La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La medicina es la madre de todas las profesiones” (03/12/10) | El doctor Florencio Colombetti, quien trabajó durante más de 40 años en la ciudad, entiende que lo humanitario ha sido desplazado por lo profesional, en parte por la competencia y la tecnología. Pero sigue defendiendo la labor del médico. “Siempre se preo | La Opinión (Rafaela) |
“La mejor tecnología es el cuerpo humano” (21/08/09) | Martín de Ambrosio, autor de "El deportista científico". La ciencia y el deporte unidos en un libro que derriba mitos y plantea interrogantes inquietantes como ¿podrán superar las mujeres los récords deportivos masculinos? | Desconocido |
“La mujer es protagonista en ‘Boquitas pintadas’” (09/03/16) | El sábado comienza una nueva temporada de la obra dirigida por Juan Parodi. El protagonista masculino de la obra cuenta sobre el proceso de trabajo, la relación con el elenco y la respuesta del público. | El Litoral |
“La naranja mecánica”, en el Foro (11/03/09) | En el marco del ciclo destinado a Stanley Kubrick, mañana (por hoy) a las 21 se proyectará “La naranja mecánica”, en la sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“La obesidad no es un problema de gula, es una cuestión social” (19/09/11) | En el marco de los cien años de la Sociedad de Pediatría, Benjamín Caballero, de la Universidad Johns Hopkins, señaló la relación entre niños obesos y comidas chatarra, menos costosas. | Página 12 |
“La obligatoriedad exige al docente a pensar la inclusión” (07/04/10) | Alicia Ligabue, especialista en educación especial, dictará un posgrado desde el viernes en la temática. La profesional analizó los avances y dijo que la escuela “está mucho más preparada”. | Uno (Santa Fe) |
“La oferta es un paso adelante” (15/10/10) | El secretario general de Amsafe La Capital, Oscar Lozeco, consideró que “la oferta salarial es un paso adelante” porque “para algunos docentes representa 600 pesos de aumento de bolsillo”. | El Litoral |
“La oferta está cubierta” (19/05/09) | Nuevo rechazo de los rectores a la creación de universidades. El Consejo Interuniversitario presentó un informe donde se opone a la apertura de seis casas de estudios en territorio bonaerense. Los rectores manifestaron “gran preocupación”, porque en vario | Página 12 |
“La oferta universitaria es caótica” (20/03/09) | Entrevista con Darío Maiorana. El nuevo presidente del CIN, elegido esta semana, asegura que es necesario coordinar a nivel regional el trabajo académico de las casas de estudios, para evitar superposiciones. Dice que la futura Ley de Educación Superior d | Página 12 |
“La parte del León” con el Coro Universitario (11/12/08) | Como broche de un año pleno en presentaciones, este fin de semana el Coro de la UNL volverá a presentar “La parte del León”, su tributo a León Gieco. Será con doble función: viernes y sábado, desde las 21.30, en la Sala Mayor del Centro Cultural ATE Casa | El Litoral |
“La Pedagógica” cumple 100 años (21/05/15) | La institución fue creada el 24 de mayo de 1915. El acto oficial por el Centenario será este sábado en la sede de San Martín al 2800, a partir de las 17. | El Litoral |
“La penúltima oportunidad” continúa en el Foro Cultural (29/06/12) | “La penúltima oportunidad”, Producción 2011 de la Comedia UNL dirigida por Rafael Bruza, se presenta en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, el sábado a las 22. | El Litoral |
“La pintura es una actuación sin fronteras” (27/10/09) | “La arquitectura es una actuación sobre el mundo y debo admitir que, desde que pinto, me noto más suelto de hombros para dibujar y trazar como arquitecto”, sostiene Justo Solsona. El arquitecto y artista se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la | El Litoral |
“La política corre el riesgo diabólico de enamorarse demasiado del poder” (21/08/09) | Guillermo O”Donnell, politólogo. El especialista disertó anoche en el paraninfo de la UNL. Dijo que uno de los grandes dilemas de la democracia es que los ciudadanos sepan defender su condición de agentes generadores de un poder ascendente. | El Litoral |
“La política educativa debe hacerse responsable por los resultados” (08/10/15) | Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación. Ante el fracaso escolar, el sistema no reacciona. Hay que aumentar la eficiencia, dice el especialista. | Clarín |
“La política en las tramas educativas” (11/08/17) | Publicación. Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez son los coordinadores de “La política en las tramas educativas” (Paraná, Fundación editorial La Hendija, 2017). | El Litoral |
“La presencia del presidente fue un acto de mucha importancia simbólica” (15/03/16) | En un hecho histórico, el presidente de la Nación asistió al acto académico en el que se dio inicio al ciclo lectivo universitario. Para Cantard el hecho es "inédito" y de gran trascendencia institucional. | Uno (Santa Fe) |
“La primera formación para el trabajo es una educación de calidad" (14/04/10) | La preocupación por educar a una generación de chicos que no han visto a sus padres trabajar se instaló ayer en los debates del congreso "La educación en el Bicentenario", organizado por el Ministerio de Educación nacional, en Paraná. Un panel de especial | La Capital (Rosario) |
“La prioridad es defender la educación” (07/04/17) | La FUBA organiza un congreso para debatir y acordar un plan de lucha de los estudiantes, en el marco del conflicto que mantienen los maestros y los profesores con el gobierno nacional. | Página 12 |
“La prioridad es la estabilidad de casi 30.000 compañeros” (04/09/09) | El tema salarial pasó a un segundo plano para Amsafé ante la necesidad de definir las condiciones del concurso de ingreso a la docencia de nivel medio. La prioridad del sindicato es trabajar en lograr la estabilidad de casi 30.000 educadores y luego recla | Uno (Santa Fe) |