Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

49121 a 49140 de 50471

Título Texto Fuente
"En educación, hace tiempo que parchamos en lugar de planificar"  (08/09/11) La especialista Graciela Frigerio dijo que las carteras educativas no pueden resolver la pobreza, aunque reconoció que la escuela tiene que atender los problemas derivados de esta situación.  La Voz del Interior (Córdoba)
"En dos meses no podemos cambiar algo cultural, los padres ahora paran a la vuelta de la escuela"  (23/06/14) Omar Calcia, de la Cámara de Transportistas Escolares, hizo un balance positivo de la prohibición de estacionar frente a los colegios, pero advirtió que "doble fila en la puerta del colegio o en cualquier lado es un problema".  La Capital (Rosario)
"En ciencia, la imaginación es más importante que la tecnología"  (02/05/16) Entrevista a Samuel C.C. Ting, Premio Nobel de Física en 1976. Este catedrático del Instituto Tecnológico de Massachusetts lidera un experimento pionero que estudia la antimateria gracias a un gran imán instalado en la Estación Espacial Internacional.  El Mundo (España)
"En 5 años, los sueldos públicos superaron un 74 por ciento a la inflación"  (21/02/13) El gobierno de Antonio Bonfatti defendió ayer la oferta salarial elevada a estatales y docentes con un doble argumento: la propuesta supera lo ofrecido en la mayoría de las provincias y se ubica por encima de la inflación.  La Capital (Rosario)
"En 100 años, el hombre hará contacto con extraterrestres"  (06/06/08) Frank Drake, pionero en la búsqueda de vida ET. El investigador destaca que las nuevas tecnologías hicieron posible el desarrollo de radiotelescopios cien mil millones de veces más potentes.  Clarín
"En 100 años habrá 2°C más en la Tierra y eso pondría en peligro a la naturaleza"  (12/08/09) El profesor en el Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Berkeley en California, Anthony Barnosky, es un especialista en el impacto que causan los cambios a gran escala en el medio ambiente sobre la evolución de las especies. Invitado p  Clarín
"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"  (25/07/17) Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria.   Clarín
"Empleo Joven": se llevó a cabo un taller de orientación laboral en Frontera  (19/06/24) En la Biblioteca Municipal se presentó el programa "Empleo Joven" con la realización de un Taller de Orientación Laboral, una propuesta del Gobierno provincial para promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 30 años.  Castellanos (Rafaela)
"Emocionante" hallazgo de otro monumento circular en Inglaterra  (23/07/10) Arqueólogos británicos descubrieron otro monumento circular cerca del aún misterioso centro ceremonial megalítico de Stonehenge, en Wiltshire, Inglaterra, a unos 160 kilómetros al sudoeste de Londres. Según los científicos, “se trata de uno de los hallazg  La Capital (Rosario)
"Ellos" se quedaban en casa  (02/06/11) Investigadores estudian la dieta de nuestros ancestros que vivieron hace dos millones de años en el sur de Africa.  La Nación
"Elijo Crecer": UNER formará parte del Festival de Ciencia y Tecnología por Argentina  (05/04/24) El festival "Elijo Crecer" es una propuesta hecha por trabajadores de organismos de Ciencia y Tecnología y de Universidades Públicas contra los despidos  Uno (Entre Ríos)
"El voto indirecto se presta a cosas raras"  (23/06/08) Entrevista con Daniel Barraco, decano de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (Famaf). Es uno de los más fuertes impulsores de la elección directa del rector, aunque reconoce que ese sistema también tiene dificultades. “Pero elijo que nadie pue  La Voz del Interior (Córdoba)
"El virus circula comunitariamente"  (30/06/09) El gobierno provincial decidió ayer suspender las clases hasta las vacaciones de invierno. La misma determinación tomaron las autoridades de las Universidades Nacional de Rosario y del Litoral para sus facultades y escuelas.  Rosario 12
"El universo se comporta de maneras rarísima"  (20/04/10) Lo afirma Matías Zaldarriaga, el físico que está ayudando a develar el comienzo del universo. Si los experimentos de la próxima década confirman sus predicciones, su nombre podría integrar la lista de científicos sobresalientes que la Academia Sueca de Ci  La Nación
"El único camino es la educación"  (28/03/18) Este martes se llevó a cabo la primera entrega de becas para estudiantes universitarios, terciarios y de escuelas agrotécnicas. El acto estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano.  Castellanos (Rafaela)
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires  (08/03/10) La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania.  Clarín
"El túnel de la ciencia" abre sus puertas en Buenos Aires  (08/03/10) La inauguración oficial es hoy y podrá visitarse a partir de mañana y hasta el 20 de abril. Es una muestra multimedia de la Sociedad Max Planck, de Alemania.  Clarín
"El sueldo es superior a principales provincias"  (26/02/10) Para la ministra Rasino. Con el aumento ofrecido ahora, el salario inicial de los docentes santafesinos será de 2.055 pesos en febrero, marzo y abril; en provincia de Buenos Aires, 1.800 pesos; en Córdoba, 2.000 pesos; y en Ciudad Autónoma de Buenos Aires  La Opinión (Rafaela)
"El sistema de salud es un laberinto"  (08/11/11) Si es cierto que la fórmula de la felicidad consiste en tener salud, dinero y amor, el doctor Pedro Saturno puede ayudarnos a obtener al menos uno (¿el más importante?) de los términos de esta ecuación.  La Nación
"El resultado me compromete a seguir colaborando"  (21/06/16) La delegada departamental saliente de AMSAFE, quien se retira del máximo cargo sindical luego de 25 años, evaluó el resultado de los comicios del último miércoles, y que significaron la victoria de la lista que apoyaba y gestó, "Educación Popular".  Castellanos (Rafaela)

Agenda