Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

49081 a 49100 de 49705

Título Texto Fuente
La convocatoria a los maestros voluntarios quedó congelada  (15/03/17) El Ministerio de Educación provincial frenó el proyecto que había lanzado Vidal hace diez días. Afirman que resulta muy difícil ponerlo en práctica.  Clarín
Otro día de paro con adhesión dispar en las escuelas del Conurbano  (15/03/17) Clarín comprobó que algunos colegios tenían actividad normal y otros estaban cerrados. En todos los casos había al menos un grado sin su docente.   Clarín
Tampoco hay acuerdo con los profesores universitarios  (15/03/17) El conflicto docente. Ayer se realizó la segunda reunión paritaria. El gobierno propuso una actualización mensual atada la inflación del Indec, más un 2% en noviembre.  Clarín
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel  (15/03/17) Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales.  Clarín
Fútbol, inglés, natación, danza... ¿cuál es el límite de las actividades extraescolares?  (16/03/17) Entremujeres consultó a la licenciada Natalia Tshakmakian, psicóloga especialista en niños y adolescentes, para descubrir cuáles son las mejores para cada chico.  Clarín
Cristina Kirchner salió a respaldar a los gremios docentes que están de paro y criticó a María Eugenia Vidal  (16/03/17) La ex presidenta cuestionó a la gobernadora por pedir que los sindicalistas que están en huelga "digan si son kirchneristas". Dijo que se trata "de uno de los más graves episodios para la democracia, desde el 83".  Clarín
La Ciudad, con más guardapolvos adentro que afuera de las aulas  (16/03/17) El paro en Capital. Una recorrida de Clarín comprobó que en muchas escuelas públicas porteñas había clases, aunque otras permanecieron cerradas.   Clarín
La unidad del bloque gremial ahora empieza a resquebrajarse  (16/03/17) El actual conflicto logró juntarlos tras un mismo reclamo: paritaria nacional y reconocimiento de la inflación. Pero ahora las metodologías de protesta los empieza a diferenciar.  Clarín
"Los que no trabajaron tendrán descuentos, seremos inflexibles"  (16/03/17) La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal habló con Clarín sobre el conflicto docente. “No voy a endeudarme para pagar salarios”, dijo. Insiste con el descuento “innegociable” de los días de paro.  Clarín
Roberto Baradel, indignado con María Eugenia Vidal por el pago de un plus a los docentes que no hicieron paro  (16/03/17) Nuevo desafío del jefe de Suteba. "La dignidad no se compra ni se vende", dijo el jefe del Suteba, y ratificó que mañana marchará a La Plata para exigirle a la gobernadora "que reciba a los gremios, si tanta voluntad de diálogo tiene".  Clarín
La Provincia premia conun plus de 1.000 pesos alos maestros que no pararon  (16/03/17) Jugada oficial que profundizaría la división entre los gremios. Fue en el séptimo día de huelga del año. Y será por única vez. Pero para el gremio de Baradel es “una extorsión”. Hoy, reunión clave por la conciliación obligatoria.  Clarín
"No somos operarios de una fábrica que paraliza su producción con una huelga"  (17/03/17) Maestros con asistencia perfecta. Son los de una escuela primaria de Mar del Plata que dan clases desde el primer día. “Los chicos no tienen nada que ver con el reclamo”, dicen.   Clarín
Juntos, pero no revueltos: el otro gremio docente que reclama en la Provincia  (17/03/17) Esta semana, la FEB se despegó de Baradel. Tiene más de 53.000 afiliados que integran los planteles de establecimientos escolares donde funcionan las 134 “entidades de base” que conforman la federación de uniones de educadores.   Clarín
Vuelven hoy las clases, pero en Provincia el gremio de Baradel sigue con el paro  (17/03/17) Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Es Suteba, el más grande del distrito. Ayer terminó el paro nacional de dos días y para el martes y miércoles que viene ya está anunciada otra huelga en todo el país.  Clarín
Baradel reclamó la apertura de la paritaria nacional pero volvería hoy para sentarse a negociar  (20/03/17) Es tras dos semanas en que casi no hubo clases. Y respondió a los cuestionamientos del Presidente. Martes y miércoles habrá paro nacional.   Clarín
Matemática, un problema: más del 50% termina el secundario sin los conocimientos mínimos  (20/03/17) Lo reveló el operativo Aprender. También, que el 82% de las escuelas de nivel medio sufre el ausentismo docente. El Gobierno buscará por ley que haya 200 días de clase.  Clarín
Aprender 2016: el 50% de los alumnos del secundario no puede resolver estos problemas  (21/03/17) Matemática es uno de los mayores problemas de la educación pública. Responde estas cinco preguntas para evaluar tu conocimiento mínimo.  Clarín
Aprendizaje a cuentagotas: cómo afectan los días perdidos a los chicos  (21/03/17) Las consecuencias pedagógicas del paro. Los expertos afirman que será difícil recuperar contenido. El ritmo escolar es lo más importante.  Clarín
Empieza otro paro nacional docente, pero en la Provincia volvió el diálogo  (21/03/17) Los gremios nacionales convocaron a la tercera huelga de 48 horas en sólo tres semanas. El gremio de Baradel se volvió a sentar ayer con funcionarios para discutir por los salarios.  Clarín
Se trata de una fotografía actualizada del fracaso escolar  (22/03/17) Esta es una evaluación al sistema educativo y por lo tanto no puede ser utilizada para responsabilizar sólo a los docentes. Por Claudia Romero. Profesora de la Universidad Di Tella.  Clarín

Agenda