LT10
Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario
También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.
Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
El Litoral
La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe
El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C
Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral
Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.
Uno (Santa Fe)
Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.
La Opinión (Rafaela)
La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal
El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.
La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina
El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann
Castellanos (Rafaela)
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.
Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN
La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a
Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario
Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuáles son las faltas de ortografía que no pudieron descubrir los universitarios (17/09/15) | Habían bochado al 74% de los aspirantes al poder Judicial de Mendoza. Ahora se conoció el examen que les tomaron | Clarín |
Así simuló el golpe de Estado la directora de una escuela en La Plata (18/09/15) | La puesta en escena fue preparada por el Centro de Estudiantes y autoridades del Colegio Normal 1. "Buscamos un impacto para tomar conciencia", dijo uno de los organizadores. Hubo quejas de padres. | Clarín |
Miles de jóvenes elegirán su futuro (18/09/15) | ExpoUniversidad celebra su 20º edición del 16 al 20 de septiembre en La Rural. El año pasado la muestra reunió a más de 80 mil personas. | Clarín |
Por ley, buscarán que sean maestros los mejores alumnos de la escuela secundaria (22/09/15) | Iniciativa que promueve una mejora en la calidad de la enseñanza. Prevé un sistema de becas para los que sigan la carrera docente. Cada estudiante recibiría un monto no inferior a la mitad del sueldo de un maestro. | Clarín |
La OEA premia a una biblioteca digital para ciegos de Argentina (23/09/15) | Por el impacto que produjo ese proyecto al llegar a más de 7.500 ciegos y a más de 300 instituciones recibirán en noviembre el primer premio Vidanta 2015 en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington DC. | Clarín |
Educación: el orden que tuvimos y debemos retomar (23/09/15) | Cuesta entenderlo, pero la idea que nos ha quedado es que aquello que se decidía en la escuela era intocable, indiscutible, que nuestros padres no miraban tanto el contenido como el lugar del que había emanado la orden: la escuela. | Clarín |
Hay una amenaza de bomba por día en las escuelas porteñas (24/09/15) | En casi todos los casos las realizan alumnos, para evitar exámenes. Culpan a los chips telefónicos que se venden sin control. | Clarín |
TEDx: proponen entrenarse contra el estrés y simplificar la ortografía (25/09/15) | Unas diez mil personas, en Tecnópolis. Lingüistas, científicos, deportistas y artistas desfilaron por las charlas en las que plantearon sus ideas innovadoras. | Clarín |
Ser adolescente y dormir poco puede causar depresión (28/09/15) | Un problema que preocupa en la Argentina. Lo determinó un estudio en casi 28 mil jóvenes de EE.UU. Cada hora de sueño perdida hasta los 20 años se vincula con un alza del 38% en la posibilidad de sufrir alteraciones psíquicas. | Clarín |
Recomiendan que las clases empiecen a las 10 de la mañana (28/09/15) | Médicos y científicos de las universidades de Oxford, Harvard y Nevada recomiendan que las clases comiencen a las 10 de la mañana. | Clarín |
El argentino que llevó el Curiosity a Marte explica cómo ese el agua del planeta rojo (29/09/15) | El ingeniero aeroespacial de la NASA Miguel San Martín habló sobre las nuevas evidencias de agua en Marte. No se descarta que provenga de acuíferos subterráneos. "El agua siempre está relacionada con la vida", afirma. | Clarín |
La NASA revela nuevas evidencias de agua en Marte (29/09/15) | Las líneas que surcan las pendientes del planeta rojo podrían ser ríos de salmuera. Estos indicios respaldan la tesis de la existencia extraterrestre de agua líquida, condición indispensable para la vida. | Clarín |
Cáncer de mama: una prueba genética podría evitar la quimioterapia (29/09/15) | En sus primeras etapas pueden evitar la quimioterapia sin empeorar sus posibilidades de vencer a la enfermedad, según un estudio que muestra el valor de una prueba sobre actividad genética para evaluar el riesgo de cada paciente. | Clarín |
Veladero: la Universidad de Cuyo asegura que hay contaminación del agua (06/10/15) | Mientras el Gobierno de San Juan dijo que no había rasgos de contaminación, desde la Universidad Nacional de Cuyo advirtieron que hay metales pesados en un afluente del Río Jachal que podría haber sido liberados por el derrame de cianuro. | Clarín |
Nobel de Física para dos científicos por sus descubrimientos sobre el funcionamiento de la materia (06/10/15) | El premio fue para el científico japonés Takaaki Kajita y para el canadiense Arthur McDonald, que descubrieron las oscilaciones de los neutrinos, partículas que se generan en reacciones nucleares. | Clarín |
Con un test de sangre se podría determinar el riesgo de sufrir un infarto (08/10/15) | Un estudio de la Universidad de Edimburgo. El secreto está en los valores de troponina en sangre. Esta proteína segrega cuando se daña el miocardio. Cuanto más daño se produzca en el corazón, mayor será la cantidad. | Clarín |
Jardines maternales: quieren “cuidadores” en vez de docentes (08/10/15) | Polémica por un proyecto de ley que alcanza a 2,5 millones de chicos argentinos. Proponen regular la atención a los chicos desde los 45 días. Temen que pueda profundizar las desigualdades. | Clarín |
“La política educativa debe hacerse responsable por los resultados” (08/10/15) | Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación. Ante el fracaso escolar, el sistema no reacciona. Hay que aumentar la eficiencia, dice el especialista. | Clarín |
Distinguen a una argentina por sus aportes sobre el dengue (08/10/15) | La científica argentina Andrea Gamarnik ganó el premio internacional L’Oréal–Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” como la más destacada de América Latina. | Clarín |
Alberto Barbieri será el ministro de Educación si Scioli gana (09/10/15) | Es el actual rector de la UBA. Con larga trayectoria en la educación superior y vínculos con Julio De Vido, lo anunciará hoy en el programa de televisión Animales Sueltos, de Alejandro Fantino. | Clarín |