LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Falta planificar en educación para acompañar el crecimiento” (25/06/07) | Lo dijo Luis Medina, director de la carrera Organización Industrial de la UTN de Rafaela. Además, aseguró que los vacíos que deja el sistema educativo lo tienen que terminar llenando las empresas. | Uno (Santa Fe) |
“Faltan escuelas o nuevas aulas para iniciar la escolaridad” (22/09/17) | La ONG Sinergia Ciudadana relevó 150 establecimientos públicos y privados de la ciudad y estableció carencias en jardines y salas de 4, sobre todo en el centro, Alberdi y zona sur. "Los padres viven una odisea para anotar a sus hijos", señalaron. | Rosario3 |
“Faltaron políticas a largo plazo” (17/03/08) | Reportaje a Norberto Fernández Lamarra, de la UNTREF. Director de la Maestría en Políticas y administración de la Educación, traza la relación entre modelo económico y carreras. | Página 12 |
“Faltó más tiempo para el debate” (15/12/09) | Profesores, graduados y alumnos de seis facultades habían acordado presentar ayer una candidatura alternativa para el rectorado de la UBA. Pero el nombre de Federico Schuster, decano saliente de Ciencias Sociales, no pudo ser postulado, ya que los conseje | Página 12 |
“Fin de la historia” se presenta en la Maggi (18/10/17) | La obra del Martín Antuña llegará el sábado 21 a las 21 con la historia de una persona no vidente que despierta en la cama de un hospital en una realidad que pronto devendrá en una pesadilla sellada por el tiempo. Entradas $100 y $80 con descuento. | LT10 |
“Formar a un profesional requiere de una película” (29/04/14) | La falta de ingenieros. La frase es de María Rosa Almandoz, actual secretaria de Planeamiento de la Universidad Tecnológica Nacional. Prioriza el largo plazo sobre la instantánea. | El Litoral |
“Frida” se verá en el ciclo “Vidas de artista” (29/06/12) | Este viernes viernes 29 a las 20, en el Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2150- continuará el ciclo de Psicoanálisis & Cine XXIX, organizado por Litoral Agrupación Psicoanalítica de Santa Fe y la Secretaría de Cultura de la UNL. | El Litoral |
“Fue un golpe muy duro para la universidad” (29/07/16) | Como parte de las jornadas organizadas por la UBA, Oscar Reali y Sergio Rodríguez recordaron y reflexionaron sobre el clima político y académico que se vivía en la universidad y sobre los efectos que tuvo la Noche de los Bastones Largos. | Página 12 |
“Fue un proceso de maduración política” (18/09/15) | Diálogo con el decano y los presidentes electos del Centro de Estudiantes de Sociales. Glenn Postolski, Belén Figueredo y Pablo Mobili analizan el triunfo de las agrupaciones estudiantiles kirchneristas y los desafíos que tiene por delante la facultad. | Página 12 |
“Funcionará como lo establece la ley” (28/08/14) | El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”. | Página 12 |
“Garantizar derechos para que el docente adquiera estabilidad” (19/11/15) | La directora provincial de Escuelas Secundarias, Nora Reina, se refirió así sobre el nuevo llamado a concurso para titularizar cargos en la escuela media. | Uno (Santa Fe) |
“Generar contenidos federales” (13/08/10) | Las universidades intervendrán en el desarrollo de la televisión digital. El sistema universitario nacional se ocupará de convocar a los diferentes sectores sociales de cada región para que participen en la producción de contenidos audiovisuales para la n | Página 12 |
“Gran parte de la sociedad no nos valoriza, nos considera unos vagos” (11/06/12) | Estudiantes del magisterio cuentan por qué eligieron la carrera y piden más reconocimiento. | Clarín |
“Gratuita e inclusiva” (07/09/10) | “Si el trabajo, la producción y el Estado no tienen participación en el diseño del proyecto de educación, entonces el mercado manejará el futuro de la educación”, dijo el sociólogo Walter Formento en el cierre del primer Congreso Universitario Nacional Po | Página 12 |
“Guardianes de la Educación” (28/07/11) | El programa federal de la automotriz Citroën hizo su cuarta donación a nivel país de un modelo C-4 0 Km. En este caso, recayó en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe. | El Litoral |
“Habrá sanciones, pero lo más importante es entrar a casa” (10/05/11) | A 50 días de iniciado el conflicto, el Pellegrini sigue tomado por los alumnos, que mantienen vedado el ingreso a las autoridades | Clarín |
“Hace falta una nueva reforma” (17/08/12) | En esta entrevista, el investigador Norberto Fernández Lamarra describe cómo inciden las desigualdades sociales en los sistemas universitarios de la región y propone “crear un espacio latinoamericano de educación superior para defendernos de los coloniali | Página 12 |
“Han construido planes de viviendas sin una escuela” (27/05/09) | Crítica de la ministra Rasino a las gestiones anteriores. Las declaraciones de la ministra de Educación fueron esta mañana (por ayer), al abrirse los sobres de la licitación para construir el edificio propio de la secundaria 508. Esta escuela está rodeada | El Litoral |
“Haría bien a la democracia y al federalismo trasladar la capital” (17/04/09) | El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL, José Manuel Benvenuti, analizó la gestión del ex presidente Raúl Alfonsín. El lunes a las 19.30, en la FCJS se lo homenajeará en el acto de inicio del año académico. | Uno (Santa Fe) |
“Hay abuso de licencias por parte de los docentes” (22/12/11) | Detectaron planillas falsificadas para ocultar la adhesión al último paro y evitar así que les descontaran el día. Revisarán caso por caso. | Desconocido |