Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

49301 a 49320 de 50132

Título Texto Fuente
El cambio climático redistribuirá los recursos pesqueros en el mundo  (01/09/15) A finales de siglo el aumento de las temperaturas causará cambios profundos en la distribución de la biodiversidad marina. Las especies tropicales son las más vulnerables, según un estudio que ha evaluado el impacto en 13.000 organismos.  El Mundo (España)
Reducir la tensión arterial con vino tinto sin alcohol  (07/09/12) A finales de los años 90, la llamada paradoja francesa abrió la caja de Pandora. Dos investigadores descubrieron que los franceses tenían una menor mortalidad cardiovascular, a pesar de su dieta alta en grasas, según parecía, a su consumo de vino.  El Mundo (España)
¿Qué pasaría si se extinguieran los conejos?  (30/06/11) A finales de los años 80, las poblaciones de conejo, presa clave en los ecosistemas mediterráneos, sufrieron el colapso con la llegada de la enfermedad hemorrágica vírica (EHV).  El Mundo (España)
Las demoras en la construcción de jardines financiados por Nación y la explicación oficial  (23/02/18) A finales de 2016, comenzaron a edificarse ocho edificios en la provincia que tenían un plazo de construcción de seis meses. A más de un año, ninguno está terminado y el grado de avance de obra en cinco de ellos no supera el 50 por ciento.  Uno (Santa Fe)
“Judíos e italianos en Santa Fe”  (18/06/09) A fin de conmemorar el 80mo. aniversario del nacimiento de Ana Frank, la Asociación Cultural Israelita Argentina I. L. Peretz realizará las Jornadas de Reflexión y debate “Memoria de la ciencia y la cultura. Judíos e italianos en Santa Fe”. Se llevarán a   El Litoral
Alumnos premiados por su esfuerzo y creatividad  (22/11/13) A fin de año, las escuelas de la ciudad cosechan premios entre los alumnos que participaron de distintas olimpíadas y certámenes que los estimulan a demostrar cuánto saben o a desplegar su lado creativo. Aquí, tres casos.  El Litoral
Fin del receso y la vuelta de un clásico: “Mi hijo no quiere hacer las tareas”  (26/02/15) A fin de año los cuadernos vinieron cargados de deberes escolares. Hablar con los hijos de la responsabilidad, ayudarlos a pensar las tareas, buscar un lugar cómodo y sin distracciones, y presionarlos lo menos posible, algunas de las recomendaciones.  El Litoral
Incentivan el estudio de carreras en Firmat  (28/04/14) A fin de acercar a los alumnos avanzados del nivel medio al escenario de la industria metalúrgica para incentivarlos en la elección de carreras terciarias o universitarias vinculadas al sector, estudiantes de sexto año de la Escuela Técnica 281 de Firmat   La Capital (Rosario)
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente  (02/02/17) A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia.   La Capital (Rosario)
Cumbre de gobernadores para fijar topes a la paritaria docente   (02/02/17) A falta de una discusión nacional, los mandatarios analizarán el techo del 17 por ciento sugerido por la Casa Rosada. Lifschitz no confirmó su asistencia.  Reconquista.com.ar
Preocupa a docentes reacción de los padres  (22/05/07) A falta de oferta oficial, maestros y directivos comenzaron este año a invertir en su propia formación para cumplir con lo que marca la ley nacional: brindar educación sexual en cada una de las escuelas públicas y privadas de todos los niveles.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el mundo, 67 millones de chicos no reciben educación  (06/07/11) A esto hay que añadir que 28 millones de niños se vieron obligados a abandonar la escuela primaria a causa de conflictos armados.  El Litoral
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024  (06/02/24) A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados.  Castellanos (Rafaela)
Tramitá tu Boleto Educativo Gratuito para el año 2024  (28/02/24) A este beneficio pueden acceder estudiantes, docentes y auxiliares educativos de los niveles primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados.  Castellanos (Rafaela)
A mitad de camino  (19/03/08) A esta discusión no se habría llegado si la Universidad Nacional Córdoba (UNC) hubiera cumplido con la exigencia de la siempre vilipendiada Ley de Educación Superior:tener más del 70 por ciento de su planta docente concursada.  La Voz del Interior (Córdoba)
Afirman que el humo del tabaco afecta más a los hombres que a las mujeres  (07/11/08) A esta altura se puede afirmar con seguridad que las mujeres fuman a la par de los hombres, pero, claro está, fuman a su manera. Y esa diferencia, a veces sutil, a veces marcada, hace que a la larga el tabaco las afecte con menor intensidad que a los homb  Clarín
Falsos positivos  (15/02/12) A esta altura del siglo XXI, las estadísticas han tomado un lugar preponderante en nuestra sociedad.  Página 12
Viajarán a tres olimpíadas internacionales y dos nacionales  (16/05/17) A esta altura del año, unos sesenta alumnos del Instituto Politécnico San Martín, o simplemente del Poli, trabajan en las preparatorias para participar de dos certámenes nacionales de la especialidad.  La Capital (Rosario)
Advierten a los maestros que la capacidad de pago es “limitada”  (20/02/08) A escasos 12 días del inicio de clases, los docentes agrupados en Amsafé seccional Rosario marcharon ayer ruidosamente junto a los trabajadores autoconvocados de la salud provincial. Rechazaron que la discusión salarial quede atada a la paritaria nacional  La Capital (Rosario)
Amsafé advierte que 35 escuelas no podrían iniciar las clases   (15/02/16) A dos semanas del inicio del ciclo lectivo pautado por el gobierno, Amsafé Rosario advirtió que en "al menos en 35 escuelas de la ciudad no están dadas las condiciones para recibir alumnos.  La Capital (Rosario)

Agenda