LT10
Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer
La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.
El Litoral
Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional
La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.
La Opinión (Rafaela)
Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas
Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”
Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local
Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.
Rosario3
Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente
Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional
Récord histórico de graduados en la UNR
Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Los materiales y la humanidad” (02/07/09) | Así se denominó este concurso nacional que en 2008 motivó la participación de Lucía Cabrera, Luis Cammisi y Santiago Canello, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (FIQ/UNL) de nuestra ciudad, a quienes acompañó el Dr. Ignacio Rintoul* en calidad | El Litoral |
“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales” (06/08/12) | Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University. | Página 12 |
“Los mismos derechos” (27/07/12) | Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones. | Página 12 |
“Los niños nacidos cerca del año 2000 serán casi todos centenarios” (18/06/13) | Vendió más de un millón de libros sobre ciencia. Su consigna básica es “Todo tiempo pasado fue peor”. | Clarín |
“Los problemas ambientales tienen un componente cultural” (01/09/09) | La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente de la UCSF busca formar profesionales que puedan encontrar soluciones que atiendan tanto a los factores científicos como humanos. | Uno (Santa Fe) |
“Los problemas no son jurídicos” (29/12/08) | En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem | Página 12 |
“Los problemas no son jurídicos” (29/12/08) | En esta entrevista, el titular del CRUP, Héctor Sauret, argumenta que los problemas del sistema universitario “son políticos”. Ante la extensión de la obligatoriedad de la escuela, sostiene que será necesario crear nuevas universidades para atender la dem | Página 12 |
“Los procesos de transformación son posibles” (08/04/13) | Carolina Scotto, rectora de la Universidad de Córdoba. Después del triunfo de su espacio político en la última asamblea universitaria, Scotto reconoce su interés por asumir una candidatura por el FpV en las próximas elecciones y cuestiona “la mala calidad | Página 12 |
“Los puros” en la sala Maggi (14/03/13) | En el marco de la Fiesta Provincial del Teatro, mañana se presentará la obra “Los Puros. Una noche de amor”, de Alberto Serruya. La cita es a las 20.30 en la Sala Maggi del Foro Cultural, 9 de Julio 2150. El costo de las entradas es de 10 pesos. | El Litoral |
“Los que estudiamos tenemos que asumir un compromiso social” (25/03/13) | Hace más de dos décadas que articula proyectos educativos que brindan ayuda a niños y jóvenes vulnerables. Siente que debe devolverle a la sociedad lo que aprendió en la universidad pública. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Los ríos han empezado a mostrar crecimiento en los últimos 50 años” (14/12/12) | Así se refirió el geólogo cordobés Pedro Depetris al incremento de los caudales mínimos, evidente en la red hidrográfica. En el 5º Congreso Argentino de Limnología disertó sobre el vínculo entre el cambio climático y los ríos. | El Litoral |
“Los santafesinos le están dando un ejemplo al país”, dijo Bullrich (08/04/16) | El ministro de Educación de la Nación, encabezó esta mañana junto con el intendente Corral y el gobernador Miguel Lifschitz, el acto de inauguración del Jardín Municipal de barrio Las Flores. | Uno (Santa Fe) |
“Los sueldos docentes están entre los mejores del país” (13/02/09) | La ministra de Educación santafesina, Elida Rasino, aseguró ayer que "los sueldos de los maestros de la provincia están entre los mejores del país" y adelantó que la semana próxima, cuando comiencen las paritarias con el sector, se podría plantear una rec | La Capital (Rosario) |
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo” (24/06/13) | Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable. | Clarín |
“Los videojuegos son un sistema educativo” (10/03/17) | Barboza Norbis analiza las nuevas formas de conocimiento que generan los juegos basados en tecnologías digitales y plantea la necesidad de incorporarlas para desarrollar modelos educativos innovadores. | Página 12 |
“Man in chat”, pensar la historia argentina (13/02/09) | “Man in chat o la historia del soldado afortunado”, un chat entre San Martín y Bolívar, es la puesta a la que se puede asistir este sábado a las 22, en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
“Manejo cuestionable de la información” (11/04/08) | Nueva declaración de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre los medios. La polémica sobre el llamado “Observatorio de Medios” sirvió para opacar el debate iniciado por los académicos sobre la cobertura realizada por la mayoría de los medios del conf | Página 12 |
“Marte pudo haber albergado vida alguna vez”, anunció la NASA (13/03/13) | Marte quizá tuvo alguna vez condiciones propicias para formas de vida primitiva, dijeron ayer científicos de la NASA, que anunciaron los resultados del análisis efectuado a muestras tomadas de una roca en la superficie de ese planeta. | Clarín |
“Maternidad y paternidad adolescentes” (24/06/10) | Psicología. Embarazos de riesgo. La OMS lo considera embarazo de riesgo, por ser la causa principal de mortalidad de jóvenes, ya sea por complicaciones del parto o debido a abortos practicados en condiciones de inseguridad. | Página 12 |
“Me cuesta pagarla, pero la volvería a elegir” (10/03/14) | Elegir una universidad no es una decisión sencilla para los estudiantes recién salidos del secundario. Por eso, la selección final suele estar apoyada en horas de análisis, de caminatas por los pasillos de las facultades para conocerlas y de comparaciones | Clarín |