LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Arranca el paro por 48 horas de los docentes con un acto frente a la Regional IV (02/03/20) | "Las clases comienzan en la calle", señalan desde Amsafé. Los gremios aguardan un nuevo llamado del gobierno a paritarias y una oferta de incremento salarial superadora. | Uno (Santa Fe) |
Narodowski defiende los consejos de convivencia (20/05/08) | "Las amonestaciones tampoco daban buenos resultados", dijo ayer a LA NACION el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, en respuesta al reclamo del rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Edgardo De Vincenzi, que pidió el retorno | La Nación |
Las clases se retomarán mañana en Humanidades (26/05/08) | "La voluntad de los docentes es volver a dar clases el martes", declaró el vicedecano de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, Daniel Randisi. El directivo pidió a los alumnos que "asistan a la facultad porque los profesores volverán a dictar cáte | La Capital (Rosario) |
“Casi todos terminan” (23/05/17) | "La verdad es que es muy interesante ver como otras provincias, pero también otros países de Latinoamérica, están tomando esta experiencia. Nosotros compartimos experiencias con muchos otros países", Claudia Balagué, ministra de Educación. | El Litoral |
A 95 años de la Reforma Universitaria (19/06/13) | "La Universidad Nacional del Litoral constituye una república universitaria que, comprometida con los postulados que le dieron origen, lucha por la generación y distribución del conocimiento como bien público y social", es la leyenda que se inscribe en la | Uno (Santa Fe) |
Charla sobre la universidad latinoamericana (03/09/08) | "La universidad latinoamericana hacia la sociedad del conocimiento: integración, aggiornamento y compromiso social" es el tema de la disertación que ofrecerá mañana (por hoy) a las 17 el Dr. Miguel Rojas Mix en la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
Un aporte que cambió la ciencia y la cultura (12/02/09) | "La teoría de Darwin es una de las más revolucionarias del pensamiento occidental: hasta la aparición de sus postulados, la visión que prevalecía era la de un mundo estático, esencialmente idéntico a la perfecta creación divina", afirma Esteban Hasson, bi | La Nación |
El uso de las pantallas y la Inteligencia Artificial en las aulas: la importancia de pensar la regulación (19/08/24) | "La tecnología, como está diseñada hoy, no está pensada para el aprendizaje", señaló la Emprendedora especialista en educación, tecnología y diversidad, Melina Masnatta. | Uno (Santa Fe) |
Jornada sobre tecnología informática (05/09/13) | "La tecnología informática como herramienta fundamental en el sistema de control interno" será el eje de la charla abierta en el marco de las jornadas de docentes universitarios de Tecnologías de la Información DUTI 2013, que se realiza en la Facultad de | Uno (Santa Fe) |
Controversia en la toma de Ciencias Sociales (02/09/10) | "La rotura del vidrio fue la gota que rebasó el vaso", dijo Juliana Cabrera, del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, al justificar la toma, anteayer, de una de las sedes de esa facultad, en Marcelo T. de Alvear 2230. "Veni | La Nación |
Gobierno ratificó a los docentes la propuesta salarial (18/03/21) | "La propuesta salarial (que los docentes estatales rechazaron y pidieron revisar) está ratificada", y "se puede conversar sobre otras cuestiones para ver posicionamientos en el desarrollo de cuestiones que son de la política pedagógica del ministerio", so | El Litoral |
"La universidad pública puede ser masiva y de calidad" (25/03/08) | "La prioridad debe ser atender a los alumnos", dice y repite Edith Litwin, la nueva secretaria académica de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y enseguida traduce: mejorar el contacto de los estudiantes con los profesores, permitir salidas laborales in | La Nación |
"No vamos a llamar a paritaria nacional, no destrabaría nada" (02/03/17) | "La paritaria nacional no destraba nada y para muestra veamos lo que pasó el año pasado. Convocamos a la paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fé, de donde es Sonia Alesso, la secretaria general de Ctera", dijo. | Clarín |
Goity adelantó una pronta convocatoria a la paritaria docente en Santa Fe (22/08/24) | "La paritaria está abierta tanto por cuestiones técnicas como por cuestiones salariales, porque de hecho cerramos un trimestre y todavía quedan varios meses del año por discutir", dijo el ministro de Educación. | El Litoral |
Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar (14/09/09) | "La nueva convocatoria fue un éxito -dice Pablo Sierra, coordinador del concurso Innovar, que, como todos los años, organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-. Tuvimos 50% más de presentaciones que el año último." Llegaron 2630 | La Nación |
Argentina, excluida de la prueba PISA (07/12/16) | "La muestra es demasiado pequeña para garantizar la comparación", se indicó en la página 320 del volumen I de la prueba, que se difundió en todo el mundo y de la que también se excluyó a Kazakhstán y Malasia. | La Opinión (Rafaela) |
La educación sexual saca insuficiente (19/10/09) | "La ministra Elida Rasino anunció que este año iba a ser el año de la educación sexual en la provincia de Santa Fe pero estamos muy lejos de eso", sostuvo Beatriz Argiroffo, integrante de la coordinadora por la implementación de educación sexual en la pro | Rosario 12 |
Una técnica que valió un Premio Nobel de Medicina (23/12/11) | "La mayoría de nosotros recuerda las lobotomías [...] como operaciones aterrorizantes, inapropiadamente usadas para controlar a pacientes mentalmente enfermos. | La Nación |
Stephen Hawking: "El Brexit sería un desastre para la ciencia" (11/03/16) | "La libertad de movimientos para los científicos es tan vital para la ciencia como el libre comercio para la economía. Reino Unido atrae a los mejores investigadores de Europa continental", escribe en una misiva junto a otros 150 colegas. | El Mundo (España) |
Presentan el diccionario de las voces argentinas (16/10/08) | "La lengua la crea el pueblo, la modifica el pueblo; después vienen los escritores, que la fijan por escrito, y luego la Academia, como un notario, la registra, dice: «Esto existe»." Así se expresó el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro L | La Nación |