LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Provincia: con la vuelta a clases, los alumnos podrán viajar gratis (20/07/16) | Hoy se anunciará el boleto estudiantil gratuito. La medida beneficiará a 4 millones de chicos de escuelas públicas o con subsidio. Y abarca a un sector universitario. | Clarín |
El embarazo en las adolescentes es cinco veces más alto que en países desarrollados (21/07/16) | Otro desafío para la escuela argentina. Surge de un nuevo informe de la ONU. Esto contribuye a la deserción escolar y al elevado número de jóvenes que no estudian ni trabajan. | Clarín |
“Todavía nos falta un reconocimiento social” (22/07/16) | La carrera de Enfermería es la segunda más convocante después de Medicina, en esa facultad en la UBA. Aunque persisten prejuicios sociales a la profesión y reticencia a los varones, la demanda laboral ubica la tendencia en alza. | Clarín |
La UBA conmemora desde hoy los 50 años de la Noche de Los Bastones Largos (28/07/16) | El 29 de julio de 1966 la Policía expulsó en forma violenta a profesores de la universidad, que antes había sido intervenida. Las actividades de conmemoración que organiza la UBA comenzarán hoy a las 9 en el Colegio Nacional de Buenos Aires. | Clarín |
Peligra el normal reinicio de clases en la Provincia (29/07/16) | Las filiales de Suteba disidentes a la conducción provincial, los afiliados a Udocba y los auxiliares enrolados en ATE anunciaron un paro de 48 horas. | Clarín |
Vuelta a clases con paros en la Provincia y otros 5 distritos (01/08/16) | Reclamos salariales de docentes de escuelas públicas. Desde el Gobierno bonaerense ya dijeron que descontarán el día y dicen que se toma “a los chicos de rehenes”. | Clarín |
Un paro docente de algunos gremios complicó la vuelta a clases en Provincia (02/08/16) | También hay medidas en otras cinco provincias. La medida de fuerza, que fue convocada por algunos gremios, se siente más fuerte en los distritos donde adhirieron los docentes de Suteba disidente. Pero la medida no es masiva. | Clarín |
“Extraño un poco mi escuela , pero me gusta tener compañeros” (04/08/16) | Una historia con final agridulce. Uriel era el único alumno de un colegio de Bragado. El no quería irse para que no lo cerraran. Pero al final lo trasladaron. | Clarín |
Ya hay 10 carreras para estudiar videojuegos y la matrícula crece 20% al año (09/08/16) | La mayoría de los terciarios abrió en la última década. Atrae a estudiantes jóvenes. Pero no logra abastecer de profesionales a un sector en pleno desarrollo, que ya tiene 50 empresas. Argentina es el segundo mayor mercado en Latinoamérica. | Clarín |
Los docentes de Provincia, sin respuestas y al borde del paro (10/08/16) | Ayer el Frente Gremial se reunió con autoridades bonaerenses. La huelga sería la primera contra Vidal y se concretaría mañana. Piden que se reabra la paritaria salarial. | Clarín |
Habrá 3 millones de chicos sin clases por un paro en Provincia (11/08/16) | Exigen reabrir la paritaria. Todos los sindicatos bonaerenses protestarán hoy, tras la negativa de María Eugenia Vidal a reconsiderar la situación salarial. El aumento acordado en febrero había sido de 34,6%. | Clarín |
Con acatamiento dispar, se cumple el paro docente en la Provincia (12/08/16) | Piden reabrir las paritarias. Según los gremios, tuvo un cumplimiento de 90%. Pero Clarín pudo comprobar en una recorrida que varias escuelas abrieron sus puertas y dieron clases. El Gobierno prometió descontar el día a quienes no trabajaran. | Clarín |
Enfocarse en los estudiantes (16/08/16) | La escuela, construida como repuesta a sociedades del siglo XIX, intenta educar a ciudadanos del siglo XXI. De las filas de pupitres con estudiantes silenciosos y atentos a un maestro expositor se pasó al multitasking y las redes sociales. | Clarín |
"Es muy difícil estimularlos con tanta tecnología” (16/08/16) | Marisol Viso (25), la profesora que tomó un examen de “pokegenética”. Adaptó unos ejercicios de genética a los nombres y términos que se utilizan en el juego para despertar el interés de los alumnos. | Clarín |
Los alumnos que juegan online rinden mejor que los que usan redes sociales (16/08/16) | Surge a partir de datos de la última prueba PISA. Los que utilizan videojuegos tienen un nivel más alto en ciencias, matemática y lectura. Las calificaciones, en cambio, bajan en usuarios de Twitter y Facebook. | Clarín |
Premian una idea de estudiantes argentinos (17/08/16) | Un grupo de 9 estudiantes argentinos que está preocupado por el despilfarro de energía eléctrica fue galardonado por proponer la producción de equipos de aire acondicionado con la configuración del modo enfriamiento en 25 grados. | Clarín |
Uno de cada diez alumnos sufre dislexia y avanza una ley para tratarlos gratis (18/08/16) | Es un trastorno que impide leer en forma fluida y genera fracaso escolar. La iniciativa obliga a obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos. Sólo el diagnóstico cuesta $4.000. | Clarín |
Una escuela frenó la violencia a través del arte (23/08/16) | A través de clases y trabajos extracurriculares de arte aseguran que bajaron un 70 por ciento tanto hechos de violencia, como peleas interbarriales y embarazos adolescentes dentro de la comunidad educativa. | Clarín |
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo (23/08/16) | Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación. | Clarín |
En plena crisis educativa, el paro de hoy afecta a unos 9 millones de alumnos (24/08/16) | Primera huelga de maestros en todo el país contra la gestión macrista. Lo convocaron los cinco gremios nacionales en reclamo de la reapertura salarial. Ayer hubo fuertes cruces que recalentaron la polémica con el Gobierno. | Clarín |