LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Continúan abiertos los cursos para docentes en la Tecnológica (04/06/07) | A partir de abril, se reiniciaron los cursos de capacitación destinados a docentes, directivos y supervisores de las instituciones de educación técnica profesional de nivel medio, superior no universitario y de formación profesional dependientes del Minis | El Litoral |
Reclamos de padres por cambios en colegios de arte (16/11/18) | A partir de 2019 se unificará el criterio de selección de nuevos estudiantes en las secundarias. Ahora, los establecimientos del ministerio de Innovación y Cultura no dejaban la elección librada al azar. Reclaman dar lugar a la vocación y más vacantes. | El Litoral |
Paraná tendrá Boleto Estudiantil Gratuito a partir del año que viene (10/11/16) | A partir de 2017 los alumnos de escuelas primarias y secundarias podrán bajar gratis en el transporte público. Habrá boleto combinado y ampliarán los horarios. | Uno (Entre Ríos) |
Estudiantes de Salud Mental harán sus prácticas en Paraná (13/08/13) | A partir de 2014 el Hospital Escuela de Salud Mental será centro de práctica para aquellos estudiantes de medicina de la Universidad Nacional del Litoral interesados en especializarse en Salud Mental. | El Diario (Paraná) |
“Repetir no mejora los aprendizajes” (26/06/12) | A partir de 2013, primero y segundo grado constituirán una unidad pedagógica integral. Una resolución del Consejo Federal de Educación dispone que los niños que no hayan alcanzado los objetivos al final de primer grado pasen a segundo con un acompañamient | Página 12 |
Santa Fe tendrá 10 títulos de b achiller secundario (02/08/12) | A partir de 2013, el secundario orientado tendrá una decena de posibilidades. Ayer se realizó una jornada de debate en todas las escuelas de la provincia. | Uno (Santa Fe) |
Maestros podrán cursar la Lic. en Gestión Educativa (28/12/10) | A partir de 2011 podrán ingresar al Ciclo de Licenciatura en Gestión Educativa, de la FHUC de la UNL, quienes acrediten título de profesor de enseñanza media, primaria o inicial, en carreras no menores a tres años y 1.800 horas de carga horaria. | La Opinión (Rafaela) |
Provincia: un impuesto para financiar la educación (03/07/07) | A partir de 2008, la provincia de Buenos Aires aplicará un gravamen a la transmisión gratuita de bienes, que incluye herencias, legados y donaciones, para financiar parte del nuevo sistema educativo que establece la enseñanza obligatoria de los 4 a los 18 | Clarín |
Cosechan energía a partir de bacterias (17/11/08) | A orillas del Río de la Plata, estudiantes porteños de tres escuelas técnicas buscan barro para volcar en un recipiente, luego le agregan agua y con dos minas de lápiz negro conectadas por un cable eléctrico logran producir energía para abastecer una calc | La Nación |
“Niego haber pedido licencia” (05/03/08) | A once meses del crimen del maestro Carlos Fuentealba en Neuquen. El juez Rimaro votó a favor de incluir al gremio docente como querellante y el Poder Judicial le dio una licencia psiquiátrica. | Página 12 |
El gobierno bonaerense y los gremios docentes retoman la negociación por paritarias (22/02/18) | A once días del inicio de las clases en la provincia de Buenos Aires, los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal se reúnen una vez más para discutir los aumentos salariales de este año. | La Nación |
La UPC entregaría en diciembre los primeros diplomas nacionales (15/09/15) | A ocho años de su creación, la Universidad Provincial de Córdoba recibió ayer la noticia que más esperaban sus autoridades. La presidenta firmó el decreto 1562/15 que habilita a la casa de estudios a otorgar títulos universitarios con validez nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Llenar la mochila con útiles básicos costará 56 pesos (22/02/08) | A nueve días del inicio del ciclo lectivo, la Provincia y la Cámara de Librerías, Papelerías y Afines (Calipacer) firmaron ayer un acuerdo de precios para 36 productos escolares básicos a un costo de 56 pesos. Los 36 artículos subieron 8% en relación a 20 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lunes de paro docente nacional: públicos, privados y universitarios (01/04/16) | A nueve años del asesinato de Carlos Fuentealba, la Ctera pide que no se cierre la causa judicial. Varios gremios se sumaron a la medida de fuerza, con sus propios reclamos. Los universitarios endurecen la lucha con más paros: 4, 13, 14 y 15 de abril. | El Litoral |
Medio Boleto beneficia más de 500 alumnos de universidades locales (27/04/16) | A nivel provincial se extiende a unos 70 mil estudiantes. Mañana deben retirar las credenciales en el Centro Cívico del Nodo los que tramitaron sus inscripciones en febrero. | Castellanos (Rafaela) |
La docencia de AMSAFE elige a sus dirigentes (16/06/10) | A nivel provincial hay dos candidatos: Sonia Alesso (Trabajadores de la Educación) y Gustavo Terés (Frente Gremial 4 de Abril). En el departamento Castellanos también hay dos listas: Ana de Minetti (Educación Popular) e Inés Bonisconti (Trabajadores de la | La Opinión (Rafaela) |
Preocupa el abandono escolar en la Provincia (16/06/21) | A nivel país, la deserción ronda en el 10%, mismo porcentaje que se registraría en la provincia de Santa Fe. | LT10 |
Más docentes trabajan doble turno para llegar a fin de mes (24/04/23) | A nivel país, 30% de las y los docentes de primaria dan clases en al menos dos escuelas. En algunos casos pasan hasta 12 horas fuera de casa. | Uno (Entre Ríos) |
¿Cómo es la convivencia escolar en Argentina? (03/08/23) | A nivel nacional, más de la mitad de los estudiantes reconocen que en la escuela suceden episodios de discriminación por aspecto físico, discriminación por características personales o familiares, y amenazas o agresiones entre compañeros | Rosario3 |
¿Cómo perciben la convivencia escolar los alumnos y directores de secundaria? (09/05/23) | A nivel nacional, más de la mitad de los estudiantes reconocen que en la escuela suceden episodios de discriminación por aspecto físico, discriminación por características personales o familiares –religión, nacionalidad, género, discapacidad– , y amenazas | Rosario3 |