla en cómo la escuela enseña a leer a los más chicos.  Clarín
Para la ciencia, hubo tres revoluciones en la historia del pop y el rock  (01/06/15) Un estudio afirma que los mayores cambios en los patrones rítmicos y vocales se concentraron en 1964, 1983 y 1991. Investigación sobre 17 mil canciones del último medio siglo.  Clarín
Las misteriosas lagunas azules de Marte  (03/06/15) Las imágene que tomó la sonda Mars Express Orbiter muestran verdaderas "piletas" en el planeta rojo. Pero los científicos se encargaron de explicar qué son en realidad.   Clarín
Inmunoterapia: la nueva esperanza para ganarle al cáncer  (04/06/15) En el congreso de oncología más importante del mundo, que terminó ayer, se presentaron avances importantes en el tratamiento de varios tumores. Según los expertos, en los próximos 10 años habrá una "revolución" en la lucha contra la enfermedad.  Clarín
Un estudiante del equipo que le ganó a Harvard pide más presupuesto para su facultad  (05/06/15) Lucas Tavolaro Ortiz escribió cartas para el rector de la UBA y para el ministro de Educación. Quiere una audiencia con ellos para dialogar sobre cómo mejorar la formación de los estudiantes.  Clarín
Descubren que los chimpancés también consumen alcohol en forma voluntaria  (11/06/15) Un estudio difundido hoy en el Reino Unido revela por primera vez que los chimpancés que viven en libertad en África Occidental consumen alcohol de forma voluntaria, algo que hasta ahora solo se atribuía a los humanos.  Clarín
A qué enfermedad somos más propensos, según el mes de nacimiento  (11/06/15) Investigadores de la Universidad de Columbia encontraron vinculaciones entre el mes de nacimiento y 55 afecciones. Se estudiaron los datos de 1.749.400 personas nacidas entre 1985 y 2013.   Clarín
Crearon la primera planta para el tratamiento de pilas usadas  (16/06/15) Proyecto de la Universidad de La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas. Está en Gonnet y puede reciclar hasta 80 kilos por mes. El objetivo es recuperar los metales para su reutilización.  Clarín
CR7: descubren la galaxia más luminosa y con las estrellas más antiguas del Universo  (18/06/15) Un grupo internacional de astrónomos descubrió la galaxia CR7, la más brillante y luminosa del Universo, y que muestra incluso señales de las primeras estrellas formadas tras el Big Bang, anunció hoy la Universidad de Lisboa.  Clarín
Colgaron una bandera gigante en Ciencias Exactas para reclamar más presupuesto  (18/06/15) Estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes colgaron una bandera gigante de 700 metros cuadrados en la Facultad de Ciencias Exactas bajo el lema “#DefendamosExactas”.   Clarín
Según un estudio, los hombres son el sexo débil y la culpa es de las mujeres  (19/06/15) Según un genetista de la Universidad de Otago, las madres transmiten a sus hijos varones una serie de genes defectuosos que podrían tener relación con algunos problemas de salud que padecen los hombres y con su menor expectativa de vida.  Clarín
Revelan que Venus está cubierto de volcanes activos  (22/06/15) Venus está cubierto de volcanes activos y antiguas lenguas de lava, reveló la Agencia Espacial Europea. La nave Venus Express logró detectar la presencia de actividad volcánica en el planeta vecino a la Tierra tras ocho años de observaciones.   Clarín
Con un algoritmo determinaron qué cuadros son los más originales  (22/06/15) La ciencia al servicio del arte. Investigadores estadounidenses crearon un método de clasificación para evaluar una cantidad de obras de arte según su creatividad.  Clarín
Neandertales y Homo sapiens tuvieron sexo y convivieron 5 mil años  (23/06/15) Nuevas revelaciones sobre el origen del hombre. Lo arrojó el estudio de un maxilar de 40 mil años de antigüedad, hallado en Rumania, que tenía ADN de ambas especies.   Clarín
Las cinco formas más comunes del bullying  (25/06/15) El bullying es un problema que ya se encuentra enraizado en el sistema educativo. Tal es así que la asociación Ciudades Sin Bullying reveló que el 40% de los chicos de entre 13 y 16 años son víctimas de bullying.   Clarín

Agenda